Ciclo trienos

TEMA 5 DISEÑO BASADO EN PROPIEDADES


Las propiedades que se suelen alterar son la dureza, el módulo, resistencia, desgaste y resistencia al deterioro medioambiental.

Copolimerización

Los copolímeros, son una combinación de dos o más polímeros diferentes. Las cadenas moleculares están compuestas de diferentes unidades de monómeros. La estructura suele ser irregular con un bajo empaquetamiento y baja Tg. La copolimerización, por tanto, reduce el módulo (rigidez) y nos convierte un polímero Sigue leyendo

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Caída de tensión


3 % de la tensión nominal para cualquier circuito interior de viviendas para otras instalaciones 3% para alumbrado y de 5% para los demás usos. Para las instalaciones industriales 4,5% para alumbrado y 6,5% para los demás usos

La sección del conductor neutro será como mínimo igual a la de las fases

Factores de corrección por el tipo de receptor o instalación

locales con riesgo de incendio y más desminuida 15%

instalaciones generadoras de BT Icálculo mayorada 125 %

lámparas Sigue leyendo

Porque el ionomero de vidrio no se debe de espatular en loseta de vidrio

  • 1.¿Qué es el stock de un almacén?


  • Se denomina stock al conjunto de existencias Almacenadas hasta su uso o venta
  • 2.Clasifica los materiales según Exigencias de almacenamiento
  • ·Material sin Exigencias:  basta con el control de la Limpieza, temperatura y humedad
  • ·Material estéril: Todo producto que vaya a estar en el organismo o contactar con el medio interno
  • ·Material lábil: son Sustancias que se estropean fácilmente y dejan de ser útiles.
  • ·Productos Perecederos: llevan un símbolo similar Sigue leyendo

Formula química del acero

1¿En qué consisten Los tratamientos térmicos?


Consisten En el calentamiento controlado de los metales, hasta alcanzar una temperatura Determinada, y el posterior enfriamiento del material en un tiempo Adecuado.

2. ¿Qué significa la Palabra alotrópico?

Significa que un Mismo elemento se puede presentar con estructuras cristalinas distintas.

3. ¿Qué estructuras cristalinas puede presentar el hierro? Coméntalaspormenorizadamente

Hierro Alfa (): La estructura cristalina que el hierro presenta Sigue leyendo

Estructura de los materiales metálicos

1.1. ¿Qué conceptos define la elasticidad que utilizamos en la definición de los materiales?La elasticidad al establecer los conceptos de tensión y deformación así como la relación entre ambos ha permitido comprender y controlar los procesos de conformación.1.2. Define la Ciencia de los Materiales y por qué crees que es importante para un Ingeniero. Ciencia que estudia la composición y estructura de los materiales y la influencia en propiedades y comportamiento. Composición. (Constitución Sigue leyendo

Caries

TINCIÓN DE PLACA BACTERIANA 
 La placa bacteriana puede observarse como un deposito blando visible sobre las 
superficies dentales y el dorso de la lengua, de color blanco amarillento que, debido a 
su poder de adhesión a las superficies de las estructuras orales, es difícilmente 
removible de las mismas 
 La placa se acumula con mayor rapidez en aquellas superficies de la cavidad oral que 
no son fácilmente autolimpiables durante los movimientos masticatorios, tales como fosas y fisuras Sigue leyendo

Clasificación de aceros por porcentaje de carbono

Se puede extraer hierro de diferentes tipos de minerales los más utilizados son: la magnetita, la hematites, la limonita y la siderita.
La parte del mineral que contiene metal de hierro se llama mena, y la parte del mineral no aprovechable se llama ganga.
El acero  ha de enfriarse y solidificarse.
Colada convencional: Consiste en verter el acero líquido sobre un molde con la forma de la pieza que se desea obtener. Posteriormente, se deja enfriar el metal y se extrae la pieza.
Colada continua: Sigue leyendo

Como prevenir la contaminación del aire

Horno HoffmanEl horno consiste en una gran cámara cerrada por un grueso muro provisto de gran número de puertas que permiten la Carga y descarga del horno. En la parte interior de esa cámara existe un espacio llamada “cámara de humos” que recoge los gases del horno y los elimina a través de Una chimenea. Para ello, esta cámara cuenta con una serie de trampillas en todo su Contorno, para la evacuación de los gases de combustión y para originar la corriente de aire necesaria para la buena Sigue leyendo

Aleaciones de metales pesados

1 CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS
Los metales no ferrosos son aquellos que no contienen hierro en su composición.
Atendiendo a su densidad se pueden clasificar en pesados, ligeros y ultraligeros.
Los metales no ferrosos pesados más importantes son:
estaño, cobre, zinc, plomo, cromo, níquel, wolframio y cobalto.
Los metales no ferrosos Ligeros más importantes son: el aluminio y el titanio.
Los metales no ferrosos Ultraligeros más importantes son: magnesio y berilio.
2. METALES NO FERROSOS Sigue leyendo

Cadena cinemática de la fresadora universal

-El origen de la fresadora se remonta al año 1798, cuando el gobierno de Estados Unidos ordenó al inventor Eli Whitney la fabricación de armas de fuego, para prepararse ante una posible guerra con Francia.

-Whitney creó entonces la primera máquina fresadora en el año 1818; este artefacto usaba una rueda dentada parecida a un engrane, pero con las aristas un con forma curva, afiladas y endurecidas. Al girar la rueda o “fresa”, cada uno de los dientes golpeaba el metal como un cincel, y Sigue leyendo