Características del funcionamiento del motor

Líquidos difícilmente inflamables


HFA


: composición (emulsiones de aceite y agua) % en agua (80-98%)

HFB

: compo. (emulsiones de agua y aceite) %agua (40%)

HFC

: compo. (soluciones acuosas) %agua (35-55%)

HFD

: compo. (líquidos anhidricos) %agua (0-0.1%)

Aditivos

Son productos que se añaden para obtener o reforzar propiedades o carácterísticas. Los más importantes: aditivos antioxidantes, de untuosidad, depresores del punto de congelación, antiespumantes y mejoradores de la viscosidad.

TEMA 3. Depósitos Sigue leyendo

Frenado por inyección de corriente continua

1.TRIPOS DE SEÑALES. TRANSDUCTORES: A.TIPOS DE SEÑALES: Señal analógica. La magnitud observada presenta una evolución continua en el margen de funcionamiento. Señal digital. Entre dos valores no hay intermedios: se salta directamente de uno a otro. B.SENSORES, TRANSDUCTORES, CAPTURADORES:

Sensor

Es el elemento que se encuentra en contacto directo con la magnitud que se a evaluar. Trasductor. Transforma la señal que sale del sensor en otra de tipo eléctrico que se puede utilizar para medir. Sigue leyendo

Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto

Motor explosión de 4t:


Se trata de un motor de encendido provocado (MEP), de gasolina que sigue un ciclo termodinámico Otto: El ciclo Otto es un ciclo cerrado, que utiliza una mezcla de aire y gasolina y para su ignición tiene la ayuda de una chispa eléctrica producida por el sistema de encendido (bujía).Este ciclo consta de 4 etapas o tiempos. Es un ciclo formado por dos adiabáticas y dos isócoras.

Admisión

El pistón desciende arrastrado por el movimiento del cigüeñal y entra en el cilindro Sigue leyendo

Frenado por inyección de corriente continua

INYECTION MOLDING 1. Perdidas de presión


Conocer la perdida de presión en una pieza es importante para saber si es efectiva la ubicación en el punto de inyección. También sirve para conocer exactamente la moldeabilidad de la pieza. Es importante conocer la moldeabilidad de cada material para usar el más conveniente. Este dato lo proporcionan los distribuidores del polímero. Las pérdidas de presión se calculan por medio de simuladores por computadores.Churn = agitar/batir GATE CLOSE TIME Sigue leyendo

Bomba booster

ENERGÍA NUCLEAR:


aquella que se libera como consecuencia de Las reacciones que se producen en algunos núcleos atómicos y que se denominan “reacciones nucleares”:

A) FISIÓN:

Consiste en romper un núcleo de un átomo de uranio enriquecido al 3% o de Plutonio. Estos son los dos únicos isotopos fisionables (cuando se rompen Emiten gran cantidad de energía) y, además, inestables (están emitiendo Partículas, lo que hace que se conviertan en otro átomo distinto). El proceso Se inicia lanzando Sigue leyendo

Ciclo trienos

TEMA 5 DISEÑO BASADO EN PROPIEDADES


Las propiedades que se suelen alterar son la dureza, el módulo, resistencia, desgaste y resistencia al deterioro medioambiental.

Copolimerización

Los copolímeros, son una combinación de dos o más polímeros diferentes. Las cadenas moleculares están compuestas de diferentes unidades de monómeros. La estructura suele ser irregular con un bajo empaquetamiento y baja Tg. La copolimerización, por tanto, reduce el módulo (rigidez) y nos convierte un polímero Sigue leyendo

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Caída de tensión


3 % de la tensión nominal para cualquier circuito interior de viviendas para otras instalaciones 3% para alumbrado y de 5% para los demás usos. Para las instalaciones industriales 4,5% para alumbrado y 6,5% para los demás usos

La sección del conductor neutro será como mínimo igual a la de las fases

Factores de corrección por el tipo de receptor o instalación

locales con riesgo de incendio y más desminuida 15%

instalaciones generadoras de BT Icálculo mayorada 125 %

lámparas Sigue leyendo

Porque el ionomero de vidrio no se debe de espatular en loseta de vidrio

  • 1.¿Qué es el stock de un almacén?


  • Se denomina stock al conjunto de existencias Almacenadas hasta su uso o venta
  • 2.Clasifica los materiales según Exigencias de almacenamiento
  • ·Material sin Exigencias:  basta con el control de la Limpieza, temperatura y humedad
  • ·Material estéril: Todo producto que vaya a estar en el organismo o contactar con el medio interno
  • ·Material lábil: son Sustancias que se estropean fácilmente y dejan de ser útiles.
  • ·Productos Perecederos: llevan un símbolo similar Sigue leyendo

Formula química del acero

1¿En qué consisten Los tratamientos térmicos?


Consisten En el calentamiento controlado de los metales, hasta alcanzar una temperatura Determinada, y el posterior enfriamiento del material en un tiempo Adecuado.

2. ¿Qué significa la Palabra alotrópico?

Significa que un Mismo elemento se puede presentar con estructuras cristalinas distintas.

3. ¿Qué estructuras cristalinas puede presentar el hierro? Coméntalaspormenorizadamente

Hierro Alfa (): La estructura cristalina que el hierro presenta Sigue leyendo

Estructura de los materiales metálicos

1.1. ¿Qué conceptos define la elasticidad que utilizamos en la definición de los materiales?La elasticidad al establecer los conceptos de tensión y deformación así como la relación entre ambos ha permitido comprender y controlar los procesos de conformación.1.2. Define la Ciencia de los Materiales y por qué crees que es importante para un Ingeniero. Ciencia que estudia la composición y estructura de los materiales y la influencia en propiedades y comportamiento. Composición. (Constitución Sigue leyendo