Magnesio – Proceso de obtención y aplicaciones

Magnesio- Proceso-carnalita y dolomita, también se encuentra

en el campo. Caract-blanco brillante, muy ligero, maleable

y poco dúctil, no resiste la corrosión húmeda, muy

inflamable en estado líquido o polvo, comparado con el AL

es un poco + resistente pero conduce peor el calor y electr.

Procesob- Cloruros (carnalita) se obtiene por electrolisis, el

magnesio sube a la superficie ya que tiene menos densidad

que la mezcla de sales fundidas. Carbonatos (dolomita y

magnesita) se obtiene por reducción. Sigue leyendo

Deformación, extrusión y trefilado de aluminio y cobre. Aleaciones ferreas y elementos de aleación en aceros

Deformación, extrusión de aluminio y trefilado de hilos de cobre, tubos. Moldeo de aleaciones ferreas (aceros y fundiciones). Elementos de aleación en aceros: CR y NI para resistencia a la corrosión, aceros inox CO y MO para resistencia al desgaste, herramientas de corte SI como desoxidante y capacidad magnética. Aceros AC para estructuras de edificios, puentes, calderas y tuberías. AC al carbono para piezas de construcción mecánica utilizadas a temperatura ambiente y que no exijan elevadas Sigue leyendo

Obras Civiles en las Centrales Hidroeléctricas

PRESA DE DERIVACIÓN: Son obras construidas para derivar toda o una parte de la capacidad del río o para crear una presa artificial para acumulación de agua, diseñadas para permitir el libre flujo del agua excedente a lo largo del río y no obstaculizar el almacenamiento del agua hasta su nivel máximo necesario para alimentar de agua a la turbina y generar la potencia necesaria.

FINALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRESA DE DERIVACIÓN: 1) Concentración del desnivel de un río para producir Sigue leyendo

Proceso de fabricación de mochilas

Horno HoffmanEl horno consiste en una gran cámara cerrada por un grueso muro provisto de gran número de puertas que permiten la Carga y descarga del horno. En la parte interior de esa cámara existe un espacio llamada “cámara de humos” que recoge los gases del horno y los elimina a través de Una chimenea. Para ello, esta cámara cuenta con una serie de trampillas en todo su Contorno, para la evacuación de los gases de combustión y para originar la corriente de aire necesaria para la buena Sigue leyendo

Características del funcionamiento del motor

Líquidos difícilmente inflamables


HFA


: composición (emulsiones de aceite y agua) % en agua (80-98%)

HFB

: compo. (emulsiones de agua y aceite) %agua (40%)

HFC

: compo. (soluciones acuosas) %agua (35-55%)

HFD

: compo. (líquidos anhidricos) %agua (0-0.1%)

Aditivos

Son productos que se añaden para obtener o reforzar propiedades o carácterísticas. Los más importantes: aditivos antioxidantes, de untuosidad, depresores del punto de congelación, antiespumantes y mejoradores de la viscosidad.

TEMA 3. Depósitos Sigue leyendo

Frenado por inyección de corriente continua

1.TRIPOS DE SEÑALES. TRANSDUCTORES: A.TIPOS DE SEÑALES: Señal analógica. La magnitud observada presenta una evolución continua en el margen de funcionamiento. Señal digital. Entre dos valores no hay intermedios: se salta directamente de uno a otro. B.SENSORES, TRANSDUCTORES, CAPTURADORES:

Sensor

Es el elemento que se encuentra en contacto directo con la magnitud que se a evaluar. Trasductor. Transforma la señal que sale del sensor en otra de tipo eléctrico que se puede utilizar para medir. Sigue leyendo

Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto

Una solución sólidaes una soluciónen estado sólido de uno o más solutosen un disolvente.

Solución sólida por sustitución

Es cuando el disolvente y el soluto tienen una estructura cristalina similar, por lo que un átomo de soluto ocupa la posición de otro átomo de disolvente en la estructura cristalina final.////Solución sólida por inserción:
Es cuando los átomos de soluto son muy pequeños y ocupan los huecos intersticiales del disolvente, lo que provoca un aumento de la resistencia Sigue leyendo

Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto

Motor explosión de 4t:


Se trata de un motor de encendido provocado (MEP), de gasolina que sigue un ciclo termodinámico Otto: El ciclo Otto es un ciclo cerrado, que utiliza una mezcla de aire y gasolina y para su ignición tiene la ayuda de una chispa eléctrica producida por el sistema de encendido (bujía).Este ciclo consta de 4 etapas o tiempos. Es un ciclo formado por dos adiabáticas y dos isócoras.

Admisión

El pistón desciende arrastrado por el movimiento del cigüeñal y entra en el cilindro Sigue leyendo

Frenado por inyección de corriente continua

INYECTION MOLDING 1. Perdidas de presión


Conocer la perdida de presión en una pieza es importante para saber si es efectiva la ubicación en el punto de inyección. También sirve para conocer exactamente la moldeabilidad de la pieza. Es importante conocer la moldeabilidad de cada material para usar el más conveniente. Este dato lo proporcionan los distribuidores del polímero. Las pérdidas de presión se calculan por medio de simuladores por computadores.Churn = agitar/batir GATE CLOSE TIME Sigue leyendo

Bomba booster

ENERGÍA NUCLEAR:


aquella que se libera como consecuencia de Las reacciones que se producen en algunos núcleos atómicos y que se denominan “reacciones nucleares”:

A) FISIÓN:

Consiste en romper un núcleo de un átomo de uranio enriquecido al 3% o de Plutonio. Estos son los dos únicos isotopos fisionables (cuando se rompen Emiten gran cantidad de energía) y, además, inestables (están emitiendo Partículas, lo que hace que se conviertan en otro átomo distinto). El proceso Se inicia lanzando Sigue leyendo