Energías Renovables y No Renovables: Tipos, Funcionamiento e Impacto

Energías No Renovables

Tipos de Carbón

TipoAntracitaHullaLignitoTurba

Porcentaje

Carbono

95%85%75%50%

Poder

Calorífico

8000

Kcal/Kg

7000

Kcal/Kg

6000

Kcal/Kg

2000

Kcal/Kg

ProcedenciaEra PrimariaEra PrimariaEra SecundariaMuy Reciente

Fabricación del Carbón de Coque

El carbón de coque se obtiene del carbón de hulla. El carbón es introducido en unas cámaras cerradas. Después se aumenta la temperatura hasta unos 1100 ºC durante unas 16 horas para más tarde ser trasladadas a la torre de apagado.

Funcionamiento Sigue leyendo

Cojinetes: Tipos, Lubricación, Montaje y Causas de Fallo

1. COJINETES

1.1 COMPROBACIÓN, LIMPIEZA E INSPECCIÓN DE COJINETES

Un cojinete es un elemento mecánico que permite el giro de un eje o elemento móvil con el mínimo rozamiento posible. Pueden ser de rozamiento (deslizamiento) o de rodamiento (rodadura).

Para elegir un cojinete, se deben considerar:

  • Dirección y sentido de las cargas
  • Fuerza resultante de las cargas
  • Velocidad máxima de giro

1.1.1 PARTES DE UN RODAMIENTO

Un rodamiento consta de:

Clasificación y Propiedades de los Polímeros: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros

Termoplásticos

AMORFOS (PS poliestireno, ABS acrilonitrilbutadieno estireno, PMMA polimetilmetacrilato, cloruro de polivinilo, PC policarbonato) SEMICRISTALINOS (POM poliacetal, PA 6/66/11/12 poliamida, PBT PET poliéster, PE polietileno, PP polipropileno)

DE USO GENERAL: poliolefinas (PE, PP) vinílicos y acrílicos (PVC, PAN, PS, PMMA)

DE INGENIERÍA: nylons PA 6.6, PET, PC, POM, PTFE, PPS, PSU, PEEK.

Poliolefinas

Polimerización de alquenos, abundante y comercial, semicristalinos, buena resistencia Sigue leyendo

Metales y Plásticos Mejorados en Ingeniería

Metales y Plásticos Mejorados

Plásticos Mejorados

Para mejorar las propiedades de los plásticos se utilizan:

  • Plásticos reforzados: Formados por dos o más tipos de materiales, uno plástico y otro cualquiera.
  • Plásticos laminados: Constituidos por una capa de plástico adosada a otra de un material diferente.

Ejemplos de plásticos laminados:

  • Plástico/papel o cartón: Resistentes a la humedad.
  • Plástico/vidrio: Resistentes a choques y presiones.
  • Plástico/metal: Latas de conserva, envases de café, Sigue leyendo

Introducción a la Robótica Industrial: Conceptos, Aplicaciones y Seguridad

1. ¿Qué es la robótica industrial?

La robótica industrial se refiere a la utilización de robots en entornos industriales para automatizar tareas. Un robot industrial es una estructura mecánica programable capaz de realizar movimientos diversos y variados con funciones autónomas, automáticas y flexibles.

2. Clasificación tecnológica de robots industriales

  • Manipulador simple:

    Nivel de automatización pequeño o nulo.
  • Robots secuenciales:

    Manipulador cuyas etapas operan secuencialmente.
  • Robot Sigue leyendo

Máquinas Eléctricas y Refrigeración

T10. Fluidos Frigoríficos

Fluidos Refrigerantes o Frigorígenos

Los fluidos refrigerantes o frigorígenos poseen características especiales que los hacen adecuados para su uso en sistemas de refrigeración, como:

  • Elevado calor latente de vaporización
  • Presión de vapor superior a la atmosférica
  • Baja presión de condensación
  • Elevada conductividad térmica
  • Baja viscosidad
  • Inercia química
  • Estabilidad química
  • Inmiscible o miscible en aceite
  • Soluble en agua

Fluidos Frigoríferos

Los fluidos frigoríferos cumplen Sigue leyendo

Funcionamiento y Tipos de Equipos de Aire Acondicionado: Guía Completa

Funcionamiento Básico de un Equipo de Aire Acondicionado (Ciclo de Refrigeración)

El ciclo de refrigeración es el proceso mediante el cual un equipo de aire acondicionado absorbe y disipa calor en el aire. Los componentes principales del ciclo son:

1. Compresor

El compresor comprime el vapor de refrigerante, aumentando su temperatura y presión.

2. Condensador

El condensador enfría y condensa el refrigerante, expulsando el calor absorbido del aire exterior.

3. Válvula de Expansión

La válvula de Sigue leyendo

Componentes del motor y ciclos ideales

Componentes del motor

BLOQUE MOTOR: Está hecho de fundición gris o aleación de aluminio. Se fabrica por moldeo por gravedad o moldeo a presión. Su misión es sustentar a otros elementos del motor como filtros y bombas. Es la pieza más voluminosa y pesada del motor. Tiene agujeros para la refrigeración líquida y taladros para la lubricación con aceite para sus piezas en movimiento.

Cilindros

CILINDROS: Están hechos del mismo material que el bloque o de acero cementado o nitrurado. Se fabrican Sigue leyendo

Tratamientos térmicos y protección contra la oxidación en metales

Temple y ensayo de Jominy

El temple es un tratamiento térmico convencional que se utiliza para obtener aceros martensíticos. Tiene enfriamientos rápidos y continuos y puede ser con aire, agua o aceite. Las propiedades óptimas se consiguen cuando tiene un alto contenido en martensita (el acero se encuentra a temperatura de austenización y en su estructura interna se transforma en austenita).

Ensayo de Jominy

Este ensayo determina el grado de templabilidad del acero. El proceso consiste en:

  1. Llevar Sigue leyendo

Conceptos de Hidráulica, Ensayos y Sensores

Hidráulica

Tipos de flujo:

  • Laminar: cada capa con independencia
  • Turbulento: las líneas de flujo varían

Viscosidad = Resistencia

Cavitación: Cuando un cuerpo atraviesa un fluido (agua) a gran velocidad, provoca un vacío tras él. Esta disminución de la presión provoca la evaporación del fluido que puede dañar el cuerpo.

Reynolds: Un fluido se desplaza por una tubería siguiendo un flujo que dependerá de sus características. Este puede ser laminar, en el caso de que se deslice una capa sobre Sigue leyendo