Ensayo de Materiales

Ensayo de Tracción

Consiste en someter una probeta cilíndrica o prismática de dimensiones normalizadas a una fuerza normal de tracción que crece con el tiempo de una forma lenta y continua, para que no influya en el ensayo, que finaliza con la rotura de la misma. Durante el ensayo se mide el alargamiento. Para que el resultado del ensayo dependa lo menos posible de las dimensiones de la probeta se utiliza la gráfica tensión-deformación: Tensión (fórmula), deformación o alargamiento unitario Sigue leyendo

Energía hidráulica y solar

Energía hidráulica

Es el aprovechamiento de la caída de masas de agua de los ríos, producidas por los desniveles que existen o que pueden fabricarse mediante embalses en los cauces de estos. En la actualidad se utiliza exclusivamente para producir energía eléctrica en instalaciones denominadas centrales hidroeléctricas.

Centrales hidroeléctricas

Son aquellas que se encargan de transformar la energía potencial del agua de los ríos en energía eléctrica. Las partes principales de una central Sigue leyendo

Hitos en la Historia de los Materiales y la Tecnología

Siglo XIX

  • 1826 Daguerre inventa el daguerrotipo, nace la fotografía.
  • 1831 Faraday inventa el generador eléctrico usando cables e imanes: la dinamo.
  • 1861 A.Parker inventa la parkesina (nitrocelulosa), el primer plástico. Poco después los hermanos Hyart inventan el celuloide.
  • 1867 El francés Joseph Monier patenta el hormigón armado. El sueco Alfred Nobel patenta la dinamita.
  • 1886 El aluminio se convierte en un material comercial. Se descubre el proceso electroquímico para la obtención del aluminio Sigue leyendo

La Guía Completa de Cajas de Cambio: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Elementos de la Caja de Cambios

Carcasa del embrague, carcasa del cambio, árbol primario, horquilla de mando, árbol secundario, rodamiento, eje de mando, cruceta de salida, árbol intermedio, piñón fijo.

Elementos Estructurales

  • Carcasa del embrague (orificio para retén y entrada de primario, alojamiento para grupo reductor, transmisor para velocímetro, salida para semiárbol de transmisión, orificio para sujeción al motor).
  • Anclajes para los soportes (orificio de unión a la carcasa del embrague, Sigue leyendo

Extracciones en Ortodoncia: Indicaciones, Alternativas y Manejo de Casos

Factores a Tendencia Actual al No Extraccionismo

  1. Extracción no implica estabilidad
  2. Gustos estéticos más protusivos
  3. Extracción y ATM
  4. Incremento de aparatología funcional y tipo Herbst
  5. Incrementos de la terapia con stripping
  6. Desarrollo de la baja fricción y de nuevas aleaciones superelásticas
  7. Interés por el paciente de tratamientos más cortos
  8. Aumento de cirugía ortognática en detrimento del camuflaje ortodóncico
  9. Desarrollo de TADs

Indicaciones

  1. Pacientes con crecimiento finalizado
  2. Apiñamientos dentarios Sigue leyendo

Ensayos de Dureza: Métodos y Aplicaciones

Ensayos de Dureza

Los ensayos de dureza miden la resistencia de un material a la deformación permanente o penetración bajo carga. Son cruciales en la selección de materiales para aplicaciones específicas, asegurando que puedan soportar las condiciones de trabajo previstas.

Dureza de Minerales

La dureza de los minerales se refiere a la resistencia que ofrecen a ser rayados por otros materiales. Esta propiedad está directamente relacionada con la estructura atómica y los enlaces químicos del mineral. Sigue leyendo

Sistemas de Tren de Aterrizaje y Frenos en Aeronaves

Tipos de Tren de Aterrizaje

Land.Gear tail wheel: no es una rueda de morro.

Tandem: tiene trenes principales y de cola en el eje longitudinal.

Triciclo: tren de nariz y principales, común en aeronaves ligeras.

Aeronaves ligeras: conexión mecánica a pedales.

Aeronaves pesadas: energía hidráulica y control por timón independiente.

Partes

  • Amortiguador de aire/aceite
  • Unidad de alineación
  • Soporte
  • Dispositivos de retracción y seguridad
  • Sistema de dirección
  • Ruedas
  • Frenos

Tren de Aterrizaje Retráctil y Fijo

Retráctil: Sigue leyendo

Trastornos de la Articulación Temporomandibular: Diagnóstico y Tratamiento

ATM:


cualquier alteración En esta genera un desorden, el cual presenta signos evidentes y puede ser o no asintomática. Diartrosis bicondilea, Articulación formada por el cóndilo del hueso de la Mandíbula con la cavidad glenoidea y el cóndilo del hueso temporal. • Cartílago Sin osificar: Disco Articular • Dos compartimentos entre el cóndilo mandibular Y el cóndilo del temporal en forma de saco denominados cavidades sinoviales. • Cápsula articular fibrosa, cara lateral más gruesa ( Sigue leyendo

Estructura y Propiedades de los Materiales

Estructura Cristalina

Nivel 1: Estructura Atómico-Molecular

Nivel 2: Estructura Cristalina – No Cristalina

Nivel 3: Microestructura

Nivel 4: Macroestructura

Sólido cristalino (orden de corto y largo alcance).

Sólido amorfo (orden de corto alcance).

Celda Unitaria

Define la estructura cristalina (geometría y posición de los átomos en ella). Definida por 6 parámetros reticulares:

  • Longitud de las Aristas: a, b, c.
  • Ángulos: alfa, beta, gamma.

Introducción a los Procesos de Conformación

Conformación sin pérdida de material

1. Conformación por fusión y moldeo

Un molde es un recipiente que presenta una cavidad en la que se introduce un material en estado de fusión que, al solidificarse, adopta la forma de dicha cavidad.

Elementos de un molde:

  • El orificio de colada, el bebedero y el canal de alimentación permiten la introducción del material.
  • La mazarota es un hueco que se utiliza como depósito de reserva.
  • El macho es una pieza sólida que se introduce en el molde para que, cuando Sigue leyendo