Modelo de construcción de prototipo

Que es un prototipo:


Es un modelo a escala o facsímil de lo real, pero no tan funcional para que equivalga a un producto final.

Etapas del desarrollo de un Protipo :


Identificación de Requerimientos Conocidos


El profesional de sistema identifica los requerimientos conocidos, generales, o carácterísticas esenciales y determina el propósito del prototipo de la aplicación.

Desarrollo de un modelo

  En esta etapa se explica el método iterativo y las responsabilidades a los usuarios ya que el Sigue leyendo

Atomización de la pintura


3


Pistola:

Es una herramienta que utiliza el aire comprimido para atomizar la pintura y proyectarla.

Tipos:

Proyección y atomización:airless: deposito aparte y tinen una sola manguera por las que le llega la pintura a elevada presión
100 a 400 bares, lanzan y atomizan la pintura, para grandes trabajos y alta viscosidad. airmix: de 30 a 60 bares con una segunda manguera que envía aire a presión a la boquilla para facilitar la atomización mediante venturi. Para grandes trabajos y alta viscosidad. Sigue leyendo

Montaje y desmontaje de cojinetes y rodamientos

rodamiento

Cojinete que consta de dos cilindros concéntricos entre los que va Colocado un juego de rodillos o bolas que pueden girar libremente.

Rodamientos de una

Hilera de Bolas de

Los rodamientos de una hilera de Bolas de ranura profunda son el tipo más común. Su campo de aplicación es muy Amplio. Las ranuras de los caminos de

rodadura de los Aros interior y exterior constan de arcos circulares de un radio ligeramente Mayor que el de las bolas. Adicionalmente a las cargas radiales se les

pueden Sigue leyendo

Formulas de neumática

···La neumática es una parte de la mecánica de fluidos que estudia las leyes que rigen el comportamiento y el movimiento del aire comprimido y otros gases, de sus aplicaciones y de los problemas que plantea su utilización.

···Características técnicas del aire comprimido: –

Abundancia:

Esta disponible en cantidades limitadas. –

Facilidad de transporte:

por medio de tuberías, no las necesita de retorno. –

Temperatura:

es insensible a las variaciones de temperatura.

Facilidad de almacenaje


Estabilidadno Sigue leyendo

Embutición

1.- En qué propiedades se basa la embutición. Diferencias principales con los utillajes de corte

– El procedimiento de embutición trata de obtener formas recipientes únicamente por deformación del material y no por estirado del mismo. De este modo, se puede afirmar que la embutición ideal es aquella en la cual la chapa es capaz de conservar su espesor inicial o de formato, una vez que ha sido sometida a la deformación propia del proceso.

– La principal diferencia que existe radica en la forma Sigue leyendo

Que significa que un elemento es dúctil y maleable

PROPIEDADES DE LOS METALES
Dureza, elasticidad, tenacidad, maleabilidad, ductilidad, resistencia mecánica.

Metales férricos:

Acero

Es una aleación de hierro, con un porcentaje muy bajo de carbono. Es grisáceo, resistente, dúctil y maleble, se puede mecanizar, soldar y forjar. Herramientas.

Fundiciones

Son mas grisáceos, se pueden obtener objetos de geometría complicada, resistiendo a la corrosión en mayor medida que los aceros y transmiten el calor mas fácilmente. Pero son poco resistentes Sigue leyendo

Traca de cinta

FORRO EXTERIOR: PLANCHAS Y TRACAS; SU CLASIFICACIÓN Y NUMERACIÓN


Está formado por las envolventes laterales de la viga casco. Sus funciones son :Contribuir a la resistencia longitudinal.
Conseguir la estanqueidad del casco.Resistir los impactos dinámicos de la mar. Los reglamentos de las Sociedades de Clasificación nos dan los escantillones del forro en función de la eslora, calado, puntal y clara de cuadernas. Este dimensionado varía según la zona de la eslora. El forro está formado por Sigue leyendo

Tipos de uniones carrocería

Paragolpes:


el elemento en forma de traviesa que normalmente recibe en primer lugar el golpe. Suelen fabricarse en plástico para absorver la energía de choque, para conseguir una línea estética y aerodinámica, mas económico. delantero: Desmontaje: aflojar los tornillos de fijación al revestimiento del panel o traviesa. Extraer el revestimiento interior del pase de ruedas. Aflojar los tornillos de fijación al pase de ruedas. Desconectar las conexiones eléctricas. Desmontar luces. Aflojar Sigue leyendo

Tipos de discos de embrague

6. La transmisión en motocicletas:


Se realiza la propulsión en la rueda trasera. El poco espacio obliga a formar un conjunto mecánico con el motor, embrague y la caja de cambios. La transmisión se realiza con un piñón en la salida del cambio y la rueda motriz, la uníón se realiza con una cadena. Se puede sustituir la cadena por una correa dentada, que da mayor suavidad y menor mantenimiento. La transmisión con cadena necesita lubricación.

En motocicletas de altas prestaciones, se emplea Sigue leyendo

Separar las partículas solidas en un liquido en reposo

Diagramas de bloques


-> Representación gráfica de las Operaciones que constituyen un proceso así́ como las corrientes que intervienen En cada una de ellas de forma que se facilita la visualización de la relación Entre las variables que interfieren en el sistema. Cada operación es un bloque, Cada corriente una flecha

Análisis dimensional


-> es un instrumento matemático que, Una vez conocidas todas las variables implicadas en un fenómeno, permite Agruparlas en un número reducido de Sigue leyendo