Demulsibilidad lubricante

LUBRICANTES

Un Lubricante es, por definición, todo material (líquido, sólido o gaseoso) que se Interpone entre dos piezas o superficies en movimiento para evitar la fricción Entre dichas piezas y a su vez facilitando el movimiento y reduciendo el Desgaste. El Lubricante crea una capa entre ambas piezas, por lo que al no Estar en contacto directo entre ellas, se eliminan notablemente los esfuerzos y Desgastes por fricción. Resaltando que la fricción superficial entre piezas se Transforma a fricción Sigue leyendo

Válvula de simultaneidad neumática

1. La unidad de presión del SI es :

a. Atm

b. Kp/cm2

c. Bar

d. Pa

2. Unió de los siguientes elementos no forman parte de un circuito neumático:

a. Acumulador

b. Lubricador

c. Controlador

d. Filtro

3. Las tuberías que transportan aire comprimido deben tener una inclinación de:

a. 1,5o

b. 5o

c. 10o

d. 15o

4. El número de agujeros que posee una válvula de dirección o distribución se conoce con el nombre de:

a. Vías

b. Posiciones

c. Contactos

d. Estados

5. Señala que distribuidor de los citados a continuación Sigue leyendo

Lubricación por borboteo

1.Comenta la clasificación de los lubricantes y explica las carácterísticas Que poseen.   Se clasifican según su densidad en:  

– Líquidos

Son conocidos como Aceites y según su origen se clasifican en:        — Vegetal y animal, su uso es básicamente Alimenticio.   · En presencia de oxígeno tienden a Oxidarse.   · Sometidos a temperaturas elevadas Generan ácidos corrosivos.  · Combinados con materiales alcalinos Generan jabones.  ·  caldo de cultivo para Bacterias, Sigue leyendo

Acoplamientos permanentes

Elementos auxiliares de transmisión:


la mas común es la realizada a través de un pequeño prisma, conocido como chaveta o lengüeta, que, incrustado parcialmente en una ranura adecuada, practicada longitudinalmente en la superficie del eje, encaja en una huella también longitudinal del cubo del engranaje, arrastrándolo en el giro, pero permitiendo su desplazamiento axial.
Dar continuidad demovimiento entre ejes consecutivos sin que ocurra ninguna transformación. Aparece para ello un amplio conjunto Sigue leyendo

Transmisión por rozamiento y cadena

Mecanismo transmisión lineal

Palancas


                    

Poleas


Fijas, Móviles, Poliplasto

Mecanismos de transmisión circular


1 rpm=2pi/60

Momento: M=F*R (N m)

Potencia: Ecuación



Ruedas de fricción


I->relación de transmisión Ecuación

 w2= motor r= radio

Engranaje

EcuaciónEcuaciónEcuación

Tornillo tuerca


L longitud

Piñon cremallera


L= avance de cremallera p=paso

Elemento motor aporta energía inicial

Elem receptor o conducido recibe fuerza generada

Elem transmisor y/o transformador


Transmite o transforma el mov de elem Sigue leyendo

Efectos de una colisión en un vehículo autoportante

  1. En un automóvil con una estructura muy resistente a la deformación ¿ golpe o colisión en un extremo del frontal?


    En este caso, el punto de colisión afecta a un lado del frontal, por tanto, toda la energía se aplica en ese punto, como hemos partido de que la estructura es indeformable, la fuerza de reacción provoca el giro de la estructura, que será mayor o menor en función del punto de aplicación (partiendo de que la intensidad del golpe es idéntica para todas las colisiones del ensayo) Sigue leyendo

Bordonado chapa

E) PROCESO


1º) Colocar una chapa sobre la matriz 2º) La prensa imprime a ésta un movimiento vertical alternativo o de vaivén, durante el cual el utillaje corta o deforma la chapa. 3º) Una vez la chapa ha sido cortada es evacuada a un contenedor. 4º) Repetición de este ciclo.

3. MATRICES

Factores que influyen en la elección de la matriz: -Las propiedades mecánicas del material a transformar. -La geometría y el tamaño de la pieza. -Las tolerancias dimensionales y geométricas de la pieza. Sigue leyendo

Bordonado chapa

LAMINADO


El espesor del material de trabajo se reduce mediante fuerzas de compresión ejercidas por rodillos opuestos FORJADO:
Se comprime el material de trabajo entre los dados, usando impacto o presión gradual para formar la parte.

EXTRUSIÓN

Proceso por compresión en el que el metal de es forzado a fluir a través de la abertura de una boquilla para darle forma a su sección transversal.

ESTIRADO:

la sección transversal de una barra, varilla o alambre, se reduce al tirar del material a través Sigue leyendo

Que quiere decir que dos engranajes invierten el sentido de giro

Los reductores y amplificadores son empleados para el accionamiento de toda clase de máquina de uso industrial y cotidiano que necesiten disminuir o multiplicar la velocidad de un motor eléctrico o de combustión de una forma segura y eficiente. Se emplean para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad, o también cambiar el sentido de giro de ejes. Para disminuir la velocidad de un eje: La polea o engranaje conductor es Sigue leyendo

Aceros de baja aleación ultraresistentes

-TIPOS DE SENSORES

SENSORES PARA PROBETAS (intellicrock II)

Sensor inalámbrico “SmartRock 2”

-CUAL SE USA MAS Y PORQUE?

El smartrock, El que es por bluetooth Porque ese va directo en obra y entrega valores reales Tiene incorporada las formulas de madurez y resistencia En la app

-QUE ES LA RESINA EPOXICA

Las Resinas Epoxi se caracterizan porque poseen en sus moléculas uno o varios grupos epoxi formados por Oxigeno (1) y Carbono (2). Las Resinas Epoxi presentan excelentes propiedades mecánicas y Sigue leyendo