La Búsqueda del Sentido de la Vida: Perspectivas Filosóficas y Respuestas Religiosas

Las Preguntas por el Fin y el Sentido de la Vida

1. El Llamado a Ser Auténtico

El Ejemplo de Frodo

En El Señor de los Anillos, Tolkien narra el viaje de Frodo para destruir el anillo único, un objeto que sirve para esclavizar.

  • Frodo abandona la comodidad de la «Comarca» y decide afrontar grandes peligros y penurias, porque tiene una meta y quiere cumplirla.
  • Es un héroe auténtico. Hace lo que sabe que está bien, no lo que le dicen otros, y no rechaza dar la vida para cumplir su misión.
  • En la vida Sigue leyendo

Fundamentos de la Fe y la Espiritualidad: Crisis Moderna, Estructura Bíblica y Ética Cristiana

La Crisis de la Espiritualidad en el Siglo XXI

La reflexión sobre la existencia humana y la espiritualidad plantea interrogantes fundamentales:

  • Interrogantes del hombre: ¿Qué es el hombre?, ¿Qué es la muerte?, ¿Existe Dios? Estas preguntas buscan conocer el sentido de la vida humana, que parece distinto al de otros seres vivos con los que cohabitamos en la Tierra.
  • Diferencia en el sentido de la vida con otras especies: Los humanos podemos intervenir con mayor o menor fuerza en las diversas etapas Sigue leyendo

Las Enseñanzas de Jesús: Reino de Dios, Parábolas y Milagros

El Reino de Dios: Naturaleza y Manifestación

¿Qué no es el Reino de Dios?

  • No es algo que se impone.
  • No es un espectáculo.
  • No es una conquista del ser humano.

¿Qué es el Reino de Dios?

  • Es Dios en sí mismo.
  • Es la presencia de Dios en nosotros.
  • Es lo pequeño, lo cotidiano.
  • Es don y tarea, un regalo que se nos da, pero que requiere nuestro esfuerzo.

Las Parábolas de Jesús: Ilustraciones del Reino

Clasificación de las Parábolas

Las parábolas son breves narraciones dichas por Jesús que encierran una Sigue leyendo

Jesús de Nazaret: Historia, Divinidad y el Llamado al Seguimiento Cristiano

Descubriendo a Jesús en su Contexto Histórico

Las fuentes no cristianas (de ámbito romano y judío) y los evangelios como fuentes históricas han permitido a los estudiosos situar la vida de Jesús en un tiempo y un espacio concreto. A pesar de ello, es difícil trazar una biografía exhaustiva de él. No obstante, la investigación, aplicando a los evangelios ciertos criterios de historicidad y estudiando los datos de la arqueología, nos señala unos rasgos seguros de esa biografía:

El Legado de los Primeros Cristianos: Fe, Desafíos y Doctrina

Examen 1

¿Cuál es la buena nueva que los apóstoles anuncian sobre Jesús?

Cristo es Dios, el Mesías resucitado.

¿Qué es el Apocalipsis?

El libro profético por excelencia del Nuevo Testamento.

¿Por qué la religión romana antes del cristianismo era pobre?

Porque era una superstición, carecía de un trasfondo doctrinal potente y el romano no buscaba una relación personal con los dioses.

¿Qué ocurrió con el cristianismo al cabo de los primeros tres siglos?

Se produjo un cambio increíble: de Sigue leyendo

La Iglesia, el Bautismo y la Dignidad Humana: Pilares de la Fe Cristiana

La Iglesia: Misterio, Sacramento y Comunión

La Iglesia es un Misterio relacionado con la realidad de Dios y, por tanto, manifiesta esta realidad en la historia. Al afirmar esta realidad, estamos afirmando que la Iglesia responde al plan del Padre, es decir, hay un designio divino. Es posible ver y pensar este plan por la encarnación de Jesucristo. Por eso, la Iglesia es un misterio relacionado con la Trinidad, en el que están implicadas la voluntad del Padre (que quiere que todos los hombres se Sigue leyendo

Doctrina Social de la Iglesia: Enseñanzas Clave, Principios y su Impacto Social

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Se entiende por DSI el conjunto de enseñanzas, propuestas por el Magisterio de la Iglesia, acerca de las exigencias morales que debe cumplir el orden social, a la luz de la Revelación.

Principios Fundamentales de la Fe Católica

Los Diez Mandamientos

  1. Amar a Dios sobre todas las cosas.
  2. Respetar el nombre del Señor.
  3. Santificar el día del Señor.
  4. Honrar Padre y Madre.
  5. No matar.
  6. No cometer acciones impuras.
  7. No robar.
  8. No cometer falso testimonio ni mentir.
  9. No Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Respuestas Esenciales

La Dignidad del Ser Humano

¿Dónde radica la dignidad del ser humano?

La dignidad del ser humano radica en el hecho de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Las Potencias del Ser Humano

¿Enumera y define las tres potencias de que Dios ha dotado al ser humano?

  • Inteligencia: La capacidad de conocer la verdad.
  • Voluntad: La capacidad de elegir el bien.
  • Libertad: La capacidad de autodeterminarse y obrar según la razón y la voluntad.

Los Mandamientos de la Ley de Dios

¿Qué dice el Tercer Mandamiento Sigue leyendo

El Judaísmo: Historia, Creencias y Tradiciones Fundamentales

Orígenes del Judaísmo: Una Historia de Liberación

En el siglo XVII a. C., huyendo del hambre, algunas tribus hebreas emigraron a Egipto. Cuando la situación «clamaba al cielo», Dios indujo a Moisés a encabezar una insurrección que terminó con el éxodo de los hebreos y, como consecuencia de un «conflicto laboral», nació el judaísmo.

La Ley y el Templo de Jerusalén fueron los dos pilares del judaísmo. Pero en el 70 d. C., los romanos destruyeron el Templo y, en consecuencia, el único Sigue leyendo

Explorando el Sufrimiento, la Moral y la Doctrina Social Cristiana

Reflexiones sobre el Sufrimiento, la Moral Cristiana y la Doctrina Social de la Iglesia

1. El Hecho del Sufrimiento: Tres Perspectivas

El sufrimiento en nuestros días parece ofrecer tres soluciones:

  • Sumergirse en el pesimismo y la angustia que, en palabras de Heidegger, “es la condición normal del hombre en el mundo”.
  • Empeñarse en una lucha violenta contra “el falso orden establecido”; es decir, apostar por la violencia.
  • Volver de nuevo a la regeneración moral de la sociedad. Desde una perspectiva Sigue leyendo