Calentable
Se emplea para concentrar solucionadores mediante la evaporación del solvente y así obtener la formación de cristales. Se calienta en corriente de vapor, no a la llama del mechero. Capacidad 50ml a 2000ml. Sigue leyendo
*Propiedades no carácterísticas (no nos permiten Identificar un material)
Ubicación en la tabla Periódica: P:2 6:IV A
Z: 6
Distribución electrónica: N1:2e- n2:4e-
Masa atómica: 12,01
N° de Valencia: 4
Puede formar hasta 4 enlaces Covalentes
El carbono no es un elemento muy abundante, Solamente constituye el 0,032% de la corteza terrestre, sin embargo su Importancia es fundamental debido a que el principal constituyente de los seres Vivos.
La propiedad más trascendente del carbono Es la CONCATENACIÓN: es la capacidad que tienen los átomos de carbono de unirse Entre sí Sigue leyendo
NANOTECNOLOGÍA:
Los nuevos materiales permiten fabricar de otra manera los productos que ya tenemos,pero van mucho más allá:abren puertas a objetos y procesos de nueva producción,más especializados,relativamente más respetuosos con el medio ambiente y,sobretodo,mucho más prácticos.
10. * APLICACIONES ELECTRÓNICAS.- Nanochips de unos 500 nm (0,0005).* APLICACIONES MEDICINA Y FARMACIA.- Investigación con medicamentos en el interior de los fulerenos (buckyballs).* APLICACIONES TEXTILES.- Fabricación de tejidos que repelen los líquidos (fibras con nanotubos)(tapicerías…)* APLICACIONES ARQUITECTURA Y URBANISMO.- Recubrimientos que repelen la pintura de los grafitis.- Vidrios foto crómicos que cambian el color con la luz incidente (control Tªinterior de habitaciones y protección Sigue leyendo
-Calcular moles de soluto:
n=gr del compuesto/peso molecular del compuesto ahora con eso puedes hallar la molaridad que es así
y para la molalidad m=n/peso del solvente(Kg)
normalmente el peso del solvente se saca restando la masa total con la masa del soluto pero es dependiendo del problema claro esta
masa_Atomica=protones+Neutrones//////N=Masa_Atomica-protones
los protones nunca cambian
Aquí se puede explicar tres de los seis postulados que se indican aca:
a- Materia formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no pueden destruirse. Esto implicaba que no existían partículas subatómicas, lo cual en realidad no era correcto ya que el átomo podía dividirse en varias partículas: electrón, neutrón y protón.
b- Los átomos de un mismo elemento son iguales, Sigue leyendo
‘paso selectivo de moléculas de disolvente a través de un membrana porosa desde una disolución diluida hasta otra de mayor concentración.’
-Presión osmótica (: en una disolución, es la presión que se requiere para detener la ósmosis.
tienen la misma presión osmótica.
Cuando dos disoluciones tienen diferentes presiones osmóticas, la de mayor concentración es Hipertónica.
Es la fuerza responsable de la unión entre átomos, iones o moléculas que forman las sustancias.
En la formación del enlace, los átomos tienden a ceder, ganar o compartir electrones de forma que cada átomo esté rodeado de 8 electrones.
Cuanto menor es la E del sistema resultante en la formación del enlace, mayor será el enlace de éste.
-Energía de repulsión. Es la energía absorbida por las fuerzas repulsivas entre las nubes electrónicas ( es Sigue leyendo