Polímeros naturales y artificiales

Elaboración de plásticos

La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros.Los polímeros se producen por la uníón de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas.Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.

Propiedades:


Las prop f y qcas de los polímeros Sigue leyendo

Normalidad en química

A)-

Óxidos

Según la estequiometria del compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas.

Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza.


Óxidos básicos (metálicos).

Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden Sigue leyendo

Disoluciones coloides y suspensiones

6.1. Sistemas dispersos En la naturaleza no se encuentran sustancias químicas en estado libre, es decir están unidas A otras sustancias formando mezclas o sistemas dispersos. Recordemos que existen dos clases de mezclas, las homogéneas y las heterogéneas. Una mezcla homogénea o disolución es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes A simple vista o con el microscopio óptico. Una mezcla heterogénea es aquella en la que podemos distinguir sus componentes a simple Vista o Sigue leyendo

Configuración electrónica detallada por orbital

  1. siempre que un átomo absorbe o emite energía, lo hace mediante cuantos complejos de valor h·v.

Modelo mecano-cuántico: El electrón, como cualquier partícula en movimiento presenta propiedades ondulatorias y corpusculares. Es imposible determinar con exactitud la posición de un electrón alrededor del átomo. El orbital es la regíón en la que existe mayor probabilidad de encontrar al electrón. Cada solución de la ecuación de onda de Schrödinger informa del estado energético del electrón Sigue leyendo

Como influye la frecuencia de colisión en la velocidad de reacción

Equilibrio


Químico

En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción reversible evoluciona hacia adelante en la misma proporción que su reacción inversa. La velocidad de reacción de las reacciones directa e inversa por lo general no son cero, pero, si ambas son iguales, no hay cambios Sigue leyendo

Resumen de los átomos

Dalton:


Los principios fundamentales de esta teoría son:


1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos. 2. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes. 3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas. De modo que en un compuesto Sigue leyendo

Sustancia compuesta por un solo tipo de átomos y que no se puede descomponer en sustancias mas simples por métodos físicos o químicos

1.Sustancias Puras Y Mezclas

Sustancia Pura:


Tipo de materia que no puede separarse en otros tipos de materia mas simples por ningún proceso físico. Se caracterizan por tener propiedades y composición constantes.

Elemento:


Es aquel tipo de sustancia pura que no puede ser descompuesta por procesos químicos en otras mas sencillas.

Compuesto:


Es aquella sustancia pura formada por dos o mas elementos unidos químicamente en una proporción fija. Puede separarse en sustancias mas sencillas por métodos Sigue leyendo

Velocidad instantánea de reacción

Oxácido

Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O).

Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición.

Ejemplos:


SO3 + H2O → H2SO4
SO2 + H2O → H2SO3

Tabla de densidad del agua

CarácterÍSTICAS MOLÉC H2O- -La moléc de agua está compuesta por 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlaces covalentes, formando un ángulo de 104,5º. -Es eléctricamente neutra. El átomo de oxígeno es más electronegtivo q el de hidrógeno, provocando q los electrones de los enlaces entre los átomos de hidrógeno estén desplazados hacia el de oxígeno lo q produce exceso de carga negativa sobre el átomo de oxígeno, y un exceso de carga positiva en los átomos de hidrógeno. Sigue leyendo

Separación de mezclas heterogéneas

Sistema heterogéneo

Un sistema heterogéneo es un sistema termodinámico formado por dos o más Fases. Se reconoce porque se pueden apreciar las distintas partes que componen El sistema, y a su vez se divide en interfases. Es una materia no uniforme que Presenta distintas propiedades según la porción que se tome de ella. Ejemplo Es: Si a un vaso de agua le agregamos una cucharada de sal, una cucharada de Arena y virutas de hierro, los componentes se distinguirán a simple vista.

Sistema Homogéneo

En Sigue leyendo