Fundamentos de Química: Teoría Atómica, Enlaces y Propiedades

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton es la primera teoría con base científica que establece que la materia está formada por átomos. Se basa en los siguientes postulados:

  1. La materia está formada por átomos, que son partículas únicas, indivisibles e inalterables.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en cuanto a masa y propiedades.
  3. Los átomos de distintos elementos tienen diferente masa y propiedades.
  4. Los compuestos se forman por la unión de átomos en una relación Sigue leyendo

Preparación de Disoluciones y Analogías Industria-Laboratorio: Técnicas y PNO

Preparación de Disoluciones y Analogías Industria-Laboratorio

2.1. Soluto en Estado Sólido

Componente minoritario en estado sólido (soluto) en un componente mayoritario en estado líquido (disolvente).

  1. Se calcula la cantidad de soluto según la concentración de la disolución.
  2. Se pesa la cantidad de soluto sólido con una espátula o cucharilla en un vidrio de reloj o vaso de precipitado. Se anota la cantidad realmente pesada.
  3. Se disuelve la cantidad pesada, poco a poco, en una cantidad de la disolución Sigue leyendo

Termoquímica: Fundamentos y Conceptos Clave

Termoquímica

1. Sistemas y Transformaciones Termodinámicas

  • Termoquímica: Parte de la termodinámica química que estudia exclusivamente la energía calorífica que acompaña a una reacción química.
  • Sistema termodinámico: Aquella parte material del universo que se está observando, es decir, la reacción que estamos viendo.
  • Entorno: Es el resto del universo, que puede estar o no relacionado con el sistema.

Los sistemas termodinámicos pueden ser de varios tipos:

Métodos Efectivos para la Separación de Mezclas: Homogéneas y Heterogéneas

Separación de Mezclas Heterogéneas

Para separar mezclas heterogéneas se debe considerar:

  • Las sustancias que forman la mezcla.
  • Las propiedades de estas sustancias (punto de fusión, punto de ebullición y solubilidad).
  • Según la mezcla y las propiedades de las sustancias, la elección del medio físico de separación.

Separación de Mezclas Sólido-Sólido

En el caso de mezclas sólido-sólido, los pasos a seguir son los indicados anteriormente.

Materiales: Evolución, Clasificación y Nanotecnología

La humanidad y el uso de los materiales

La historia de la humanidad ha estado ligada al uso de los materiales; así, dividimos la historia en períodos con nombres de materiales: Edad de Piedra, Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro. La Revolución Industrial del siglo XIX no se concibe sin el acero y, más recientemente, algunos autores hablan de la Edad del Silicio, debido al uso de este en elementos de la microelectrónica.

Los nuevos materiales

La síntesis de nuevos materiales, dado el Sigue leyendo

Teoría del Enlace de Valencia: Tipos de Enlaces y Fuerzas Intermoleculares

Teoría del Enlace de Valencia y Enlace Covalente

La teoría del enlace de valencia fue desarrollada por Heitler y London en 1927. Según esta teoría, para que se forme un enlace covalente deben solaparse dos orbitales atómicos que tengan electrones desapareados y los espines contrarios.

Tipos de Solapamiento de Orbitales Atómicos

Los orbitales atómicos pueden solaparse de dos maneras:

Solapamiento Frontal

Se establece un enlace covalente de tipo sigma (σ). Recibe este nombre porque sigma en griego Sigue leyendo

Termodinámica, Metabolismo y Enzimas: Conceptos Clave en Bioquímica

1. Leyes de la Termodinámica y Transferencia de Energía en Organismos

  • Primera ley de la termodinámica: Ley de la conservación de la energía. La energía no se destruye, solo se transforma.
  • Segunda ley: Establece la dirección en que se llevan a cabo las transformaciones energéticas.
  • Tercera ley: Ningún cuerpo puede tener una temperatura igual a cero absoluto.

2. Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas

  • Reacciones endotérmicas: Son aquellas que absorben calor del medio. Ejemplo: La transformación Sigue leyendo

Termodinámica y Cinética Química: Conceptos Fundamentales

Termodinámica

1. La Primera Ley de la Termodinámica: Energía, Trabajo y Calor

La termodinámica estudia la transferencia de energía entre los sistemas físicos y su entorno. Un sistema físico o químico es una porción de materia seleccionada para su estudio, y el entorno constituye el resto del universo. La energía de un sistema se divide en externa e interna:

  • Energía externa: Es la que el sistema, en su conjunto, posee debido a su movimiento o posición respecto a la Tierra.
  • Energía interna Sigue leyendo

Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Teorías Fundamentales

Enlace Químico

Los átomos, moléculas e iones se unen entre sí para alcanzar una situación de mínima energía, lo que equivale a máxima estabilidad. Los electrones (e-) más externos, también llamados electrones de valencia, son los responsables de esta unión.

Enlace Iónico

  1. Se produce entre un metal y un no metal con electronegatividades muy diferentes.
  2. Se forman cristales con iones fuertemente unidos por atracción electrostática.
  3. Las reacciones donde hay pérdida o ganancia de electrones Sigue leyendo

Guía Completa del Enlace Químico

1. Introducción al Enlace Químico

1.1. Estabilidad de los Átomos

Pregunta: ¿Por qué, en la naturaleza, la mayor parte de las sustancias están formadas por varios átomos?

Respuesta: Porque los átomos son más estables enlazados con otros que en solitario.

1.2. Relación entre Configuración Electrónica y Enlace Químico

Pregunta: ¿Qué relación hay entre la configuración electrónica de un átomo y el enlace químico?

Respuesta: Las configuraciones electrónicas nos dan pistas sobre qué tipo Sigue leyendo