Orígenes y Transformación: La Evolución de la Especie Humana

La Interacción Fundamental: Biología y Antropología

Todos los individuos son el resultado de la interacción entre dos fuerzas primordiales: la biología y la antropología.

Antropología Cultural: Conducta Natural vs. Cultural

La antropología cultural distingue entre:

  • Conducta natural: Información transmitida genéticamente.
  • Conducta cultural: Información adquirida por aprendizaje social.

Biología: Genotipo y Fenotipo

La biología, por su parte, diferencia entre:

Psicología del Aprendizaje y la Inteligencia: Conceptos Clave y Teorías

Vocabulario

Estímulo: Energía capaz de provocar una respuesta en el individuo.

Estímulo incondicionado: Perteneciente a una conducta instintiva y que, por tanto, parece una respuesta innata, no aprendida.

Respuesta Incondicional: Respuesta innata, instintiva o refleja, ante un determinado estímulo incondicionado.

Estímulo neutro: Es energía que, captada por el sujeto, provoca una respuesta que no tiene que ver con la conducta inicial.

Estímulo condicionado: Es el estímulo neutro una vez que ha Sigue leyendo

Las Grandes Escuelas de la Psicología y sus Conceptos Esenciales

Principales Escuelas de Pensamiento Psicológico

Estructuralismo

Representantes:

  • Wilhelm Wundt
  • Edward Titchener

Objeto de Estudio:

La estructura de la mente.

Método:

Introspección analítica.

Aportes:

  • La psicología debía separarse de la filosofía.
  • Elabora un método de investigación.
  • Toma en cuenta las experiencias internas.

Límites:

  • Se aplica el estudio solo en personas adultas.
  • Se limita a la introspección como la técnica principal.
  • Dejan a un lado las modalidades, el lenguaje y la conducta normal.

Funcionalismo

Representantes: Sigue leyendo

Salud Mental Integral: Estrés, Psicopatología y Enfoques Terapéuticos Modernos

Estrés y Afrontamiento: Conceptos Fundamentales

El estrés se define como una tensión psicológica que surge cuando nos sentimos amenazados física o psicológicamente.

El ajuste es cualquier intento por afrontar una situación estresante.

La Psicología de la salud se interesa en la relación entre factores psicológicos y la salud física.

Los estresores son eventos o circunstancias que desencadenan el estrés.

Los cambios de la vida son cualquier evento que implique una alteración significativa. Sigue leyendo

Fundamentos de la Motivación Laboral: Teorías Clave y su Impacto

La Motivación en el Ámbito Laboral: Conceptos Fundamentales

La motivación se define como los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo.

Primeras Teorías de la Motivación y su Respaldo Investigativo

Las primeras teorías de la motivación son:

  • La Teoría de la Jerarquía de las Necesidades
  • Las Teorías X y Y
  • La Teoría de los Dos Factores
  • La Teoría de las Necesidades de McClelland

La teoría de McClelland Sigue leyendo

Jerzy Grotowski: El Teatro Pobre, la Máscara Vital y el Actor Santo

Jerzy Grotowski: El Teatro Pobre

Jerzy Grotowski (Polonia, 1933 – Italia, 1999) elaboró el concepto de teatro pobre para designar un teatro que prescinde de todo lo accesorio: vestuario, escenografía, música, luces…, en favor de la interpretación del actor como elemento clave de la representación.

Concibe su trabajo como un laboratorio de investigación en el que no enseña técnicas de interpretación, sino que ayuda a los actores a liberar las barreras que les impiden mostrar sus impulsos Sigue leyendo

Teorías del Desarrollo Cognitivo y Sociocultural en la Educación

Teorías del Desarrollo en Educación

En educación nos encontramos a varios autores que nos hablan de diferentes teorías. A continuación, hablaremos de las teorías del desarrollo. Uno de los autores más relevantes fue **Jean Piaget** con la **Teoría Genética**.

La Teoría Epistemológica de Piaget

La **Teoría Epistemológica** de Piaget nos explica cómo el niño construye su conocimiento. Piaget investigó cómo eran los **procesos cognitivos** de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Sigue leyendo

Fundamentos de la Percepción y la Atención en Psicología Cognitiva

Introducción a la Percepción y la Sensación

Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial (ej., luz visible en el ojo).

Sensación: Es el proceso de detectar un estímulo o información a través de los órganos sensoriales y de los receptores de sensación internos, sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

Fases de la Percepción

  • Detección: Cada sentido dispone de un receptor, un grupo de células sensibles Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología Cognitiva y Desarrollo Humano

Fundamentos de la Psicología Cognitiva y el Desarrollo Humano

Este documento explora conceptos esenciales en psicología cognitiva y del desarrollo, abarcando desde los procesos del pensamiento y la adquisición del lenguaje hasta las teorías de la inteligencia y las alteraciones cognitivas.

I. Procesos Cognitivos Fundamentales

1. Reversibilidad del Pensamiento

La reversibilidad del pensamiento se refiere a la capacidad de comprender que una acción o proceso puede ser invertido o deshecho, volviendo Sigue leyendo

La Fundación: Psicología de la Resistencia y el Autoengaño en la Dictadura

Resumen de La Fundación

La obra trata de un grupo de jóvenes: Tomás, Asel, Tulio, Max y Lino, que viven en un lugar aparentemente confortable llamado “La Fundación”. En la primera escena, Tomás aparece describiendo el lugar en una carta, alegre y despreocupado, hablando de viajes y de un entorno idílico con jardines, bibliotecas y un ambiente casi de resort. Tomás menciona que va a ser trasladado a un lugar mejor para continuar su trabajo.

Sin embargo, pronto se revela que “La Fundación” Sigue leyendo