Discapacidades Sensoriales: Auditiva, Visual y Sordoceguera – Causas, Tipos y Tratamiento

Definiciones Clave: Discapacidades Sensoriales

Definiciones esenciales:

  • Deficiencia auditiva: Alteración cuantitativa en la percepción auditiva correcta.
  • Hipoacusia: Disminución de la capacidad auditiva que dificulta la adquisición del lenguaje oral por vía auditiva.
  • Deficiencia visual: Alteración permanente en los ojos, vías de conducción del impulso visual o corteza cerebral, que reduce la capacidad visual.
  • Sordoceguera: Discapacidad que combina deficiencia auditiva y visual, dificultando la Sigue leyendo

Explorando el Aprendizaje: Desde el Condicionamiento hasta la Cognición

Entrenamiento por Omisión

La respuesta operante impide la presentación de un reforzador.

Castigo

El precio que se paga por una conducta no deseada sirve de amenaza para conseguir adhesión a las normas. Provoca la disminución de la conducta porque el suceso siguiente es un estímulo aversivo.

Tipos de Castigo

  • Castigo Positivo: Administra un estímulo indeseado.
  • Castigo Negativo: Retira un estímulo deseado por el sujeto.

Aprendizaje Social

Según Albert Bandura, no todo el aprendizaje proviene de la Sigue leyendo

Explorando la Mente Humana: Procesos Psicológicos Clave

Mente y Procesos Psicológicos: La mente es un conjunto de procesos psicológicos que se producen en el cerebro. Equivale a la consciencia. Los procesos básicos de la psique o mente son la memoria, la percepción, el aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y la motivación.

El Sueño y sus Trastornos

Sueño: Es un estado por el que experimentan todos los seres vivos, un estado en el que, en el caso de las personas, descansamos, estamos en un estado de inmovilización corporal temporal. Se distinguen Sigue leyendo

Optimización de la Condición Física: Principios Clave y Planificación Efectiva

Planificación de la Condición Física

Mejorar día a día, mantenerse en buena forma, superarse a sí mismo: esta es la aspiración de toda persona que realiza un programa de ejercicio físico planificado. En ocasiones tendemos a pensar que esta planificación del entrenamiento es algo reservado exclusivamente a los deportistas profesionales. ¡Nada más lejos de la realidad! Los criterios básicos que rigen el funcionamiento del organismo y que permiten que éste se adapte continuamente a situaciones Sigue leyendo

Constancia Perceptiva, Influencia Social y Percepción Subliminal: Claves para Entender la Percepción Humana

Constancia Perceptiva o Constancia Perceptual

Nada de lo que percibimos permanece estable ni constante. Sin embargo, nuestra mente es capaz de percibir un color constante, conocer el tamaño del objeto o contemplar la misma forma aunque nuestra perspectiva haya cambiado. Así, por ejemplo, la imagen retiniana que produce la gesticulación de una mano al decir adiós no es la misma en ningún momento del proceso perceptivo; sin embargo, el sujeto la contempla como invariable en su tamaño, forma, Sigue leyendo

Exploración de la Personalidad: Métodos, Trastornos y Terapias

¿Qué es la Personalidad?

Término Coloquial y Psicológico

En el lenguaje coloquial, no existen personas que posean “más” personalidad que otras. Cada persona tiene su propia personalidad. Existen personalidades más dominantes o dominadas, extrovertidas o introvertidas, seguras o titubeantes e influenciables. Estos son rasgos que las caracterizan.

El concepto psicológico de personalidad se refiere al conjunto de cualidades, biológicas y psíquicas, que permiten diferenciar a los individuos entre Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia: Dimensiones, Aptitudes y Emociones

La Inteligencia: Un Concepto Multifacético

La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas cotidianos y aprender de las experiencias. Se pueden reconocer cuatro dimensiones principales:

Dimensiones de la Inteligencia

  • Inteligencia como capacidad o competencia: El ser humano nace con capacidades que se desarrollan en un medio natural y sociocultural. La inteligencia es el resultado de la interacción entre la herencia Sigue leyendo

Teorías del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico, Operante y Constructivismo

Aprendizaje: Explorando las Teorías Clave

Condicionamiento Clásico

Iván Pávlov dio un paso importantísimo en el conocimiento de las relaciones entre organismo y entorno al establecer la posible conexión entre estímulos ambientales neutros (campana) y la actividad fisiológica (salivación). Demostró que incluso un comportamiento de naturaleza fisiológica como la salivación, considerada como un comportamiento involuntario, podía, en los animales superiores y en el hombre, estar controlado Sigue leyendo

Condicionamiento Operante, Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo: Claves de la Psicología

Condicionamiento Operante

El conocimiento operante, también llamado instrumental, se refiere a la conducta que un organismo realiza para obtener un refuerzo. El organismo opera, actúa o interviene en el entorno para lograr una meta.

El Experimento de Thorndike

Thorndike, en sus experimentos, introducía gatos en cajas con un pestillo y colocaba comida fuera. Inicialmente, los gatos mostraban respuestas estereotipadas (oler la comida, golpear las paredes). Con el tiempo, aprendían a accionar el Sigue leyendo

Descifrando el Cambio: Cómo Adaptarse y Prosperar en un Mundo en Constante Evolución

Introducción

Este cuento, aunque sencillo, es profundamente útil e interesante. Nos enseña la importancia de estar preparados para los cambios, que son una constante en la vida. La historia comienza con el reencuentro de un grupo de excompañeros de instituto. Cada uno comparte cómo le ha ido en la vida, y la mayoría relata haber enfrentado cambios significativos que les causaron problemas. Uno de ellos, Michael, explica que un libro le ayudó a cambiar y solucionar sus dificultades. Ante Sigue leyendo