Explorando el Condicionamiento Clásico: La Contribución de Pavlov al Conductismo

Conceptos Fundamentales del Conductismo

El **conductismo** o **behaviorismo**, de forma general, solo trata de hechos observables, y la manera de estudiarlos es a través del método de las ciencias naturales.

El Condicionamiento Clásico: Los Reflejos Incondicionados

Pavlov afirma que el organismo está gobernado por una serie de leyes, y el objetivo de la Psicología es, precisamente, descubrirlas. Pero el organismo no se encuentra aislado, sino que se interrelaciona con un entorno y ha de reaccionar Sigue leyendo

Fundamentos de Bioética y Valores Humanos: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales sobre Matrimonio y Familia

Convivencia (Uniones de Hecho)
Convivencias sin vínculo matrimonial formal.
Gracia Sacramental
Ayuda divina para el matrimonio cristiano.
Matrimonio
Unión estable entre hombre y mujer, orientada a la familia y la sociedad. Es una unión divina, indisoluble y procreativa, base fundamental para la familia, basada en una voluntad irrevocable, no en sentimientos pasajeros.
Familia Matrimonial
Base social esencial, nacida del matrimonio.
Amor Conyugal
Compromiso Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Motivación, Emoción y Personalidad

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Psicología

  1. La motivación es el proceso que se inicia, dirige y mantiene una conducta orientada a un objetivo. (V)
  2. La homeostasis es el mecanismo que mantiene el equilibrio interno del organismo. (V)
  3. La motivación es un proceso psicológico observable, que siempre se manifiesta externamente. (F)
  4. La motivación intrínseca surge del placer que proporciona trabajar en la actividad misma. (V)
  5. Los motivos primarios responden a necesidades sociales, en cambio los motivos Sigue leyendo

Explorando la Mente Humana: Bases de la Psicología Científica y Biológica

Los Orígenes de la Psicología Científica: La Obra de Wundt

La obra de Wilhelm Wundt en el año 1879 marca el inicio de la psicología científica. Este catedrático de Filosofía, médico y fisiólogo, creó el primer Laboratorio de Psicología, siendo considerado el creador de la psicología científica o experimental.

Otros autores realizaban en sus respectivos laboratorios trabajos similares a los de Wundt, buscando comprobar y medir la relación existente entre los estímulos físicos y las Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología: Métodos, Neurociencia y Percepción Humana

Metodología en Psicología: Enfoques y Técnicas

La psicología utiliza el método científico, en concreto, el método hipotético-deductivo. Dentro de este marco, se distinguen dos grandes categorías de métodos:

Métodos Comprensivos

Estos métodos buscan entender el significado y la subjetividad de las conductas y experiencias humanas.

  • Observación Interna: El individuo se analiza a sí mismo para obtener información de su propia experiencia (introspección).
  • Método Hermenéutico: Consiste en Sigue leyendo

Evaluación de Pruebas Diagnósticas en Medicina: Sensibilidad, Especificidad y Valores Predictivos

Valoración de las Pruebas Diagnósticas en Medicina

La medicina es una ciencia de probabilidades y un arte de manejar la incertidumbre. Dicha incertidumbre se extiende no solo a las actividades preventivas, terapéuticas y pronósticas, sino también a las diagnósticas.

En las fases del proceso diagnóstico intervienen la historia clínica, la exploración física y la realización de pruebas complementarias.

  • Cuando existen varias hipótesis diagnósticas, se realizará el diagnóstico diferencial Sigue leyendo

Evolución Humana y Cultura: Un Recorrido Psicosocial

Evolución Humana: De la Hominización a la Cultura

Hominización: El Proceso Biológico

La hominización es el proceso de evolución biológica que lleva a la formación del género Homo y de los humanos. La mayor parte de los rasgos anatómicos derivan del bipedismo que se inició con los Australopithecus.

  • Bipedismo: postura erguida, mirada frontal, cambios en los pies.
  • Manos liberadas: permitió el uso de utensilios.
  • Cerebración: aumento del volumen del cerebro desde los Australopithecus hasta el Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Definición, Objetivos y Enfoques Científicos

Introducción a la Ciencia y la Psicología

La ciencia es un conjunto de saberes que pretenden explicar el mundo, el sentido de las cosas y a nosotros mismos. Sin embargo, la ciencia no solo busca conocer, también busca transformar el mundo y la vida. Toda ciencia se especializa y se divide en:

Tipos de Ciencias

  • Ciencias Formales: Son las matemáticas y la lógica. La validez de sus enunciados requiere coherencia lógica y no la contrastación empírica con la realidad.
  • Ciencias Naturales: Nos informan Sigue leyendo

Explorando la Personalidad Humana: Teorías, Rasgos y Trastornos

LA PERSONALIDAD

¿Qué es la personalidad?

  • Temperamento: herencia biológica; estable, difícil de modificar (base neurológica, endocrina y bioquímica).
  • Carácter: hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida, valores, costumbres, sociedad.
  • Personalidad: unión de temperamento + carácter, en una única estructura.

Dicho de otra forma: Consiste en el conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos (Rotter, Eysenck).

 (Allport) Patrón (modelo) de rasgos Sigue leyendo

La Dimensión Social del Ser Humano: Sociabilidad, Conflicto y Socialización

La Dimensión Social: Individuo y Sociedad

Existe en el ser humano una tendencia innata a vivir en sociedad. Esta tendencia se ha bautizado con el término de sociabilidad y consiste, básicamente, en la inclinación a vivir compartiendo con otros individuos de la misma especie.

9.1 Fundamentos Biológicos de la Sociabilidad

Estamos tan acostumbrados a realizar ciertas acciones, como comer con tenedor o abrocharnos los zapatos, que nos parecen totalmente naturales. Efectivamente, son naturales en el Sigue leyendo