Conceptos Fundamentales y Teorías Clave de la Inteligencia

Inteligencia

Capacidad para resolver problemas nuevos para un individuo. La psicología reconoce 4 dimensiones que constituyen la inteligencia:

  • Inteligencia como capacidad o competencia: Depende de la dotación genética y de la estructura y funcionamiento del cerebro.
  • Inteligencia como procedimiento o estrategia: La conducta inteligente es estratégica con la finalidad de conseguir objetivos.
  • Inteligencia como conocimiento: Se analiza el conocimiento desde 3 perspectivas: información de hechos, conocimiento Sigue leyendo

La Esencia Humana: Interacción de Naturaleza y Cultura en Nuestra Evolución e Identidad

La Compleja Realidad Humana: Naturaleza y Cultura

La especie humana es el producto de una larga evolución biológica y cultural. Los procesos de hominización y humanización nos han convertido en los seres que somos en la actualidad. Por eso, para entender la compleja realidad humana, es preciso tener en cuenta ambas dimensiones.

La Dimensión Biológica del Ser Humano

¿Cómo influye la dimensión biológica de los seres humanos en nuestra forma de actuar? Aunque hubo un tiempo en el que algunos Sigue leyendo

Fundamentos y Evolución de la Psicología: Escuelas, Conceptos y Figuras Clave

Orígenes y Precursores de la Psicología

  • Psicología: A finales del siglo XIX (1879), Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, marcando el inicio de la psicología científica con el método hipotético-deductivo.
  • Platón: Con su teoría de las ideas, relacionó el alma tanto con la explicación del conocimiento como con el control de los deseos y las pasiones.
  • Religiones Monoteístas: Judaísmo, cristianismo, islamismo.
  • Filosofía Moderna: El pensamiento Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Dinámicas del Comportamiento Humano

Introducción a la Psicología

La psicología es la disciplina que investiga los procesos mentales y las conductas de las personas. Analiza tres dimensiones fundamentales: la cognitiva, la afectiva y la conductual.

Tipos de Psicología

Existen dos tipos principales de psicología:

  • Psicología Básica: Genera nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos, buscando comprender los principios fundamentales de la mente y el comportamiento.
  • Psicología Aplicada: Su objetivo es solucionar problemas Sigue leyendo

Pilares de la Psicología: Teoría del Apego, Emociones Básicas y Modelos de Freud y Jung

Tipos de Apego: Un Vínculo Fundamental

La teoría del apego fue desarrollada por John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista, a partir de postulados que, aunque influenciados por Freud, se basaron en gran medida en la etología y la psicología del desarrollo.

El apego se define como un vínculo emocional profundo y duradero que se forma entre un individuo y una figura de cuidado principal, buscando seguridad, consuelo y protección. Aunque el texto original menciona una dependencia de ‘objetos exteriores’ Sigue leyendo

Encuentra tu Propósito: Filosofías y Claves para una Vida con Significado

El Sentido de la Vida: Un Viaje Filosófico y Personal

El sentido de la vida es una pregunta fundamental que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Exploraremos diferentes perspectivas filosóficas y claves prácticas para encontrar un propósito y vivir una vida plena.

¿Qué entendemos por ‘Sentido’?

  • Sentido = Significado: ¿Por qué estoy aquí?
  • Sentido = Dirección: ¿Hacia dónde caminamos?

¿Merece la pena vivir?

Filosofía del Absurdo

La Filosofía del Absurdo, desarrollada por Albert Camus, Sigue leyendo

Condicionamiento Operante: Principios Clave de Thorndike y Skinner

El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la probabilidad de que una conducta se repita o no, depende de las consecuencias que le sigan. A diferencia del condicionamiento clásico, aquí el sujeto no se limita a reaccionar pasivamente, sino que debe actuar o utilizar su conducta de manera instrumental para lograr un resultado.

Los Experimentos Fundacionales de Edward Thorndike

Edward Thorndike, pionero en el estudio del aprendizaje, realizó experimentos con animales, especialmente Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Inteligencia y Motivación en Psicología

Inteligencia: Definición y Teorías Fundamentales

La inteligencia se define como la capacidad de solucionar de la mejor forma posible los distintos tipos de problemas que la vida nos plantea.

Teorías Clásicas de la Inteligencia

  • Teoría Bifactorial de Spearman

    Propuesta por Spearman, esta teoría sostiene que la inteligencia está compuesta por un factor general (factor ‘g’) que afecta a todos los campos, y otros factores específicos (factores ‘s’) que afectan a su propio campo. Esta distinción Sigue leyendo

TDAH en Estudiantes: Impacto Académico, Detección y Estrategias de Apoyo

Capítulo I

El Problema

Cuando se habla de trastornos mentales, se hace referencia a la alteración del estado mental de un individuo, lo que causa un comportamiento anómalo y, a su vez, afecta su vida en diferentes áreas.

Una de las condiciones más conocidas de este tipo es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o, simplemente, Déficit de Atención. Es una condición neurobiológica originada en la infancia que dificulta a quienes la padecen permanecer sentados y concentrados Sigue leyendo

Neurociencia de la Conciencia y el Sueño: Explorando la Mente Humana y sus Estados Alterados

Neurociencia, Conciencia y Estados de la Mente

Introducción a la Neuropsicología y la Conciencia

La neuropsicología investiga la estructura, organización y el funcionamiento del cerebro humano, así como su influencia en los procesos mentales y la conducta.

La conciencia se refiere al conocimiento que poseemos del mundo y de nosotros mismos. Es un estado subjetivo. Muchos procesos mentales son inconscientes, pero otros, como la percepción o la emoción, son conscientes. La vigilia es el estado Sigue leyendo