Vocabulario Esencial: 64 Términos Clave sobre Desarrollo Personal, Finanzas y Legalidad

Vocabulario Esencial: Hitos, Responsabilidad y Finanzas

A continuación, se presenta un compendio de 64 términos clave y sus definiciones, organizados por categorías temáticas para facilitar su comprensión y aplicación en contextos de desarrollo personal, finanzas, tecnología y legalidad. Se han consolidado y corregido los listados originales para asegurar una numeración secuencial y una presentación clara.

1. Hitos y Desarrollo Personal

  1. Hito: Una etapa o evento importante en la vida de alguien. Sigue leyendo

Conceptos Esenciales en Psicología: Clarificación de Mitos sobre Personalidad, Estrés y Desarrollo Infantil

Clarificación de Mitos y Conceptos Erróneos en Psicología

El siguiente documento aborda y corrige una serie de afirmaciones comunes relacionadas con la personalidad, el desarrollo infantil, la salud mental y la educación, proporcionando una perspectiva basada en la evidencia psicológica.

Sección 1: Personalidad, Conducta y Adaptación

  1. Raymond Cattell, experto reconocido por dar origen a la teoría de rasgos y factores, considera que la personalidad se puede medir a través de rasgos psicológicos Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación, Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento e Inteligencia Emocional

El Proceso de la Comunicación

La comunicación es un acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir información. Este proceso involucra diversos elementos que facilitan o mejoran dicho acto:

  • Emisor: La persona que emite un mensaje.
  • Receptor: La persona que recibe el mensaje.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir.
  • Canal: El medio por el que se envía el mensaje.
  • Código: Los signos y reglas que se emplean para estructurar el mensaje.
  • Contexto: La situación Sigue leyendo

Desigualdad en Educación Física: Elitismo, Género y el Culto al Cuerpo Deportivo

Desafíos y Desigualdades en el Contexto de la Educación Física

Sujetos frágiles y capitales corporales

Cuando hablamos de capitales corporales, nos referimos a los factores que permiten a los sujetos, los yo-cuerpo, lograr el éxito en un ámbito determinado, en este caso, la Educación Física. En contraposición, los sujetos frágiles son aquellos que carecen de los capitales necesarios para alcanzar dicho éxito. Esto se manifiesta claramente en el fenómeno del elitismo motriz, generando una Sigue leyendo

Conciencia, Mente y Cerebro: Perspectivas Filosóficas y Científicas

La Conciencia del Ser Humano

Nos comprendemos como un conjunto de pensamientos, sentimientos, etc., y reconocemos quiénes somos y cómo somos por tener una dimensión física determinada y un ambiente cultural que posibilita la creación de nuestro yo. Para crear al ser humano, nos encontramos con:

  • Un elemento biológico: el desarrollo y características de un individuo o una especie.
  • Un elemento sociocultural: el desarrollo y características como individuo del grupo.
  • Un elemento personal: el desarrollo Sigue leyendo

Metodología Integral para la Evaluación y Preparación Física: Rendimiento y Salud

Momentos Clave de la Evaluación Física

La evaluación física se estructura en tres momentos fundamentales:

  • Evaluación inicial: Es diagnóstica y se realiza antes de diseñar el programa de acondicionamiento físico.
  • Evaluación del proceso: Se lleva a cabo durante la aplicación del programa para monitorear el progreso.
  • Evaluación final: Se realiza una vez concluido el programa para medir los resultados obtenidos.

Funciones Esenciales del Preparador Físico

Las responsabilidades de un preparador Sigue leyendo

Descubriendo la Mente y el Cuerpo: Neuronas, Sistema Nervioso, Lenguaje, Emociones y Motivación Humana

Fundamentos de la Psicología y Neurociencia

Este documento explora conceptos esenciales en psicología y neurociencia, abarcando desde la estructura y función de las neuronas y el sistema nervioso, hasta el desarrollo del lenguaje, la naturaleza de las emociones, los tipos de motivación y el principio de homeostasis.

El Sistema Nervioso y las Neuronas

El sistema nervioso es la red de comunicación del cuerpo, responsable de procesar información y coordinar acciones. Su unidad básica funcional Sigue leyendo

Comprendiendo los Trastornos Mentales: Síntomas, Causas y Tratamientos

Psicopatología: Conceptos Fundamentales

La psicopatología es el estudio de los trastornos mentales, emocionales y conductuales. También aborda los comportamientos inadaptados. El objeto de estudio de la psicopatología es la conducta anormal. El concepto de conducta anormal o patológica puede aplicarse a conductas desviadas, perturbadas, irracionales o desorganizadas. Un ejemplo sería la ideación suicida.

Notas Aclaratorias sobre Salud Mental y Anormalidad

Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Comportamiento Humano

Paradigmas del Desarrollo Humano

Los paradigmas son marcos conceptuales que definen cómo se comprende y estudia el desarrollo humano. A continuación, se presentan tres enfoques principales:

Paradigma Mecanicista

  • Metáfora: La máquina.
  • Objeto de estudio: La conducta observable.
  • Postura epistemológica: Positivismo.
  • Escuelas: Condicionamiento clásico, condicionamiento operante, aprendizaje observacional.
  • Autores clave: Pavlov, Skinner, Bandura.
  • Sujeto: Pasivo.

Paradigma Organicista

Disfunciones Neurocognitivas: Apraxia, Agnosia, Afasia y Alteraciones de la Memoria

Apraxia

La apraxia es la incapacidad de realizar movimientos voluntarios complejos que requieren un aprendizaje previo, sin que exista anormalidad en la motilidad propiamente dicha.

Exploración

Se valora la destreza del individuo para realizar determinados movimientos complejos a través de:

  • Pruebas gestuales (saludar, silbar, emitir sonido de beso…).
  • Actividades manipulativas (usar cepillo de dientes, tijeras…).

Tipos

  • Apraxia ideomotora: incapacidad de realizar el gesto simple. Está interrumpida Sigue leyendo