Motivación y Emoción: Factores Clave del Comportamiento Humano

1. ¿Qué es una Tendencia? Define Motivación y sus Características

Tendencia: Variables de factores internos individuales que determinan las distintas respuestas a un mismo estímulo.

Motivación: Es, a la vez, un factor energético (explica el vigor y la persistencia de la acción) y direccional (explica la dirección o los cambios de dirección de la acción).

Características de la Motivación:

  • Casi nunca interviene una sola motivación.
  • Muchos motivos son inconscientes; no llegamos a descubrirlos. Sigue leyendo

Enfoque Sistémico-Estructural en el Entrenamiento de la Técnica Deportiva

Interpretación de las Acciones Motoras

1. La interpretación de las acciones motoras se hace bajo el enfoque sistémico-estructural que permite analizar el aparato locomotor como un sistema en movimiento y los procesos motores como estructuras.

2. Bajo este enfoque, el movimiento no es un conjunto de detalles, sino una estructura íntegra de elementos interrelacionados y diferenciables entre sí.

Fundamentos del Análisis Sistémico-Estructural

3. El análisis sistémico-estructural se fundamenta en: Sigue leyendo

Evolución, Comportamiento y Procesos Mentales: Conceptos Clave

Teoría de la Evolución: Ideas Principales

  • Los seres vivos descienden de antepasados comunes, están emparentados entre sí y cambian con el tiempo.
  • Intenta reconstruir las relaciones de parentesco entre los diferentes organismos y las separaciones en ramas que originan distintas especies.
  • Pretende explicar las causas y los mecanismos de la evolución (selección natural, herencia genética, mutación de los genes, organización del ADN).

Teorías de la Evolución

Lamarckismo

Sueños, Lenguaje y Trastornos: Explorando la Mente Humana desde Freud hasta la Actualidad

La Teoría de los Sueños de Freud

Sigmund Freud afirmaba que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. El inconsciente, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental. La interpretación psicoanalítica de los sueños se puede resumir en estas ideas:

  • Asociación espontánea: Los sueños se expresan con imágenes y representaciones, más que con palabras, y analizar y descifrar su sentido implica la asociación libre Sigue leyendo

Frustración, Conflicto y Mecanismos de Defensa: Impacto en la Conducta y Bienestar

Frustración

Es el estado de un organismo motivado cuando se interrumpe su conducta hacia una meta.

¿Qué se necesita para que se produzca la frustración?

  1. Que exista una privación, es decir, que esté presente un impulso para lograr algo que no se tiene.
  2. Que exista un impedimento, algún tipo de interferencia que impida la gratificación a la realización de la acción.

El impedimento puede ser producido por:

  • a. La introducción de barreras físicas entre el organismo y la meta.
  • b. La eliminación de Sigue leyendo

Descubre cómo ser más feliz: Factores clave y estrategias efectivas

Según estudios científicos, los factores que determinan nuestra felicidad y el porcentaje en que lo hacen son: el valor de referencia (50%), las circunstancias (10%) y la actividad deliberada (40%).
El valor de referencia es el nivel de felicidad estable a lo largo de nuestra vida, que procede de nuestra dotación genética y es incrementado o disminuido puntualmente por las circunstancias.
Circunstancias como estar casados o solteros, ser feos o hermosos, ricos o pobres, jóvenes o ancianos e incluso Sigue leyendo

Inteligencia, Pensamiento y Lenguaje: Factores Clave del Desarrollo Humano

Inteligencia: Conceptos y Teorías

La inteligencia se define como la capacidad especial para adquirir conocimientos nuevos. Según Köhler, algunos de los rasgos que definen la inteligencia son:

  • Adaptabilidad: Capacidad de adaptación a situaciones nuevas.
  • Pensamiento creativo: Habilidad para resolver problemas con originalidad.
  • Pensamiento lógico: Capacidad de procesar la información racionalmente y de razonar.

En definitiva, la inteligencia es el conjunto de aptitudes que permite al ser humano adaptarse Sigue leyendo

Desarrollo Psicológico y Cognitivo en la Infancia: Etapas y Teorías Clave

Claves Fundamentales para Comprender el Desarrollo Psicológico

ONDOGENESIS: Desarrollo y evolución de un individuo.

FILOGÉNESIS: Evolución de una especie con una carga genética específica de esa especie.

Teorías sobre el Desarrollo de los Niños

Las teorías de orientación psicodinámica y etológicas, así como las neuropsicológicas, enfatizan la importancia de los aspectos biológicos. Las teorías de procesamiento de la información y de Piaget enfatizan los procesos cognitivos. Los procesos Sigue leyendo

Naturaleza Humana, Conducta y Cognición: Perspectivas desde la Psicología y la Sociología

Naturaleza Humana, Conducta y Cognición

2. Opinión: ¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza? ¿Existe alguna base neurofisiológica de la agresividad?

Los seres humanos nacemos con una planificación de nuestro comportamiento en los genes. Si esto no fuese así, no podríamos sobrevivir en nuestro medio, porque careceríamos de instintos y no podríamos controlar nuestros sentidos. En los animales, los sentidos se activan cuando aprenden, cuando comienzan a tener uso de razón y se encuentran Sigue leyendo

Conducta Instintiva vs. Aprendida y los Misterios de la Memoria Humana

1) Explica las características de la conducta instintiva. ¿Por qué se dice que el comportamiento humano tiene una gran “plasticidad”?

La conducta instintiva es específica y no individual, es decir, es la misma para toda la misma especie. Es innata, heredada, no aprendida, aunque la práctica mejore la ejecución de la conducta. Es estereotipada y rígida. La ejecutan de la misma forma todos los individuos de la misma especie. Se realiza en bloques sin adaptación alguna a circunstancias nuevas. Sigue leyendo