Técnicas Sensoriales: Bienestar Físico y Mental a través de Estímulos

Las actividades de la vida cotidiana nos generan tensiones en nuestro cuerpo. Estas tensiones se acumulan y, si no se tratan, pueden generar tensiones musculares. Las técnicas sensoriales (aromas, colores, sonidos) buscan aliviar este malestar.

Características de las Técnicas Sensoriales

  • Conciben el cuerpo como una red de relaciones interdependientes entre todas sus partes.
  • Ejercen su acción en la totalidad del organismo.
  • Consideran el organismo como una red mente-cuerpo.
  • El bienestar se refleja Sigue leyendo

Psicología Social: Influencia, Comportamiento y Desarrollo Personal

La Psicología Social: Influencia, Comportamiento y Desarrollo Personal

Introducción a la Psicología Social

La psicopatía era considerada el peor de los trastornos psicológicos por lo devastador que puede resultar el enfermo psicópata para la sociedad; tanto es así, que también se conoce dicho trastorno con el nombre de sociopatía. Dicho lo anterior, podríamos añadir que ningún tipo de psicología tendría sentido si no considerásemos nuestro aspecto social.

El Concepto de Psicología Social

Aristóteles Sigue leyendo

Evolución Humana: De los Homínidos a la Sociedad Moderna

El Proceso de Hominización y Humanización

La Evolución Natural: El Proceso de Hominización

El ser humano ha experimentado profundas transformaciones a lo largo de su evolución. Entre las más significativas, podemos destacar:

  • Bipedismo: Esta forma de desplazamiento supuso importantes adaptaciones anatómicas. Viviendo en la sabana de altas hierbas, el homínido necesitaba explorar en busca de alimentos y vigilar para no ser atacado por otros animales. La necesidad de supervivencia favoreció la Sigue leyendo

Sexualidad en la Adolescencia y Principios de la Terapia Gestalt

El Desarrollo Humano y la Sexualidad en la Adolescencia

El desarrollo humano llega a un momento crucial en la adolescencia, después de pasar por la infancia y sus descubrimientos. Es entonces, en esta etapa adolescente, cuando el individuo va a descubrir su sexualidad, energía que marcará su vida.

La Sexualidad en la Adolescencia

La adolescencia es un periodo definido como el comprendido entre los 10 y los 19 años. Los cambios puberales involucran el inicio de una intensa sexualidad y de sentimientos Sigue leyendo

Comportamiento Social: Actitudes, Percepción y Dinámicas de Grupo

Actitudes: Definición y Medición

¿Qué es una actitud?

La actitud es la toma de posición de un sujeto frente a una realidad o posibilidad, situándose a favor o en contra de ella. El psicólogo Charles Morris define la actitud como una «organización relativamente estable de creencias, sentimientos y tendencias de conducta dirigidas hacia algo o alguien».

Características principales de las actitudes:

  • Es una organización, es decir, una estructura que comprende distintos elementos relacionados Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Ramas, Neurociencia y Memoria

Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales que la subyacen. Se enfoca en la comprensión de los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, y busca desarrollar intervenciones y tratamientos para mejorar la salud mental y el bienestar.

Psicología Clínica

La psicología clínica es una rama de la psicología que se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos Sigue leyendo

Explorando la Antropología: Orígenes, Evolución y la Naturaleza Humana

Antropología: Un Estudio Integral del Ser Humano

La antropología es la ciencia que aborda los aspectos biológicos del ser humano y su comportamiento como miembro de una sociedad. Se estructura en tres dimensiones principales:

  • Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas a lo largo de la evolución, el origen y la diferenciación de la especie humana dentro del reino animal.
  • Sociocultural: Analiza al ser humano como un ser orgánico en relación con otros seres vivos, considerando Sigue leyendo

Psicología Humanista-Existencial: Fundamentos, Postulados y Valoración

Psicología Humanista-Existencial

  • Corriente Humanista-Existencial
  • Desarrollo Psicosocial

El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés. El humanismo filosófico resalta la dignidad del ser humano, aunque interpretada de distinto modo en las diferentes formas de humanismo.

Para el enfoque humanista los conocimientos relevantes sobre el ser humano se obtendrán centrándose en los fenómenos puramente humanos tales como el amor, Sigue leyendo

Explorando la Mente: Pensamiento, Inteligencia y Creatividad

Definiciones Fundamentales

  • Pensamiento: Es la actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto.
  • Mente: Fenómeno emergente responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, raciocinio, percepción, emoción, memoria, inteligencia y voluntad.
  • Intelecto: Facultad de pensar el cómo y dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas y comprenderlas mediante conceptos.
  • Imaginación: Sigue leyendo

Explorando el Conocimiento Humano: Desde la Sensación hasta la Inteligencia

Conocer Qué y Cómo

El ser humano contempla diversos modos de conocer y en qué consiste el conocimiento mismo. La diversificación de los saberes ha hecho que cada uno de ellos se especialice en una parte concreta del conocimiento humano:

  • Neurobiología: estudia el funcionamiento del cerebro, órgano del conocimiento por excelencia.
  • Psicología: estudia los procesos cognitivos y su relación con el psiquismo.
  • Filosofía: se pregunta en qué consiste el conocimiento, qué es conocer. La filosofía Sigue leyendo