Obras Maestras del Arte: De Monet a Gehry

Obra: Sol Naciente. Impresión

  • Autor: Claude Monet
  • Localización: Museo Marmottan (París)
  • Cronología: 1872
  • Estilo: Impresionista
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo

Lenguaje estilístico

Sobre un fondo nebuloso se adivinan los grandes barcos mercantes con sus mástiles y las chimeneas humeantes de las fábricas del puerto. El sol, representado por una pequeña bola naranja, ilumina las tranquilas aguas marinas. Acercándose al espectador, navegan tres pequeñas embarcaciones a remo.

Monet abandona la práctica Sigue leyendo

Arquitectura Funcional y Orgánica: Racionalismo, Bauhaus y Organicismo

Renovación del Lenguaje Arquitectónico: Arquitectura Funcional y Orgánica

El Funcionalismo. La Bauhaus. Le Corbusier

La renovación de la arquitectura del siglo XX tiene lugar tras la Primera Guerra Mundial, momento en que se desarrolla y consolida el movimiento moderno, también conocido como Funcionalismo o Racionalismo.

La arquitectura del siglo XX plantea una nueva estética sin referencias al pasado, se antepone la habitabilidad a lo ornamental, desapareciendo toda referencia a la Antigüedad. Sigue leyendo

David y El Juicio Final de Miguel Ángel: Análisis Detallado

David y El Juicio Final: Obras Maestras de Miguel Ángel

David

7. DAVID- MIGUEL ANGEL

Identificación

Estamos ante una obra llamada David, realizada por Miguel Ángel Buonarroti, entre los años 1501-1504. Es una escultura del Renacimiento y se encuentra en el Museo de la Academia, Florencia, Italia.

Contexto Histórico

El impacto de Miguel Ángel en la escultura es trascendental. Su estilo prefigura el manierismo y el barroco. Tras la Piedad del Vaticano (1497) y la Virgen de Brujas (1500), esculpe el Sigue leyendo

Luz y color: cómo transformar espacios habitables y su percepción

Luz y color en espacios habitables

Luz solar y luz artificial

La luz es un elemento fundamental y un factor básico en el campo del diseño. La luz solar permite experimentar el espacio arquitectónico a lo largo del día y de las estaciones. La iluminación influye en las actividades del ser humano, y a cada actividad le corresponde una luz. Las variaciones de luz pueden ser estimulantes y contribuyen a crear un determinado ambiente.

La luz directa define la luz indirecta, que matiza y gradúa valores Sigue leyendo

Arte, Música y Cine: Expresiones Culturales y su Evolución

Escultores Vascos: Chillida, Oteiza e Ibarrola

Eduardo Chillida

Eduardo Chillida, escultor español, trabajó con hierro y hormigón. Sus primeras esculturas fueron obras figurativas, pero en 1949 su estilo cambió de Metamorfosis a la abstracción. En 1951 inició su trabajo con el hierro. Su preocupación se centraba en los espacios abiertos, la búsqueda de la creación e invención. Sus obras plantean un problema espacial, por ejemplo: Peine del viento, Música de las esferas, Oyarak y Espacios Sigue leyendo

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra del Barroco Español

Las Meninas: Un Estudio Detallado

Título: Las Meninas
Autor: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Datación: 1656
Estilo: Barroco
Escuela: Española
Técnica: Óleo
Soporte: Tela; 3.18 m x 2.76 m
Localización original y actual: Museo del Prado en Madrid

Análisis Técnico y Formal

Elementos técnicos

Cromáticamente, la obra presenta un predominio de colores terrosos, ocres y marrones, contrastados con blanco, negro y toques puntuales de color vivo. El dibujo tiene un papel secundario, visible en Sigue leyendo

Obras Emblemáticas del Siglo XX: ‘Guernica’ de Picasso y la Escuela Bauhaus

‘Guernica’ de Picasso: Un Grito Contra la Guerra

‘Guernica’ es una de las obras más importantes del siglo XX, no solo por su valor artístico, sino también por su significado político. La obra ilustra un episodio decisivo de la Guerra Civil Española: el bombardeo que tuvo lugar el día 26 de abril de 1937 sobre la población vasca de Guernica por parte de la aviación alemana. Por primera vez, se arrasaba una población civil indefensa, compuesta, sobre todo, de mujeres, niños y ancianos, ya Sigue leyendo

Obras Maestras de Miró y Braque: Un Recorrido por el Surrealismo y el Cubismo

Interior Holandés I

  • Autor: Joan Miró
  • Datación: 1928
  • Estilo: Surrealismo
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Tela; 92 cm x 73 cm
  • Localización actual: Museo de Arte Moderno (MOMA), Nueva York

Elementos Técnicos

Se trata de un óleo sobre tela donde destacan los colores primarios y secundarios, que denotan viveza, y los colores planos, que transmiten alegría. En cuanto a la pincelada, no se nota, pero le da mucha importancia al contorno de las figuras; para él, la línea es muy importante. La luz es una luz propia, Sigue leyendo

Gráficos Vectoriales, Impresión 3D y Software de Diseño

Gráficos Vectoriales, Impresión 3D y Software de Diseño: Guía Completa

Imágenes Vectoriales

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes. Las imágenes vectoriales se construyen a partir de objetos gráficos (segmentos, arcos, etc.) definidos matemáticamente en cuanto a forma, color y tamaño. Por ejemplo, un círculo se define por la posición de su centro, el grosor de la circunferencia y el color. En contraste, una imagen BMP está formada por Sigue leyendo

Conceptos Clave en Topografía, Geodesia y Cartografía

Conceptos Fundamentales en Topografía, Geodesia y Cartografía

A continuación, se presentan los conceptos clave en el ámbito de la topografía, geodesia y cartografía:

Mediciones y Sistemas Angulares

  • Trabajos topográficos: Levantamiento o replanteo que miden distancias y ángulos.
  • Sistema sexagesimal: La noventava parte del ángulo recto.
  • Sistema centesimal: 400 partes iguales, 100 partes por cada ángulo recto.
  • Radián: Medida del ángulo con vértice en el centro de la circunferencia, cuyos lados Sigue leyendo