Técnicas del Futurismo

En literatura, las tendencias vanguardistas más Importantes son Futurismo, dadaísmo, Surrealismo, expresionismo, Cubismo, Fovismo, creacionismo y ultraísmo.

1.Futurismo:


Filippo Tommaso Marinetti fundó el primer movimiento vanguardista conocido Como Futurismo
. En el manifiesto futurista (1909) se propugnó:

A.El Rechazo radical del pasado:


el arte debe estar enfocado al futuro.

B.La Atracción por las máquinas de reciente creación:


atractivo diseño y Velocidad del automóvil.

C.El Antisentimentalismo: Sigue leyendo

Homotecia inversa

Si la razón de una homotecia es 1, entonces, que propiedades de la figura permanecen invariables? 
TODAS 
Si la razón de una homotecia es menor que 1, entonces, que propiedades de la figura permanecen invariables? 
Solo la forma, es decir los ángulos 
Si la razón de una homotecia es mayor que 1, entonces, que propiedades de la figura permanecen invariables? 
Solo la forma, es decir los ángulos 
Si la razón de una homotecia es -1, entonces, que propiedades de la figura permanecen invariables? Sigue leyendo

Movimientos pictóricos

El termino neoimpresionismo creado por Félix Feneon, para caracterizar el movimiento artístico liderado por Seurat y Signac(pintores mas destacados), que los situaba en las artes visuales del impresionismo pero que sus obras a su vez conseguían una nueva forma del ver el color y la línea. La técnica de los neompresionistas es deliberada y constante, no se mezclan los colores, si no que se aplican unos junto a otros con pinceladas muy cortas(puntos), los colores solo son primarios y el ojo debe Sigue leyendo

Obras plásticas del Barroco

-Hieratismo Egipcio:  Se caracteriza principalmente por presentar figuras junto a otras en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico.Se conserva gran cantidad de piezas escultóricas del antiguo Egipto, la mayoría, provenientes de templos y tumbas. Se realizaban sobre piedra, madera o bronce. 
-Helenismo Griego: El arte helenístico es aquel que sufríó la influencia del arte griego o helénico. Surgíó entre finales del siglo IV a. C., tras la conquista de Sigue leyendo

Eiffel construye la galería de maquinas de la exposición universal de París de 1867


Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán nacido a finales del Siglo XVIII.
Su legado musical abarca cronológicamente desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo musical, influyendo de forma obsesiva en la evolución posterior de la música. Su producción musical incluye diferentes géneros:
pianísticos, música sacra, conciertos para violín, opera, sinfonías, etc.
Su producción musical se puede dividir en las siguientes etapas:
En su período Sigue leyendo

Fases del proceso de percepción: detección, transducción, transmisión

1. *sentido*:detectan estímulos y le transmiten al cerbro 
  •El cerebro les atorga un sentido 
2. *sensación*: consiste en detectar algún estímulo a través de los sentidos y de los receptores internos (movimiento,equilibrio)sin que este doptado de significados ej:cuando tenemos que centrarnos en algo
3. *estimulo* :toda la energía física,mecánica térmica y química que activa un receptor sensorial ej:textura ,luz,olores etc
4. *percepción*:es un proceso perceptivo por la cual organizan Sigue leyendo

Renacimiento – Arquitectura

Vitruvio


Siglo I a.C “Los diez libros de Arquitectura”.Un tratado es una especia de enciclopedia que recoge todo saber de la arquitectura de le época. Nos debeasombrar que se haga en el siglo I a.C. Aquí se inicia la tratadística, la serie de los tratados con el paréntesisde la Edad Media, que durarán hasta el Siglo XVII. Con el tratado quiere dignificar la arquitectura para hacerlo llegar al rey Augusto. Se sirvió de textos griegos para su tratado.

1

La arquitectura, el arquitecto y la Sigue leyendo

El pensador de rodin características

Balsa de la medusa: La obra es la de “La balsa de la Medusa” pintada por Théodore Géricault entre 1818 y 1819, actualmente se conserva en el Museo Nacional del Louvre, París.La técnica usada óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 5 x 7.

El estilo del cuadro es Romanticismo francés. Movimiento literario y artístico que surge a finales del Siglo XVIII y que posteriormente se va a extender por toda Europa. El Romanticismo se basa en unos principios básicos: supone un predominio de la Sigue leyendo

Constelaciones perpetuamente visibles

– Hay 88 constelaciones 

– Es un conjunto aparente de estrellas con cierta forma asignada por el hombre 
– Sus formas son muy variadas (seres humanos, animales, seres mitológicos, Instrumentos, figuras geométricas, etc.) 
– Las estrellas de una constelación no presentan vínculos físico entre si, solo se ven Juntas por perspectiva. 
– Cada civilización tuvo sus propias constelaciones pero aquellas que más nos Influyen fueron las Griegas, Árabes y Romanas. 
– Actualmente la UAI (Unión Astronómica Sigue leyendo

Paleolítico técnica taponado pintura

A través de estas imágenes identifica las diferencias entre la pintura cantábrica y la pintura
levantina.
Las dos imágenes que se presentan corresponden a dos manifestaciones rupestres de la prehistoria peninsular. La imagen de la izquierda representa un detalle concreto de la Sala de los Bisontes en la Cueva de Altamira (Cantabria). La imagen de la derecha muestra un detalle de una pintura rupestre de la Cueva de los Caballos en Valltorta (Castellón).  La fuente de las imágenes se encuentra Sigue leyendo