Estudio retroprospectivo

Europa después de la lluvia(1 punto)
Identificación y localización:
Autor y título: Europa después de la lluvia – Max Ernst
Corriente:

Surrealismo

Cronología:1941
Soporte: Aulio sobre lienzo –
decalcomanía, grattage
Ubicación:New York
Análisis de la obra:
Nos encontramos ante un cuadro surrealista de Ernst llamado “ Europa después de la lluvia“, realizado con la técnica de la decalcomanía y el grattage.
La técnica de la decalcomanía consiste en aplicar pintura en una superficie y transferirla Sigue leyendo

Qué pintor CUBISTA utiliza por primera vez el collage

10. LOS JUGADORES DE CARTAS, 1890 a 1895 – Paúl Cézanne – Postimpresionismo

Pertenece a una serie de obras iniciada en 1890 en Suiza, durante el periodo de madurez del artista en la que realiza un esfuerzo de síntesis de la escena, no solo por la composición en la que va reduciendo el número de personajes sino también por una simplificación del color y las formas.

Aunque Cézanne expuso en 1874 junto al grupo de los impresionistas en el estudio de Nadar y es amigo especialmente de Pisarro, Sigue leyendo

Tipos de micrófonos en función de captación del diafragma Presión Y GRADIENTE COMBINADOS

EL MICRÓFONO. DEFINICIÓN


Un micrófono es un transductor acústico-eléctrico, es decir, un dispositivo que transforma una energía mecánica (acústica) en eléctrica. Esto se realiza mediante un doble proceso: primero convierte las variaciones de presión de la onda sonora en oscilaciones mecánicas. Seguidamente convierte estas oscilaciones en variaciones de tensión o corriente eléctrica. Usamos micrófonos cuando el sonido (una voz o un instrumento) necesita ser reforzado. Distinguimos tres Sigue leyendo

Qué pintor CUBISTA utiliza por primera vez el collage

LAS PRIMERAS VANGUARDIAS

CONTEXTO HISTÓRICO

A principios del Siglo XX quedaron marcados por la crisis de la Primera Guerra Mundial, esto originó grandes cambios de carácter político, económico y social. Esto obligó a un replanteamiento de la sociedad europea que se concreto en: Relajación de la moral, costumbres y aparecen nuevas modas. Nuevo papel de la mujer en la sociedad.Gran número de bajas, civiles como militares, provocó un desprecio por la vida humana. Caída de los grandes imperios Sigue leyendo

Porque se le ha llamado vanguardia a los movimientos artísticos surgidod en las primeras décadas del Siglo XX

Un cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual, para difundir una información o promocionar un bien o servicio, producto, o cualquier tipo de causa. 

La gran revolución del cartelismo llegó con la aparición de la litografía y la utilización del color, que permitieron ilustrar de un modo vibrante y con mayor impacto. Se desarrolló primero en Francia, y en la última década del siglo XIX estaba Sigue leyendo

comentario de fundamento

comentario triada de micerinos:

ficha técnica:

la obra que vamos a comentar recibe el titulo de triada de mikerinos, nombre que recibe por el faraón que aparece representado.
Al identificarse el faraón como micerinos, faraón perteneciente a la IV dinastía, podemos situar esta obra

dentro del periodo del Imperio antiguo egipcio, un periodo en el que ya el alto y el bajo Egipto aparece unificado bajo la autoridad divina del faraón.

análisis de la obra: nos encontramos ante una obra escultórica Sigue leyendo

Para que se utiliza la línea valorizada

Comedia Coral

Es aquella que rompe la estructura clásica del cine con múltiples protagonistas principales,
mediante una trama con muchos personajes y con la acumulación de pequeñas historias. Son
comedias de enredo y satíricas (ROMánticas, de humor negro, con sentido social, en tono
musical) que han aportado las cifras más altas de espectadores en las últimas décadas. Es el caso
del cine de Luís García Berlanga o de películas como Amarcord (1973) de Fellini. Más en esta
línea de historias Sigue leyendo

Cual fue la primera refencia que se tiene del termino de discalculia en que aÑos

TEMA 10: LOS AÑOS 60-70

10.1: Expresionismo abstracto


Se trata de un movimiento que nace en EEUU hacia 1947, fecha en la que la mayor parte de los artistas más importantes de esta corriente se apartan del lenguaje figurativo y crean una mezcla de abstracción y Surrealismo.

Toman el automatismo y la experimentación con nuevas técnicas para practicar un nuevo arte estrechamente relacionado con la expresión de la personalidad del artista.

El mayor auge coincide en el momento en el Sigue leyendo

Desayuno en la hierba+Picasso

IMPRESIONISMO:


Etapa formativa del grupo en parís en la década de los 60 de la mano de Manet a causa del rechazo de las obras impresionistas en el salón oficial, por lo que crean el Salón de los Rechazados en 1863 y dan a conocer sus obras. Manet tiene una gran repercusión y, aunque no era impresionista puro, los demás le consideraban un líder y un modelo. La primera exposición fue en el Salón Nadar (1874) y la ultima en 1886.El propósito es buscar la primera sensación. Pintaban al aire Sigue leyendo

Formas musicales de la música del nacionalismo

8.-Movimiento: NEOPLASTICISMO

La intención del neoplasticismo es representar la totalidad de lo real, expresar la unidad de
la naturaleza, que nos ofrece apariencias cambiantes y caprichosas, pero que, sin
embargo, es de una regularidad absoluta.
8.1-Lugar: Holanda 8.2-Periodo histórico: 1917

8.3-Antecedentes: Cubismo, Futurismo y abstracción. 8.4-Carácterísticas:
-Búsqueda de renovación estética.
-Lenguaje plástico objetivo y como consecuencia, universal.
-Exclusión de lo individual y del objeto Sigue leyendo