Guía Completa sobre Iluminación y Sistemas de Almacenamiento en Museos

Iluminación Artificial y Tipos de Lámparas para Museos

La iluminación en museos es crucial para la correcta apreciación y conservación de las obras de arte. A continuación, se describen los tipos de lámparas y sistemas de iluminación más utilizados:

  • Fuente difusa: Iluminan superficies donde se colocan objetos mediante fuentes fluorescentes, tubulares y compactas, con ópticas asimétricas para una distribución amplia y homogénea.
  • Fuentes puntuales: Crean énfasis y protagonismo, permitiendo Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento Italiano: Arquitectura, Escultura y Pintura (Quattrocento y Cinquecento)

Periodización y Difusión del Renacimiento

Quattrocento (Siglo XV)

Surge en Italia en torno a focos urbanos entre los que destaca Florencia. Ya en la primera mitad del siglo se producen los grandes hallazgos arquitectónicos, de la perspectiva, etc.

Cinquecento (Siglo XVI)

El Clasicismo Pleno es la época de los grandes genios (Leonardo, Miguel Ángel y Rafael) que abren nuevas direcciones en la evolución del Renacimiento. El foco principal es ahora Roma, hasta que sufre el saco o saqueo de las tropas Sigue leyendo

Glosario Completo del Mundo del Vino: Términos y Definiciones Esenciales

Glosario Completo del Mundo del Vino

Abocado: Vino ligeramente dulce.

Acidez fija: Conjunto de ácidos orgánicos contenidos en la propia fruta (tartárico, málico, láctico).

Acidez real: Intensidad de la acidez expresada en pH, que varía entre 0 y 7.

Acidez total: Suma de la acidez volátil y la acidez fija. Varía según las estaciones frías o cálidas.

Acidez volátil: No acepta niveles por debajo de 0,9 g por litro y 1 g.

Ácido acético: Ácido que se encuentra en pequeñas cantidades en todos Sigue leyendo

Explorando los Fundamentos del Arte: Desde el Punto a las Técnicas Escultóricas

El Punto y sus Sensaciones

Definición: El punto es la forma visual más simple que se presenta a nuestra percepción, caracterizada por su forma y dimensión.

Sensaciones Generadas por la Asociación de Puntos

  • Estatismo: Puntos centrados, simétricos, horizontales, colores fríos.
  • Movimiento: Puntos desplazados del centro, asimétricos, verticales, distribución irregular, colores cálidos.
  • Proximidad: Puntos grandes, muy juntos, concentraciones, colores cálidos.
  • Lejanía: Puntos pequeños, separados, Sigue leyendo

Roles Esenciales en la Producción Teatral: Director, Escenógrafo y Más

Se reconoce como director de escena a quien posea titulación en arte dramático o experiencia suficiente.

Funciones Principales del Director de Escena:

  • Creación y diseño artístico del espectáculo.
  • Elección del elenco y equipo artístico.
  • Dirección de actores y coordinación técnica.
  • Supervisión de elementos escénicos (iluminación, vestuario, escenografía, etc.).
  • También puede ejercer en docencia, investigación, gestión de teatros y festivales, y diseño de políticas culturales.

Responsabilidades Sigue leyendo

Diseño de Espacios: Antropometría, Ergonomía, Color e Iluminación

Las Dimensiones del Cuerpo Humano: Antropometría, Ergonomía y Prosémica

Ergonomía: Es una ciencia de carácter interdisciplinar que estudia las relaciones e interrelaciones del ser humano y su entorno habitable, mediante un proceso de diseño como la creación de un ambiente confortable, seguro y, a la vez, personalizado.

Antropometría: Se basa en el estudio de las medidas reales del cuerpo humano en su espacio.

Prosémica: Es un término para describir las distancias mediante las cuales la gente Sigue leyendo

Estructura Organizacional: Organigramas, Propuesta de Valor, Misión y Visión

En este caso, la jerarquía se muestra de izquierda a derecha: Organigrama Horizontal. Es uno de los elementos clave dentro de la estrategia de marketing de una empresa: propuesta de valor. Es un proceso integral, sistemático y proactivo: diseño organizativo. Es una representación visual de la jerarquía del personal: organigrama. Muestra un aspecto similar al organigrama circular: organigrama radial. Es uno de los primeros pasos a dar dentro del proceso de creación de una empresa: elección Sigue leyendo

Explorando la Expresión Corporal en la Educación Artística: Guía Práctica

Expresión Corporal en la Educación Artística

La expresión corporal es la forma que tenemos de comunicarnos con los demás utilizando nuestro cuerpo. La expresión corporal es la forma que tenemos de comunicarnos con los demás utilizando nuestro cuerpo.

Elementos Clave de la Expresión Corporal

  • Kinésica: Se refiere al lenguaje corporal. Estudia las conductas corporales que establecemos en un proceso de comunicación como elementos esenciales para que se produzca ese proceso.
  • Proxémica: Estudia Sigue leyendo

Explorando el Postimpresionismo y el Surrealismo: Movimientos Artísticos del Siglo XIX y XX

El postimpresionismo es un movimiento artístico que surgió a finales del siglo XIX como una reacción contra el impresionismo. Aunque los postimpresionistas fueron influenciados por el impresionismo, buscaron ir más allá de las limitaciones de este estilo, especialmente en términos de color, forma y expresión emocional. Los postimpresionistas valoraban más la estructura y la expresión subjetiva que la representación fiel de la naturaleza.

Características del postimpresionismo

Modernismo y Art Déco: Un Viaje a Través del Diseño y la Estética

Modernismo vs. Art Déco: Un Contraste Estético

Modernismo

El Modernismo surge entre 1890 y 1910 (finales del siglo XIX y principios del siglo XX), durante el periodo denominado Belle Époque y Fin de Siècle. Su intención fue crear un arte nuevo, joven, libre y moderno que rompiera con los estilos dominantes de la época (historicismo, realismo e impresionismo). Predomina la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporan novedades de la revolución industrial, como el hierro y el cristal. Sigue leyendo