Guernica de Picasso: El Grito Universal contra la Guerra a través del Cubismo

Ficha Técnica de Guernica

Autor: Pablo Picasso
Año: 1937
Técnica: Óleo sobre lienzo
Tema: Denuncia política y alegato contra la guerra

Contexto Histórico y Artístico del Siglo XX

Tras la Segunda Guerra Mundial, se produjeron acontecimientos clave (la guerra de Vietnam, el retorno de la democracia en España, la Guerra de Corea, el fin de la Guerra Fría) que llevaron a una redistribución geopolítica en Europa. Esto dio paso a la globalización, que generalizó el acceso a la información y propició Sigue leyendo

Panorama de Movimientos Artísticos Post-1940 y Técnicas de Grabado Clave

Movimientos Artísticos de la Segunda Mitad del Siglo XX

Expresionismo Abstracto

Años 1940 – finales de los 1950. También conocido por sus técnicas: Dripping, All-Over y Action Painting. Pintura **americana**, escuela de **Nueva York**. Se caracteriza por el uso de **tamaños muy grandes** y la técnica del **all-over**. Utiliza varios grados de abstracción para transmitir fuertes contenidos **emocionales o expresivos**.

Neo-Dada

Años 1950-1960. Artistas clave: Robert Rauschenberg, Jasper Johns Sigue leyendo

La Revolución Visual del Cubismo y la Evolución Artística de Pablo Picasso

El Cubismo: Ruptura con la Tradición Visual

El Cubismo tiene influencias de **Cézanne**, quien estructuraba la realidad en volúmenes geométricos, y de la **escultura oceánica y negra**. Este estilo elabora su programa pictórico reaccionando contra la desmaterialización del mundo físico, redescubriendo la línea, los planos y el volumen. Si la pintura tradicional representaba la realidad tal como se veía, el cubismo considera que esta forma de representación es un recurso óptico falso, Sigue leyendo

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Vanguardias, Cubismo, Pop Art y Arquitectura Moderna

1. Definición y Cronología de las Vanguardias Artísticas

Las vanguardias artísticas son movimientos que emplearon nuevos lenguajes y desafiaron las leyes de representación tradicionales. Su fecha de inicio se sitúa hacia 1905.

Clasificación temporal de las Vanguardias

  • Primeras Vanguardias (c. 1905-1925): Aparecieron principalmente en Europa.
  • Segundas Vanguardias (Posteriores a 1925): Existentes después de esta fecha, cuando los artistas europeos se dispersaron y huyeron principalmente a Estados Sigue leyendo

El Arte del Dibujo a Grafito: Técnicas, Materiales y Secretos del Lápiz

El Arte del Dibujo a Grafito

El grafito, la sustancia de la que están compuestas las minas de los lápices, es el medio de dibujo más sencillo y limpio. Permite dibujar sobre cualquier tipo de superficie y, gracias a su naturaleza grasa, se vuelve muy permanente, lo que hace que no siempre sea necesario usar un fijador. Con el lápiz de grafito conseguimos tanto dibujos a línea como sombreados complejos. Su característico color gris plomizo es constante en todas las clases de grafito; solo cambia Sigue leyendo

Vanguardias del Arte Español: Escultura Expresionista y Arquitectura Global (Star System)

La Escultura Expresionista Española: Eduardo Chillida y Jorge Oteiza

El precursor de la escultura expresionista española fue sin duda Julio González (1876-1942). Enseñó a Picasso la técnica de soldadura, colaborando con él entre 1928 y 1932. Aprendió a trabajar el metal en el taller de su padre en Barcelona. Asistió a clases nocturnas en la Escuela de Bellas Artes. En 1900 se traslada a París.

Obras Clave de Julio González

  • Gran Maternidad (1934): Periodo de estilo abstracto, empleo de formas Sigue leyendo

Fundamentos de la Cultura y el Arte: 20 Conceptos Esenciales para la Educación Artística

Fundamentos de la Cultura y el Arte: Conceptos Esenciales

Este compendio aborda 20 definiciones clave sobre la función social del arte, las manifestaciones culturales y el patrimonio, elementos cruciales para la formación en Plástica y Educación Artística.

  1. La cultura puede entenderse como:

    La cultura puede entenderse como el conjunto de conocimientos, costumbres y expresiones de un pueblo. Esto abarca su forma de vida, arte, tradiciones y modos de pensamiento, mostrando cómo una comunidad construye Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave: Cultura, Civilización y Tipos de Comunidades Históricas

Conceptos Fundamentales de Cultura y Civilización

Este compendio presenta definiciones esenciales para comprender la estructura social, las manifestaciones culturales y los diferentes tipos de comunidades históricas.

Definiciones Socioculturales Clave

Civilización

Se refiere a la ciudad como asentamiento humano permanente donde se concentra la actividad económica, política, social y religiosa. Comprende las producciones científicas, técnicas, económicas y jurídicas que sustentan el orden social. Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geometría Plana y Espacial: Fundamentos Matemáticos

Fundamentos de la Geometría y el Método

Geometría

Es la rama de la **matemática** que se ocupa del estudio de las **propiedades de las figuras** en el plano o el espacio.

Método Deductivo

Es un **método científico** que considera que la **conclusión** se halla implícita dentro de las **premisas**.

Geometría Euclidiana

Es la geometría que se basa en el supuesto de **Euclides**, según el cual por un punto dado solo se puede trazar una **recta paralela** a una recta dada.

Entes Fundamentales y Sigue leyendo

Continuidad Espacial y Temporal en la Narración Fílmica

División del Tiempo en la Narración Audiovisual

A través del lenguaje audiovisual construimos narraciones. Si en el teatro las dividimos en actos y escenas, en cine y televisión las posibilidades se multiplican.

En audiovisual, las divisiones son:

  • Actos: (3 para un guion clásico de cine; en series, el número es variable).
  • Secuencias: Divisiones extensas con unidad dramática. Incluyen varias escenas estrechamente vinculadas que conducen a un desenlace propio.
  • Escenas: Unidades dramáticas y de Sigue leyendo