Fundamentos de la Captación de Imagen: Cámaras, Magnetoscopios y Televisión

CÁMARA. Herramienta técnica q permite la captación d imágenes. La cámara d TV necesita electricidad para funcionar, puesto q las prestacions son realizads electrónicam.

Nuestro cerebro es capaz d compensar ls diferencias cromáticas permitíéndons percibir un color como constant (constancia dl color), aunqe haya variado.

La transformación d la luz en señals eléctricas requiere el uso dl balance de blancos como referencia.

Cámaras profesionales de TV: DE ESTUDIO (plató, conectadas a control Sigue leyendo

Características del Barroco en la Pintura

Características del Barroco

Características del Barroco:

  • Movimiento en acto
  • Ropajes anchos y movidos
  • Predominio de las composiciones abiertas o centrífugas
  • Pérdida de valor de la horizontalidad, verticalidad y simetría
  • Composición en espiral
  • Realismo: enorme expresividad en los gestos, actitudes, pasiones, sentimientos y estudio de las telas
  • Intenta sorprender la atención del contemplador
  • Concepto pictórico: policromía y claroscuro

Características de Bernini:

Arquitectura y Pintura del Siglo XX: Del Romanticismo a la Deconstrucción

Arquitectura del Siglo XX

Arquitectura Orgánica: Frank Lloyd Wright

La arquitectura contemporánea, en su búsqueda de la desnudez y lo macizo, vio surgir la arquitectura orgánica. Frank Lloyd Wright, su principal exponente, se inspiró en la naturaleza y la psicología humana. Sus obras, como la Casa de la Pradera, la Casa de la Cascada y el Hotel Imperial de Tokio, se caracterizan por desarrollarse desde adentro hacia afuera, creando ambientes confortables y utilizando cristaleras para proteger Sigue leyendo

Características del Barroco en la Pintura y Escultura

Características del Barroco

Características del Barroco:

  • Movimiento en acto
  • Ropajes anchos y movidos
  • Predominio de las composiciones abiertas o centrífugas
  • Pérdida de valor de la horizontalidad, verticalidad y simetría
  • Composición en espiral
  • Realismo: enorme expresividad en los gestos, actitudes, pasiones, sentimientos y estudio de las telas
  • Intenta sorprender la atención del contemplador
  • Concepto pictórico: policromía y claroscuro

Características de Bernini:

Técnicas de Pintura: Una Guía Completa

Aerógrafo

El aerógrafo juega un papel fundamental en el arte popular del siglo XX. Sus imágenes forman parte de nuestra vida cotidiana y su implantación moderna se remonta a 1893, cuando el artista estadounidense Abner Peeler buscaba un método rápido y eficaz para pintar. Goza de gran popularidad y se fundamenta en pasar aire comprimido por un conducto que se mezcla con pintura, la cual sale impulsada por presión atmosférica, proporcionando una pintura con fluidez y cubrición. Existen dos Sigue leyendo

Arte Moderno: Impresionismo y Arquitectura Internacional

**ARTES PLÁSTICAS**

Desde finales del siglo XIX, la pintura experimentó una transformación total debido a los cambios económicos, sociales y políticos resultantes de la Revolución Industrial y las revoluciones políticas. La crisis de valores dio paso a la angustia del hombre moderno. Entre los pintores, la vía académica de la pintura estaba agotada, por lo que era necesario abrir nuevos caminos.

Así pues, desde inicios del siglo XX aparecieron el impresionismo y el postimpresionismo, una Sigue leyendo

El Impresionismo y el Postimpresionismo: Una Revolución en el Arte

LA PINTURA DEL IMPRESIONISMO:MONET,REINOR Y DEGAS


Un grupo de pintores celebran en París una exposición que resulta un rotundo fracaso y de la que reciben de la critica conservadora el apelativo despectivo de impresionistas.Se trata de una opintira revolucionario que rompe con la tradicional ya que desprecia el dubuji la forma el volumen y en la perspectiva para reducir la realidad  impresiones fugaces de luz y de color.
La ruptura la continuaran los vanguardistas del sXX y el arte abstratcto Sigue leyendo

La Evolución de la Pintura en el Siglo XX

ORGANISMO NORTEAMERICANO: EE.UU. se aleja del racionalismo europeo, iniciando un camino de búsqueda artística propia. Surge así un organismo que propone una arquitectura más integrada en la naturaleza a través del uso de formas más orgánicas y menos racionales. Su principal exponente es Lloyd Wright, administrador de la arquitectura japonesa y defensor de viviendas unifamiliares. Armoniza la vivienda con el medio natural al estilo japonés. Usa materiales naturales sin renunciar al hormigón. Sigue leyendo

Enciclopedia de planos cinematográficos: Guía completa

Planos según el encuadre

Plano General

Gran Plano General: o establishing shot, es un tipo de plano que nos muestra un escenario amplio: ciudad, paraje, etc. Tiene la función descriptiva de situar el marco general donde se establece la acción. Introduce al espectador en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del lugar y de las condiciones en que se desarrolla la acción. Suele colocarse al comienzo de una secuencia narrativa.

En un plano general se suelen incluir muchos Sigue leyendo

El Elemento Dinámico en la Composición Artística

1. Elemento Dinámico en la Composición como Método

La composición es la ordenación de las imágenes, la ubicación de los elementos plásticos a través de las posibles relaciones que pueden establecerse entre ellos. Posee varios grados de orden que dependen de las relaciones entre las formas. El orden es el criterio de selección que se aplica a la diferenciación o complejidad de la composición. Sin orden, no es posible configurar y componer. Es la disposición de objetos diferentes o semejantes Sigue leyendo