Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico: Del Plano al Montaje

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Cinematográfico

Unidades Básicas

Fotograma

Podría considerarse la unidad mínima de la película cinematográfica. Es cada uno de los cuadros que componen la imagen, cada una de las imágenes fijas rodadas en formato celuloide.

Toma

En sentido amplio, registro de imágenes desde la apertura del obturador del objetivo de la cámara hasta su cierre. También podríamos decir que son los diferentes intentos de los que saldrá el plano.

Plano

Si desde un punto de vista Sigue leyendo

Corrientes y Figuras Clave del Arte Reciente

El Arte Urbano

El arte urbano, también conocido como street art, tiene sus raíces en los movimientos contraculturales que surgieron a partir de la Revolución del 68, un momento de gran agitación social y política. En este contexto, las expresiones artísticas alternativas como el grafiti, los fanzines y el cómic underground se convirtieron en medios de protesta y comunicación juvenil.

El grafiti es la forma de arte urbano más reconocida. Su origen moderno se remonta a las pintadas textuales Sigue leyendo

Panorama Cultural de las Décadas 1960-1970

Expresionismo Abstracto (Años 60-70)

Se trata de un movimiento que nace en Estados Unidos hacia 1947, fecha en la cual la mayor parte de los artistas más importantes de esta corriente se apartan del lenguaje figurativo y crean una mezcla de abstracción y surrealismo.

Toman el automatismo y la experimentación con nuevas técnicas para practicar un nuevo arte estrechamente relacionado con la expresión de la personalidad del artista.

El mayor auge coincide en el momento en el que el arte norteamericano Sigue leyendo

Conceptos Clave del Arte Renacentista y Estudio del David de Donatello

Glosario de Términos Artísticos del Renacimiento

  • Antropocentrismo: Concepción filosófica que considera al ser humano como centro del universo y fin último de la creación.
    Tipología: Filosofía y Arte.
    Cronología: Cultura clásica y Renacimiento.
  • Casetones: Término arquitectónico que designa cada uno de los adornos huecos geométricos (cuadrados, rectangulares u octogonales) que se disponen de forma regular en un techo o en el interior de una bóveda.
    Tipología: Arquitectura.
    Cronología: Sigue leyendo

Descubriendo Obras Maestras de la Pintura Universal

Obras Pictóricas Emblemáticas

Impresión, sol naciente

Detalles de la Obra

  • Autor: Monet
  • Cronología: 1872
  • Estilo: Impresionismo francés
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo
  • Tema: Paisaje
Descripción

Tres botes de remos navegan por el puerto mientras al fondo, entre la espesura de la niebla matinal y el humo de las fábricas, sale el sol. Al fondo se insinúan los barcos mercantes con sus mástiles y las chimeneas de las fábricas que expulsan humo. La espesa niebla matinal dificulta la visión del círculo Sigue leyendo

Arte y Sociedad en la Era Moderna: Del Impresionismo al Realismo

Impresionismo y Postimpresionismo

En la era de la Revolución Industrial, con avances como la electricidad, el ferrocarril, la medicina, el teléfono y el telégrafo, se consolidaron los estados liberales con gobiernos y parlamentos democráticos. Este periodo también fue testigo del imperialismo y la colonización de África y Asia. Francia, una potencia colonial con gran rendimiento económico, vio a París convertirse en el centro mundial del arte hasta la década de 1920. Hasta el surgimiento Sigue leyendo

Cultura Humana: Adaptación, Historia y su Impacto en el Ser

El Ser Humano: Naturaleza y Cultura

  1. ¿Qué es “Cultura”?

    Cultura es el conjunto de los artefactos, bienes, técnicas, ideas, valores y creencias que influyen en nuestra conducta y que se transmiten por aprendizaje social.

    Definiendo la Cultura

    La cultura tiene que ver con el modo en que una sociedad humana se integra y adapta a un ecosistema, cómo lo comprende, explota y utiliza. También tiene que ver con el modo en que organiza la propia convivencia social, qué tipo de normas existen, y qué creencias Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Escultura, Pintura y Maestros

Escultura Barroca

Características de la escultura Barroca

  1. Dramatismo que busca expresar sentimientos y estados anímicos, transmitir emoción.

    • Instantaneidad, la escena se fija en el momento de mayor tensión o dramatismo
  2. Expresividad helenística: la misma cara que tiene el Laoconte tiene Santa Teresa en su éxtasis.

    • Amor a lo curvilíneo para expresar movimiento y tensión, las figuras nunca se representan en reposo. La ropa parece agitada por el viento.
    • Juegos de luces y sombras, plegados de ropajes, Sigue leyendo

Medios Impresos y Diseño Gráfico: Tipografía, Diagramación y su Impacto Visual

Medios Impresos y Diseño Gráfico: Fundamentos Esenciales

¿Qué son los medios impresos?

Los medios impresos son formas de comunicación visual que transmiten información a través de materiales físicos como papel o cartón.

Ejemplos de medios impresos

Periódicos, revistas y carteles.

Importancia actual de los medios impresos

Siguen siendo importantes porque permiten la difusión de información en lugares donde el acceso a internet es limitado, ofrecen un formato tangible para el aprendizaje y la Sigue leyendo

Fundamentos del Sonido: Cualidades, Micrófonos y Aplicaciones Audiovisuales

Cualidades Fundamentales del Sonido

Las cuatro cualidades físicas más importantes del sonido son:

  • Tono: Define si un sonido es agudo o grave (depende de la frecuencia).
  • Intensidad: Se refiere al volumen o fuerza del sonido (fuerte o débil, depende de la amplitud).
  • Timbre: Permite diferenciar dos sonidos de igual frecuencia (tono) e intensidad emitidos por diferentes instrumentos o voces. Es la “personalidad” o “color” del sonido, determinado por los armónicos.
  • Duración: Indica el tiempo que persiste Sigue leyendo