Dengue: Síntomas, Fases, Clasificación, Prevención y Tratamientos

Dengue

El dengue es una infección vírica causada por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Existen cuatro serotipos relacionados (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4). Es una enfermedad infecciosa, sistémica y dinámica, que habitualmente se expresa por el inicio súbito de un síndrome febril. Tras el período de incubación (4-10 días), la enfermedad comienza abruptamente y se caracteriza por 3 fases: febril, crítica y recuperación.

Curso de la enfermedad

La fase Sigue leyendo

Entrenamiento de Resistencia: Métodos Continuos y Fraccionados para el Rendimiento Deportivo

Métodos de Entrenamiento Continuo y Fraccionado para la Resistencia

A continuación, se describen los métodos de entrenamiento continuo y fraccionado, enfocados en mejorar la resistencia y el rendimiento deportivo.

Métodos Continuos

Método Continuo Extensivo (Fondistas)

  • Objetivos:
  • Disminuir la frecuencia cardíaca.
  • Entrenar el metabolismo de las grasas.
  • Estabilizar el nivel de rendimiento alcanzado.
  • Mejorar y acelerar la recuperación.
Componentes de la carga

Salud Pública: Factores Determinantes, Enfermedades Infecciosas y Vacunación

Salud Pública y Bienestar

Salud Pública: Estado de bienestar físico, psíquico y social.

Factores Determinantes de la Salud

  • Biología Humana: Cuerpo, organismo interno, herencia genética, proceso de maduración, envejecimiento.
  • Medio Ambiente:
    • Físico: Alimentos, aire, vivienda, suelos, área verde, urbanización.
    • Socioeconómico: Empleo y educación.

Áreas de Intervención en Salud

  • Fomento de la vida y salud integral.
  • Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas.
  • Organización Sigue leyendo

Análisis Clínico de Hipotiroidismo, Hipertiroidismo, Metabolismo Óseo, Anemias y Diabetes Mellitus

Hipotiroidismo: Interés Clínico

Las hormonas T3 y T4 estimulan la producción de TSH, que actúa sobre la tiroides. Existe una gran sensibilidad de la TSH a la retroalimentación negativa de T3 y T4. Estas hormonas se complementan para mayor certeza en el diagnóstico. En el hipotiroidismo, se produce una baja actividad tiroidea.

Hipotiroidismo Primario Congénito

En recién nacidos, el hipotiroidismo primario congénito es causado por la falta de desarrollo del tejido tiroideo o por un déficit Sigue leyendo

Higiene Infantil: Cuidados Esenciales y Prevención de Alteraciones Comunes

Higiene Infantil: Fundamentos y Prácticas Clave

La higiene comprende el conjunto de normas que deben respetarse para promover y mantener el estado óptimo de nuestra salud, así como para prevenir la aparición de posibles trastornos y enfermedades.

Cuidados en el Recién Nacido

Control de Esfínteres: Es el mecanismo por el cual el niño toma conciencia de la necesidad de expulsar o retener heces y orina voluntariamente. Suele iniciarse alrededor de los 18 meses, y entre los 2 y 3 años se comienza Sigue leyendo

Lesiones Deportivas: Guía Completa de Prevención, Tratamiento y Recuperación

Lesiones Deportivas: Mecanismos, Tipos y Tratamiento

Lesiones Musculares: Mecanismo de producción (traumatismo directo o indirecto). Cuidado con secuelas (hematomas).

Tipos de Lesiones Musculares

  • Elongación
  • Distensión
  • Contractura
  • Roturas musculares

Tipos de Roturas Musculares

  • Roturas por distracción
  • Roturas por compresión

Clasificación de las Roturas Musculares

  • Parciales: De 1º ó 2º grado
  • Totales: De 3º grado

Factores que Favorecen las Lesiones Musculares

Salud Integral: Factores, Agresiones y Enfermedades Infecciosas

Organización Mundial de la Salud: define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida de una persona: se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus Sigue leyendo

Cocobacilos Gramnegativos, Brucella, Bordetella, Vibrio y Campylobacter: Características, Patología y Diagnóstico

Cocobacilos Gramnegativos Aerobios y Anaerobios Facultativos

1.1. Características Generales

  • Bacterias Gramnegativas con morfología cocobacilar pleomórfica.
  • Anaerobias facultativas.
  • Inmóviles.
  • No esporuladas.
  • Algunas especies poseen cápsula (factor de patogenicidad).
  • Parásitos obligados del tracto respiratorio superior del hombre y animales, llegando a constituir hasta un 10% de la flora permanente de la orofaringe en individuos sanos. Raramente se ven involucrados en procesos infecciosos.
  • Para su Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Sistemas Sanitarios

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Se trata de un equilibrio dinámico corporal y mental, a veces denominado “salud relativa”.

Parámetros de Salud

La Esperanza de Vida (EV) es el promedio de vida de una población nacida en el mismo año. Sin embargo, este parámetro, basado en la mortalidad, no es suficiente para medir la calidad de vida. Es crucial considerar si el aumento de la EV se corresponde con Sigue leyendo

Explorando la Medicina: Historia, Diagnóstico y Tratamientos Innovadores

La Evolución de la Medicina: Un Viaje a Través del Tiempo

La medicina ha sido una disciplina científica determinante en mejorar la calidad de vida de las personas. Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades. Enfermedad: alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es previsible. Historia de la medicina: la práctica Sigue leyendo