Medicamentos para la Hipertensión: Tipos, Usos y Efectos

Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial

Introducción

HTA (Hipertensión Arterial): Aumento permanente de la tensión arterial. Origen multifactorial. Factor de riesgo de enfermedad cardiovascular como insuficiencia cardíaca e isquemia coronaria. Se considera HTA cuando la presión arterial sistólica (PAS) es > 140 mmHg y/o la presión arterial diastólica (PAD) es > 90 mmHg. La PAS es mejor marcador que la PAD.

Fases de la enfermedad y medidas

  1. Normal: PAS < 130 mmHg, PAD Sigue leyendo

Dislipemias y Ateroesclerosis: Manejo Clínico y Farmacológico

Dislipemias: Alteración de los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular.

Niveles Deseables de Lípidos

  • Colesterol total: < 200 mg/dL
  • LDL-colesterol: < 100 mg/dL
  • HDL-colesterol: > 40 mg/dL
  • Triglicéridos (TG): < 150 mg/dL

Definiciones

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dL; LDL > 100 mg/dL
  • Hipertrigliceridemia: TGs > 200 mg/dL con incremento de VLDL

Fórmula de Friedewald: Para calcular Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos, Epidemiología y Sistema Inmunológico

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Salud: Según la OMS, es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias.

Enfermedad: Cualquier alteración de la salud del individuo, es decir, la pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social.

Tipos de Enfermedades

Causadas por factores externos:

  • Infectocontagiosas: Provocadas por un agente patógeno biológico, físico o químico, que ingresa en el organismo por contagio Sigue leyendo

Dislipemias y Ateroesclerosis: Tratamiento Farmacológico y Prevención

Dislipemias: Alteración de los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular.

Niveles Deseables de Lípidos

  • Colesterol total: < 200 mg/dL
  • LDL-colesterol: < 100 mg/dL
  • HDL-colesterol: > 40 mg/dL
  • Triglicéridos (TG): < 150 mg/dL

Definiciones

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dL; LDL > 100 mg/dL.
  • Hipertrigliceridemia: TG > 200 mg/dL con incremento de VLDL.

Cálculo del cLDL

Se utiliza la Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas y Tumorales: Tipos, Transmisión, Defensa y Tratamiento

Salud y Enfermedad: Conceptos Básicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por su parte, es una alteración del estado de salud, que implica una pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Explorando la Salud: Objetivos, Hábitos, Microorganismos y Antibióticos

1. Objetivos del Nuevo Milenio

1.1. ¿Qué objetivos se pretenden alcanzar mediante la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas para el año 2015?

Se pretende conseguir el compromiso de todas las naciones para reducir la pobreza y el hambre, mejorar la salud, conseguir la igualdad entre los sexos, el acceso de todas las personas a la educación, disponer de agua potable y avanzar en la conservación del medio ambiente.

Se pretende también, reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH (SIDA) Sigue leyendo

Detección y Tratamiento de Enfermedades: Diagnóstico por Imagen, Cáncer y Leucemia

Detección de enfermedades: diagnóstico y pruebas

El diagnóstico consiste en detectar una enfermedad en el cuerpo y determinar de qué enfermedad se trata. La rapidez con la que se realiza el diagnóstico es crucial para la curación de las enfermedades. A continuación, se describen algunas de las pruebas diagnósticas más comunes:

Pruebas diagnósticas

  • Exploración física: Consiste en la observación de signos vitales como la tensión arterial, los latidos del corazón, la auscultación y la Sigue leyendo

Contaminación Atmosférica: Fuentes, Tipos y Dispersión de Contaminantes

Contaminación Atmosférica

Se define como la presencia en la atmósfera de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo o daño para la seguridad o la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. También se puede entender como la contaminación del aire en determinados periodos de tiempo.

A. Fuentes de contaminación

Se dividen en dos grandes grupos:

  • Naturales: Comprenden las emisiones de contaminantes generados por la actividad Sigue leyendo

Métodos de Entrenamiento en Deportes de Resistencia: Optimización del Rendimiento Deportivo

Método Continuo Extensivo

Objetivos

  • Disminuir el número de pulsaciones.
  • Entrenar el metabolismo de las grasas.
  • Estabilizar el nivel de rendimiento alcanzado.
  • Mejorar y acelerar la recuperación.

Componentes de la Carga

  • Duración: 30 min a 2 h.
  • Intensidad: 60-80% del ritmo de competición, 125-160 ppm, 45-65% VO2max (entre Uae y Uanae).

Efectos

  • Mejora el metabolismo aeróbico.
  • Economía de trabajo cardíaco.
  • Mejora la circulación periférica.

Método Continuo Intensivo

Objetivos

Salud y Enfermedades: Factores, Tipos, Diagnóstico y Tratamientos

Salud y Enfermedades: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

Salud: Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Diagnóstico de las Enfermedades

El diagnóstico es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente. Este proceso incluye:

  • Entrevista clínica.
  • Exploración física.
  • Exploraciones complementarias.

La historia Sigue leyendo