Diagnóstico Participativo en Salud Rural: Guía Completa

Diagnóstico Participativo en Salud Rural

Metas RBC Rural

80% de las visitas a terreno planificadas fueron realizadas. 30% de los Técnicos Paramédicos de las postas rurales han recibido capacitación. 100% de las comunas del convenio han tenido intervención. 50% de las comunas en convenio cuentan con su Diagnóstico Participativo. 50% de las Personas con Discapacidad (PsD) reciben Consejería Individual. 100% de las PsD cuentan con Visita Domiciliaria Integral. 80% de las PsD cuentan con un plan Sigue leyendo

Modelos de Intervención en Trabajo Social y Dilemas Éticos

Modelos de Intervención en Trabajo Social

Modelo Centrado en la Tarea

Se basa en la psicología cognitiva y el modelo de atención breve, con tiempo limitado. Busca provocar cambios en la persona, que ella misma desee, a través de una experiencia constructiva. Se lleva a cabo una serie de actividades:

  1. Especificación del problema
  2. Contrato
  3. Planteamiento de la tarea
  4. Establecimiento de incentivos
  5. Análisis y resolución de obstáculos
  6. Simulación y práctica guiada
  7. Revisión de la tarea
  8. Término

Modelo Ecológico

Busca Sigue leyendo

Plan de Atención a la Diversidad en el Aula

Plan de Atención a la Diversidad

Documento que recoge las medidas curriculares y organizativas previstas para dar respuesta a la diversidad de necesidades del alumnado.

Elementos: análisis de la realidad del centro, objetivos, medidas, recursos, seguimiento, evaluación y revisión.

Medidas Curriculares y Organizativas

1. Medidas Generales

Afectan a la organización general del centro (organización de grupos, coordinación y trabajo en grupo de los coordinadores).

2. Medidas Ordinarias

Actuaciones para Sigue leyendo

Atención a la Diversidad en el Aula: Estrategias y Recursos para el Éxito Educativo

Plan de Atención a la Diversidad

Documento que recoge las medidas curriculares y organizativas previstas para dar respuesta a la diversidad de necesidades del alumnado.

Elementos:

  • Análisis de la realidad del centro
  • Objetivos
  • Medidas
  • Recursos
  • Seguimiento, evaluación y revisión

Medidas Curriculares y Organizativas

1. Medidas Generales

Afectan a la organización general del centro (organización de grupos, coordinación y trabajo en grupo de los coordinadores).

2. Medidas Ordinarias

Actuaciones para atender Sigue leyendo

Trabajo en Equipo y Dinámicas de Grupo: Claves para el Alto Rendimiento

Trabajo en Equipo y Dinámicas de Grupo

Diferencias entre Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo

**GRUPO DE TRABAJO:** 2 o más personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones que ayuden a todos los miembros a desempeñarse en su área de responsabilidad. Cada uno de los integrantes da una contribución individual.

Meta: compartir información, sinergia; negativa, responsabilidad individual y aptitudes variadas.

**EQUIPO DE TRABAJO:** Genera sinergia positiva a través del esfuerzo Sigue leyendo

Principios y Estrategias Metodológicas en Educación Infantil

Enfoque Globalizador

Definición: El niño percibe la realidad como un todo, un conjunto. Por ello, la Educación Infantil tiene un carácter globalizado, basado en la percepción de la realidad del niño.

Estrategias:

  • Proponer actividades que posibiliten el conocimiento de la realidad.
  • Desarrollar el desarrollo cognitivo, motriz, lingüístico…

Juego como Recurso Educativo

Definición: Actividad principal y más natural del niño. Potencia el desarrollo integral y contribuye al desarrollo de capacidades. Sigue leyendo

Cultura y Socialización: Una Mirada Antropológica y Sociológica

Cultura

El hombre, a diferencia de cualquier otro animal, puede atender a sus necesidades de maneras diversas; es capaz de crear su propio medio. Dentro de cada sociedad, existen múltiples formas de cubrir estas necesidades. Una de las labores más arduas para un antropólogo es descubrir el origen de una costumbre, debido a su antigüedad. La cultura es la respuesta que el hombre da a sus necesidades básicas, es su forma de situarse en el mundo. Es el comportamiento aprendido en el seno de la Sigue leyendo

Planificación de Proyectos Lúdicos en Educación Infantil: Guía Completa

Planificación de Proyectos

Planificar consiste en utilizar un conjunto de procedimientos para introducir mayor organización y orden en la intervención, y así alcanzar unos objetivos, teniendo en cuenta unos recursos escasos. Para planificar necesitamos realizar estas cuatro fases:

1. Investigación de la realidad

Recogeremos información a través de diferentes técnicas, analizaremos esos datos y describiremos lo que hay o no hay, las necesidades, lo que no se necesita y la percepción social Sigue leyendo

Atención a la Diversidad en el Aula: Guía para Docentes

Plan de Atención a la Diversidad

Este documento recoge las medidas curriculares y organizativas previstas para dar respuesta a la diversidad de necesidades del alumnado. Incluye elementos como el análisis de la realidad del centro, objetivos, medidas, recursos, seguimiento, evaluación y revisión.

Medidas Curriculares y Organizativas

1. Medidas Generales: Afectan a la organización general del centro (organización de grupos, coordinación y trabajo en grupo de los coordinadores).

2. Medidas Ordinarias: Sigue leyendo

Procedimientos de Reforzamiento y Conducta Operada por Reglas

Procedimientos

Procedimientos de Reforzamiento

Útiles para fortalecer (aumentar frecuencia o duración) de determinadas conductas. El programa de reforzamiento incluye los siguientes pasos:

Definición de Conducta

Comportamiento establecido en términos operativos observables y mesurables, estableciendo línea base (conducta inicial) y ver si el programa alcanza los objetivos prefijados (conducta meta). Son necesarias conductas intermedias para alcanzar el objetivo meta.

Búsqueda y Selección de Reforzadores

Se Sigue leyendo