Revisiones Sistemáticas en Investigación: Metodología y Aplicaciones

¿Qué son las Revisiones Sistemáticas?

Las revisiones sistemáticas de la literatura científica (RS) son estudios detallados, selectivos y críticos que buscan analizar e integrar la información esencial de los estudios primarios de investigación sobre un problema de salud específico, con el objetivo de ofrecer una síntesis unitaria del conjunto de datos. Responden a la necesidad de agrupar todos los aspectos que abordan un mismo tema, proporcionando una visión general. En situaciones donde Sigue leyendo

Currículo en Educación Infantil: Niveles, Objetivos y Evaluación

¿Qué es el Currículo?

El currículo es el documento oficial que regula el conjunto de decisiones encaminadas a regular el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada una de las etapas educativas definidas en un sistema educativo. Puede decirse que son las pautas descriptivas para realizar la toma de decisiones en cuanto a qué, cómo y cuándo se aprende y enseña, así como la evaluación de dicho proceso.

Niveles de Concreción Curricular

Tercer Nivel de Concreción

En este nivel se encuentra el Sigue leyendo

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Actividades Lógico-Matemáticas

La Imitación

En el estadio sensoriomotor los niños experimentan, pero también emplean la imitación. Según Piaget, a partir de los 2 años dejan atrás la etapa sensoriomotora para situarse en la etapa preoperacional, de la representación simbólica, de la acción a la operación. En este momento son capaces de pensar y de hablar sobre objetos que no están presentes, son capaces de hacer imitaciones diferidas, representar algo mentalmente y repetirlo sin necesidad de que esté presente el modelo Sigue leyendo

Perspectivas Clave en la Administración Moderna: Un Recorrido por sus Enfoques

Enfoques Administrativos: Características, Contribuciones y Limitaciones

EnfoqueCaracterísticas / ContribucionesLimitaciones
ENFOQUE EMPÍRICO O DE CASOS
  • Estudia experiencias mediante casos.
  • Identifica éxitos y fracasos.
  • Cada situación es distinta. No se hace ningún intento por identificar principios.
  • Valor limitado para el desarrollo de teoría administrativa.
ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS
  • El estudio original consistió en observaciones de cinco directores generales.
  • Con base en este estudio Sigue leyendo

Investigación: Conceptos, Métodos, Tipos y Elementos Clave

Conceptos de Investigación

La investigación es un proceso fundamental en el ámbito académico y científico. A continuación, se presentan algunas definiciones clave:

  • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
  • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación y experimentación, nuevas informaciones y Sigue leyendo

Modelos de Gestión de Calidad: ISO 9000 y EFQM

Modelos de Gestión de Calidad

Existen varios modelos de gestión de calidad, entre los más destacados se encuentran:

A. Normas ISO 9000

Son normas para el aseguramiento de la calidad. Tienen como principal objetivo garantizar que se cumplan las especificaciones de un producto o servicio, actuando sobre el sistema de calidad que lo hace posible.

Fig. 3.1 Mapa de procesos según normas ISO

B. EFQM (European Foundation for Quality Management)

El Modelo EFQM de Excelencia tiene un carácter globalizador Sigue leyendo

Cohesión y Liderazgo en Equipos Deportivos: Conceptos Clave

Roles y Normas en la Dinámica de Grupos

En el contexto de la dinámica grupal, es fundamental comprender los conceptos de roles y normas grupales:

  • Roles grupales: Se refieren a las conductas requeridas o esperadas de la persona que ocupa una posición específica dentro del grupo.
  • Normas grupales: Son pautas de conducta o niveles de educación cuyo cumplimiento se exige a los miembros del grupo.

Tipos de Roles

Los roles pueden clasificarse en:

Concepciones y Elementos Clave del Currículo Educativo

BLOQUE 2: Concepciones del Currículo

Existen diversas concepciones del currículo:

  1. Currículo como conjunto de contenidos organizados: Se centra en la selección y organización de los temas a enseñar.

  2. Currículo como plan de instrucción: Implica la planificación detallada del aprendizaje, incluyendo objetivos y estrategias de enseñanza.

  3. Currículo como conjunto de experiencias de aprendizaje: Abarca todas las experiencias planificadas con intencionalidad educativa.

Currículo oculto: Este currículo Sigue leyendo

Errores comunes y estrategias para la enseñanza de Estadística y Probabilidad en Primaria

Errores comunes en el aprendizaje de Estadística y Probabilidad

Errores en el manejo e interpretación de medidas de centralización

Se manifiestan errores tanto en la conceptualización como en la obtención de la media aritmética. También se observa la tendencia generalizada de ubicar la media en el centro del intervalo de valores, lo cual solo es válido si la distribución es simétrica. En otros casos, se estima como más acertado el uso de la moda o la mediana.

Errores en el análisis de la Sigue leyendo

Metodología de la Investigación: Diseño de Encuestas y Análisis de Datos

D) Diseño de la Muestra

Incluye la elección del procedimiento de muestreo y la determinación del tamaño de la muestra, que deben ser adecuados para conseguir los objetivos propuestos, en el sentido de proporcionar información suficiente para alcanzarlos. La elección del procedimiento de muestreo está determinada, entre otras consideraciones, por la conveniencia o no de dividir a la población en grupos, que estén debidamente representados. La determinación del tamaño de la muestra depende Sigue leyendo