Educación Infantil: Desarrollo, Atención y Currículo

Educación Infantil

Etapas y Necesidades

La Educación Infantil es una etapa gratuita y no obligatoria que se extiende hasta los 6 años y se organiza en dos ciclos: hasta los 3 años y de 3 a 6 años. Las necesidades de la infancia constituyen la vara de medir las prácticas educativas y de crianza, utilizadas para tomar decisiones que aseguren el mayor bienestar posible para los menores.

Intervención Educativa y Planificación

La intervención educativa se dirige a la consecución del desarrollo Sigue leyendo

Claves del Éxito Escolar: Factores de Efectividad en Escuelas de Alto Rendimiento

Escuela Eficaz

Promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos sus alumnos, superando las expectativas iniciales considerando su situación social, cultural y económica.

Tres Principios Claves

  • Equidad: Favorecer el desarrollo de cada alumno.
  • Agregación de valor: Resultados superiores a otras escuelas con alumnos de características similares.
  • Desarrollo integral del alumno: Buenos resultados académicos, desarrollo personal, formación en valores y habilidades sociales.

Factores Clave para Sigue leyendo

Tipologías Victimales: Clasificación y Características

Tipologías Victimales

2.1 Mendelsohn

Establece una de las primeras clasificaciones de víctimas, la más comentada y aceptada. Fundamentos:

  • Valoración gradual de la implicación de la víctima en el hecho criminal
  • Relación inversa entre la culpabilidad del agresor y la del ofendido

Clases de víctimas:

  • Víctima completamente inocente o ideal: Un niño representaría las características ideales (no provoca la agresión ni se le considera responsable).
  • Víctima de culpabilidad menor o víctima por ignorancia: Sigue leyendo

Estructura y Organización del Deporte: Modelos y Consejos

Elementos del Deporte

Elementos Clave

Influyen en el concepto de deporte:

  • Ritual y simbólico: Características intrínsecas.
  • Vivencial: Deporte como fenómeno de masas.
  • Cognitivo: Conocimiento del deporte.

El deporte evoluciona y es un componente importante de la experiencia vital. Requiere:

  • Actividad física o motora.
  • Condición lúdica, diversión y placer.
  • Reglas.
  • Diferentes ámbitos.
  • Finalidad.

Dimensiones del Deporte

  • Educativa: Escolar y extraescolar o formación.
  • Recreativa: Recreativo, especiales, tercera Sigue leyendo

Exclusión Social y Violencia: El Caso Columbine

La Masacre de Columbine (20 de abril de 1999)

Dos alumnos preadolescentes asesinaron a balazos a 11 compañeros y un profesor, además de provocar 23 heridos graves, antes de suicidarse.

Hipótesis Inicial

Según las autoridades y los medios de comunicación, los alumnos eran psicópatas. Sin embargo, Aronson desmiente esta hipótesis.

Investigación

Tras revisar el historial académico y personal de los agresores, se encontraron informes favorables. No se hallaron problemas aparentes en sus familias Sigue leyendo

Modelo de Búsqueda de Elementos (MBE) y Medicina Alternativa

Modelo de Búsqueda de Elementos (MBE)

Componentes Clave

  • Objetivos: Definición clara de lo que se busca lograr.
  • Análisis de Contexto: Evaluación del entorno y de los factores relevantes.
  • Recolección de Datos: Obtención de información a través de diversas fuentes.
  • Evaluación de Opciones: Comparación y análisis de las alternativas disponibles.
  • Toma de Decisiones: Selección de la mejor opción basada en la información recopilada.
  • Implementación: Ejecución del plan elegido.
  • Revisión y Ajuste: Sigue leyendo

Animación Turística: Organización, Gestión y Funciones Clave

Animación Turística

Preguntas y Respuestas sobre Animación Turística

Relaciones Intradepartamentales

4. Dentro de las relaciones intradepartamentales encontramos los establecimientos asociados, ¿cuál no corresponde?

C) Independientes

5. ¿Cuál no es una cualidad del Animador Turístico?

C) Artista

6. ¿Qué es un listado ordenado de materiales y equipamientos del departamento de Animación?

A) Inventario

7. ¿Qué tipo de modalidad de la Animación Turística no corresponde?

C) Animación investigativa

8. Sigue leyendo

Hannah Arendt: La Condición Humana y la Libertad

El Trabajo

Es la actividad mediante la cual el ser humano transforma la naturaleza para satisfacer sus necesidades básicas. El trabajo es necesario para la supervivencia, pero no es suficiente para realizar la condición humana. Distingue entre labor (necesidades biológicas), trabajo (creación de objetos duraderos) y acción (interacción libre entre individuos). El trabajo es una actividad individual, y su objetivo es producir bienes y servicios. El trabajo es necesario para satisfacer las necesidades Sigue leyendo

Políticas Culturales: Claves, Agentes y Gestión

¿Qué son las Políticas Culturales?

Política cultural (según UNESCO): Conjunto de prácticas sociales, conscientes y deliberadas de intervención y no intervención, que tienen por objetivo satisfacer ciertas necesidades de la población y de la comunidad, mediante el empleo óptimo de todos los recursos materiales y humanos de los que dispone una sociedad en un momento determinado.

Son las guías de actuación que guían la realización de las intervenciones culturales de una organización o Sigue leyendo

Autocontrol: Técnicas y Estrategias para el Éxito Personal

1. Introducción: ¿Qué es el Autocontrol?

El autocontrol es la habilidad de actuar voluntariamente de acuerdo con nuestros deseos, evitando consecuencias negativas a corto o largo plazo. Esta habilidad, susceptible de aprendizaje, nos permite ser menos dependientes del entorno y de nuestras emociones. Contribuye al mecanismo de autorregulación, la revalorización de situaciones y la supresión de impulsos. Aunque la regulación emocional se puede lograr mediante el autocontrol, existen otras Sigue leyendo