Investigación: Conceptos, Métodos, Tipos y Elementos Clave

Conceptos de Investigación

La investigación es un proceso fundamental en el ámbito académico y científico. A continuación, se presentan algunas definiciones clave:

  • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
  • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación y experimentación, nuevas informaciones y Sigue leyendo

Modelos de Gestión de Calidad: ISO 9000 y EFQM

Modelos de Gestión de Calidad

Existen varios modelos de gestión de calidad, entre los más destacados se encuentran:

A. Normas ISO 9000

Son normas para el aseguramiento de la calidad. Tienen como principal objetivo garantizar que se cumplan las especificaciones de un producto o servicio, actuando sobre el sistema de calidad que lo hace posible.

Fig. 3.1 Mapa de procesos según normas ISO

B. EFQM (European Foundation for Quality Management)

El Modelo EFQM de Excelencia tiene un carácter globalizador Sigue leyendo

Cohesión y Liderazgo en Equipos Deportivos: Conceptos Clave

Roles y Normas en la Dinámica de Grupos

En el contexto de la dinámica grupal, es fundamental comprender los conceptos de roles y normas grupales:

  • Roles grupales: Se refieren a las conductas requeridas o esperadas de la persona que ocupa una posición específica dentro del grupo.
  • Normas grupales: Son pautas de conducta o niveles de educación cuyo cumplimiento se exige a los miembros del grupo.

Tipos de Roles

Los roles pueden clasificarse en:

Concepciones y Elementos Clave del Currículo Educativo

BLOQUE 2: Concepciones del Currículo

Existen diversas concepciones del currículo:

  1. Currículo como conjunto de contenidos organizados: Se centra en la selección y organización de los temas a enseñar.

  2. Currículo como plan de instrucción: Implica la planificación detallada del aprendizaje, incluyendo objetivos y estrategias de enseñanza.

  3. Currículo como conjunto de experiencias de aprendizaje: Abarca todas las experiencias planificadas con intencionalidad educativa.

Currículo oculto: Este currículo Sigue leyendo

Errores comunes y estrategias para la enseñanza de Estadística y Probabilidad en Primaria

Errores comunes en el aprendizaje de Estadística y Probabilidad

Errores en el manejo e interpretación de medidas de centralización

Se manifiestan errores tanto en la conceptualización como en la obtención de la media aritmética. También se observa la tendencia generalizada de ubicar la media en el centro del intervalo de valores, lo cual solo es válido si la distribución es simétrica. En otros casos, se estima como más acertado el uso de la moda o la mediana.

Errores en el análisis de la Sigue leyendo

Metodología de la Investigación: Diseño de Encuestas y Análisis de Datos

D) Diseño de la Muestra

Incluye la elección del procedimiento de muestreo y la determinación del tamaño de la muestra, que deben ser adecuados para conseguir los objetivos propuestos, en el sentido de proporcionar información suficiente para alcanzarlos. La elección del procedimiento de muestreo está determinada, entre otras consideraciones, por la conveniencia o no de dividir a la población en grupos, que estén debidamente representados. La determinación del tamaño de la muestra depende Sigue leyendo

Elaboración de Proyectos de Investigación: Guía Completa para Docentes y Estudiantes

El Proyecto: Conceptualización y Gestión

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas1. Su razón de ser es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites de un presupuesto, calidades establecidas y un lapso de tiempo definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para satisfacer los requisitos del proyecto.

Pasos para Elaborar un Proyecto

Idea del Proyecto

Consiste Sigue leyendo

Animador Deportivo: Funciones, Modelos y Errores a Evitar

Una Profesión: El Animador Deportivo

El animador deportivo es el profesional dedicado a dinamizar la participación deportiva de personas y grupos. Dinamizar implica promover la práctica de actividades físicas y deportivas, fomentando la participación activa.

El auge del deporte en las sociedades occidentales ha generado una diversidad de formas y prácticas, impulsando el desarrollo de nuevas profesiones como la del animador deportivo. Este profesional, formado en el ámbito de la formación Sigue leyendo

Desarrollando el Pensamiento Crítico: Métodos y Habilidades Esenciales

Definición de Método

La palabra Método hace referencia a ese conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso. El método, por lo general, representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen. Cualquier proceso de la vida requiere de un método para funcionar. La etimología de la palabra nos indica que proviene de un grafema griego que quiere decir Vía, por lo que nos indica que es un camino obligatorio para hacer Sigue leyendo

Desarrollo de la Competencia Lectora: Estrategias para el Aula

La Importancia de la Lectura en la Educación

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes que proporciona la escolarización. La alfabetización siempre se ha considerado una capacidad imprescindible. A finales del siglo XX, era prácticamente imposible imaginar a alguien que no supiera leer en una sociedad que se mueve fundamentalmente entre papeles. La lectura es un instrumento potentísimo de aprendizaje: leyendo libros, periódicos o cualquier tipo de texto, podemos aprender sobre Sigue leyendo