Proceso de Toma de Decisiones: Etapas, Racionalidad y Tipos de Problemas

La Toma de Decisiones

Definición: Elección entre dos o más alternativas.

El Proceso de Toma de Decisiones

Identificar un problema y los criterios de decisión, y ponderar dichos criterios. Desarrollar, analizar y seleccionar una alternativa que pueda resolver el problema. Implementar la alternativa seleccionada. Evaluar la efectividad de la decisión.

Etapas del Proceso de Toma de Decisiones

Etapa 1: Identificación del Problema

Problema: Una discrepancia entre una condición existente y una deseada. Sigue leyendo

Suelo Pegajoso: Impacto y Desigualdades de Género en el Mercado Laboral Español

Aspectos Positivos

El artículo proporciona una definición clara y contextualización de la visión de “suelo pegajoso” (SP), diferenciándolo de otros fenómenos como el “techo de cristal”. Esta distinción permite comprender mejor las distintas barreras que enfrentan las mujeres en el mercado laboral.

El estudio destaca por su metodología sólida, que utiliza datos de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) entre 2007 y 2019, lo cual ofrece una base experimental fuerte. Esta metodología Sigue leyendo

Educación en Evolución: Retos y Oportunidades en la Enseñanza Moderna

*Los artesanos de la enseñanza: “Sobre las instituciones: las escuelas ya no son lo que eran”*

Cuando yo enseñaba, lo que decía el maestro era sagrado.

Debido a los cambios sociales y culturales que se dieron con el paso del tiempo, se modificaron las condiciones en que se dan los procesos de socialización, formación y educación actualmente en las instituciones. Estos cambios dificultan la labor docente, dado que su formación no está a la altura de las circunstancias.

Durante muchos años, Sigue leyendo

Desarrollo de Competencias Motrices y su Impacto Educativo

La competencia motriz es fundamental para el desarrollo de las competencias clave. El trabajo por competencias integra un conocimiento de base conceptual, otro relativo a las destrezas y, por último, uno con gran influencia social y cultural. Las actividades ayudarán, por ejemplo, a desenvolver la relación con las demás personas, al respeto, a la igualdad de género…

Niveles de la Taxonomía de Dave

La Taxonomía de Dave describe el desarrollo de habilidades motrices a través de cinco niveles: Sigue leyendo

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Organizacional

La administración estratégica de Recursos Humanos se define como un patrón de actividades que permite a una organización alcanzar sus objetivos estratégicos mediante la gestión de personas, abordando aspectos estructurales, motivacionales y de evaluación. La planeación estratégica implica establecer planes de acción a largo plazo, y su desarrollo se estructura en fases: diagnóstico externo (amenazas y oportunidades) e interno (fortalezas y debilidades, centradas en cultura, competencias Sigue leyendo

Motivación Escolar y Estrategias de Intervención Psicoeducativa: Claves para el Éxito

Características Multidimensionales de la Motivación Escolar

La Persona

  • Tipo de metas
  • Experiencias pasadas
  • Percepción de autoeficacia/expectativas de éxito
  • Atribuciones causales

El Educador

  • Actuación
  • Mensajes
  • Organización de la clase
  • Comportamientos que modela

Etapas del Proceso de Intervención Psicoeducativa

  1. Establecer contacto con los profesores del centro: Conocer sus necesidades, solicitar su colaboración y negociar las características de la evaluación y el papel de los profesores.
  2. Análisis de Sigue leyendo

Revisiones Sistemáticas en Investigación: Metodología y Aplicaciones

¿Qué son las Revisiones Sistemáticas?

Las revisiones sistemáticas de la literatura científica (RS) son estudios detallados, selectivos y críticos que buscan analizar e integrar la información esencial de los estudios primarios de investigación sobre un problema de salud específico, con el objetivo de ofrecer una síntesis unitaria del conjunto de datos. Responden a la necesidad de agrupar todos los aspectos que abordan un mismo tema, proporcionando una visión general. En situaciones donde Sigue leyendo

Currículo en Educación Infantil: Niveles, Objetivos y Evaluación

¿Qué es el Currículo?

El currículo es el documento oficial que regula el conjunto de decisiones encaminadas a regular el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada una de las etapas educativas definidas en un sistema educativo. Puede decirse que son las pautas descriptivas para realizar la toma de decisiones en cuanto a qué, cómo y cuándo se aprende y enseña, así como la evaluación de dicho proceso.

Niveles de Concreción Curricular

Tercer Nivel de Concreción

En este nivel se encuentra el Sigue leyendo

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Actividades Lógico-Matemáticas

La Imitación

En el estadio sensoriomotor los niños experimentan, pero también emplean la imitación. Según Piaget, a partir de los 2 años dejan atrás la etapa sensoriomotora para situarse en la etapa preoperacional, de la representación simbólica, de la acción a la operación. En este momento son capaces de pensar y de hablar sobre objetos que no están presentes, son capaces de hacer imitaciones diferidas, representar algo mentalmente y repetirlo sin necesidad de que esté presente el modelo Sigue leyendo

Perspectivas Clave en la Administración Moderna: Un Recorrido por sus Enfoques

Enfoques Administrativos: Características, Contribuciones y Limitaciones

EnfoqueCaracterísticas / ContribucionesLimitaciones
ENFOQUE EMPÍRICO O DE CASOS
  • Estudia experiencias mediante casos.
  • Identifica éxitos y fracasos.
  • Cada situación es distinta. No se hace ningún intento por identificar principios.
  • Valor limitado para el desarrollo de teoría administrativa.
ENFOQUE DE LOS PAPELES ADMINISTRATIVOS
  • El estudio original consistió en observaciones de cinco directores generales.
  • Con base en este estudio Sigue leyendo