Un ordenador:
Máquina electrónica (hardware), que
Sirve para procesar información digital y que no serviría para nada si no fuese
Por los programas (software). La información digital: aquella que puede
Expresarse en términos de 0 y 1, es decir, en el sistema binario de numeración.
Hardware: componentes físicos del ordenador. Por ejemplo, memoria
RAM, disco
Duro, monitor, teclado, ratón, tarjeta gráfica, etc. Software: soporte lógico
Del ordenador. Por ejemplo, programas, documentos, etc. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Informática
Ventajas y desventajas del constructivismo
Secuencia de instrucciones entedibles x los ordenadores q permiten la realización de tareas para las q ha sido creadas.//SE ESCRIBEN EN LO QUE SE DENOMINA CÓDIGO FUENTE: q son las instrucciones Sigue leyendo
Nivel ejecutivo de un sistema operativo
SPYWARE:
SOFTWARE
MALICIOSO QUE Actúa COMO UN PARASITO EN TU COMPUTADORA, CONSUMIENDO LA MEMORIA
RAM Y SATURANDO EL ANCHO DE BANDA CADA QUE TE CONECTAS A Internet.
Síntomas:
LENTITUD EN LA CONEXIÓN A Internet, CAMBIO DE LA
Página O BUSCADOR DE CONEXIÓN Y POP UPS
ACCIONES:
•ROBO DE
IDENTIDAD.
•ROBO DE
DATOS PRIVADOS (NIP, CLAVES O CONTRASEÑAS)
•ESTUDIO
DEL TIEMPO Y CONSUMO EN SITIOS DE Internet FRECUENTADOS
•BOMBARDEO
DE PUBLICIDAD
MALWARE:
Historia del servicio ftp
1.El servicio ftp o protocolo de transferencia de archivos proporciona un mecanismo estándar de transferencia de archivos entre sistemas de redes TCP/ip. Esta descrito en el rfc 959. Para utilizarlo, necesitamos una cuenta en la máquina que va a recibir o enviar los archivos. Los objetivos de ftp son:-Promover el intercambio de archivos entre máquinas remotas a través de la red.-Fomentar el acceso a máquinas remotas.-Independizar las necesidades de los usuarios de los diferentes sistemas de Sigue leyendo
Archivos regulares
Componentes De un sistema operativo:
Interfaz De usuario:
permite a los usuarios interactuar con los dispositivos Ejecutar aplicaciones y acceder a los archivos, el sistema asigna diferentes Permisos a cada usuario en función de si es administrador, usuario estándar o Invitado.Llamadas al sistema:
es el mecanismo utilizado por las Aplicaciones para solicitar servicios al sistema, cada aplicación se diseña Específicamente para un sistema operativo y si se ejecuta en otro diferente, no Funciona. Sigue leyendoQue registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal
1.- Es un programa que se utiliza para realizar operaciones matemáticas a todos los Niveles y consiste en una serie de datos distribuidos en celdas dispuestas por Filas y columnas, estos datos pueden ser de varios tipos y son capaces de Relacionarse unos con otros para la resolución final de cálculo (hoja de Cálculo).
Excel
2.- Con el podemos crear todo tipo de productos relacionados Con las presentaciones, diapositivas de 35mm, transparencias, documentos impresos Para los asistentes a la presentación, Sigue leyendo
Seguridad asimétrica
Principios dela seguridad informática
Confidencialidad
Respecto a la confidencialidad este principio se encarga de prevenir la divulgación de los datos a personas que no estén autorizadas.
Integridad
El principio de integridad garantiza la confiabilidad esto significa que el contenido debe permanecer inalterado a no ser que sea modificado por un usuario autorizado.
Disponibilidad
Esto es que los datos permanezcan siempre disponibles para ser utilizados por usuarios autorizados. Una amenaza que afecta Sigue leyendo
Tipos de redes informáticas
1.- ¿Qué son las redes Informáticas? Defínelas y explica para qué fueron creadas, nombrando ventajas y Desventajas
Una red es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos, Hardware o software. Proporcionan acceso a los
diferentes recursos con menos coste económico Y facilitan tanto la administración como el mantenimiento de los equipos.
·Permite compartir Dispositivos (impresoras, discos, etc.) y evita así su duplicación.
·Hace posible que se utilice el mismo software Sigue leyendo
Detectar código compilador de un exe
Lenguaje de bajo nivel
Pueden ser:
- Lenguaje máquina.
- Lenguaje ensamblador.
El lenguaje máquina es código binario y actúa directamente sobre el hardware. Es el único lenguaje que no necesita traducción ya que el procesador reconoce las instrucciones directamente.
La codificación en lenguaje ensamblador es mnemotécnica, es decir, utiliza etiquetas para describir ciertas operaciones. No es más que una traducción de cadenas de 0 y 1 casi imposibles de recordar por nombres que permiten identificar Sigue leyendo