Implementación de una Lista Doblemente Enlazada en Java con Operaciones Básicas

Implementación de Lista Doblemente Enlazada en Java

El objetivo es modificar una lista enlazada simple para convertirla en una lista doblemente enlazada. Esta nueva estructura incluirá una referencia tanto a la cabeza (primer elemento) como a la cola (último elemento). Se implementarán las operaciones básicas como añadir, recorrer, buscar, insertar y borrar elementos.

Clase Nodo

Representa cada elemento individual dentro de la lista doblemente enlazada.

// Clase Nodo que representa cada elemento  Sigue leyendo 

Dominando el Teclado: Técnicas, Funciones y Consejos Esenciales

Este documento explora en detalle el funcionamiento y las técnicas para optimizar el uso del teclado, desde la mecanografía al tacto hasta las funciones específicas de cada tecla.

Técnicas de Mecanografía

  1. ¿Con qué nombre se conoce la técnica de mecanografía en la cual no se aconseja mirar al teclado? ¿Con qué otra denominación se la conoce?

    La técnica en la cual no se aconseja mirar al teclado se conoce como mecanografía al tacto. Otra denominación con la que se la conoce es el método Sigue leyendo

Recuperación de Grub2 y fundamentos de hardware

Tipos de Backup

Completo

Guarda todos los archivos independientemente del estado del atributo.

Incremental

Elimina el atributo.

Diferencial

No elimina el atributo.

Reinstalar Grub 2 después de instalar Windows

Pasos:

  1. Reiniciamos nuestro ordenador para arrancar desde el LiveCD de Ubuntu, eligiendo la opción de “Probar Ubuntu sin hacer ningún cambio en su sistema”. Es importante no equivocarnos de opción para no hacer peligrar lo que ya teníamos instalado en nuestra partición.
  2. Una vez iniciado, ejecutamos Sigue leyendo

Transformación Digital: Tecnologías, Redes e Internet

Tratamiento Digital de la Información

Implica convertir las entradas analógicas en señales digitales, procesar y efectuar operaciones con la información digital y convertir los resultados (salidas) digitales en señales analógicas. Las TIC utilizan el código binario en el que solo disponemos de dos valores o estados: el cero (0) y el uno (1). Cada uno recibe el nombre de bit.

  • Bit: Unidad mínima de información que se puede almacenar y transmitir a través de un sistema digital.
  • Byte: Unión Sigue leyendo

TV Digital: Fundamentos, Digitalización, Ventajas y Estándar MHP

Fundamentos de la TV Digital

En la TV analógica, los parámetros de la imagen y del sonido se representan por las magnitudes analógicas de una señal eléctrica. El transporte de esta señal analógica hasta los hogares ocupa muchos recursos. En el mundo digital, esos parámetros se representan por números; en un sistema de base dos, es decir, usando únicamente los dígitos “1” y “0”. Un BIT es un dígito que puede valer “1” ó “0”.

El proceso de digitalización de una señal analógica lo realiza Sigue leyendo

Optimización y Seguridad en Infraestructuras de Red Pequeñas

Selección de Dispositivos para Redes Pequeñas

Una vez diseñada la estructura de la red, debemos elegir sus componentes. La selección se basará en los siguientes criterios:

  • Costo: Evaluar el presupuesto disponible para la adquisición de hardware y software.
  • Velocidades y Tipos de Puertos e Interfaces: Considerar los requisitos de ancho de banda y los tipos de conexión necesarios (Ethernet, fibra óptica, etc.).
  • Capacidad de Expansión: Prever el crecimiento futuro y elegir dispositivos que permitan Sigue leyendo

HTTP: Fundamentos del Protocolo de Transferencia de Hipertexto

Protocolo HTTP

El **Protocolo de Transferencia de Hipertexto** (HTTP) articula los intercambios de información entre clientes y servidores web.

El concepto de **hipertexto** es fácil de comprender: permite moverse por un conjunto de páginas y su contenido usando el ratón y una serie de enlaces activos en pantalla.

El servidor escucha por el puerto de comunicaciones, el 80, y espera las solicitudes por parte de los clientes. Una vez establecida, el protocolo TCP se encarga de mantener la comunicación Sigue leyendo

Explorando las Tecnologías Habilitadoras Digitales para la Industria 4.0

Tecnologías Habilitadoras (TDH) actuales. Características y aplicaciones.

Se define como Tecnologías Habilitadoras Digitales (TDH) a las herramientas que permiten a las empresas transformarse digitalmente y contribuir con el nuevo modelo de negocio basado en los pilares de la Industria 4.0. A continuación, se explican las TDH más empleadas en la Industria 4.0.

1. IoT

IoT es el acrónimo de Internet of Things, en español, Internet de las Cosas. Se trata de la interconexión de dispositivos físicos, Sigue leyendo

Active Directory: Preguntas y Respuestas Clave para la Administración de Dominios

Cuestionario sobre Active Directory

  1. Selecciona la respuesta correcta

    Los grupos pueden contener usuarios además de otros objetos del Active Directory.

  2. En el Active Directory no existe ningún grupo predefinido, los tenemos que crear nosotros todos.

    FALSO

  3. Podemos crear tantas unidades organizativas como necesitemos, pues no afectarán al funcionamiento del sistema al ser una herramienta diseñada para facilitar la administración del dominio.

    VERDADERO

  4. ¿Qué ocurre si modificamos el login de un usuario Sigue leyendo

Guía Completa de MS-DOS: Comandos, Ficheros y Directorios

MS-DOS: Introducción al Sistema Operativo

MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo que interactúa con el usuario a través de un lenguaje de comandos. Ofrece múltiples utilidades para la manipulación de ficheros y organiza los directorios de forma jerárquica. Es un sistema monousuario y monotarea, con procesamiento por lotes.

Características Principales

  • Lanzado en 1981 por IBM.
  • Carece de interfaz gráfica: opera a través de una pantalla negra donde se introducen comandos. Sigue leyendo