El Proceso de Desamortización del Siglo XIX y los Cambios Agrarios en España
1. Introducción: La Propiedad de la Tierra en el Antiguo Régimen
La agricultura española del siglo XIX estaba profundamente atrasada. La propiedad de la tierra en el Antiguo Régimen estaba monopolizada por el Estado, la Iglesia, la nobleza y los municipios. Estas tierras eran conocidas como «manos muertas», ya que no se podían vender, hipotecar ni enajenar.
El proceso de reforma liberal implicó un triple fenómeno Sigue leyendo