Homo habilis ubicación geográfica

La historia es la ciencia que se encarga del estudio de los hechos protagonizados por la humanidad.

Prehistoria, etapa de mayor duración, acontecimientos anteriores a la aparición de la escritura.

Como no hay documentos escritos se tiene que recurrir a la paleontología y a la arqueología.

La prehistoria tiene tres etapas:
paleolítico, neolítico, edad de los metales.

Hace 6 millones de años cambios en África que se convierte en una zona más calurosa de sabana.

Los primates que habitaban en los Sigue leyendo

Filosofía medieval temas principales

2.- Explica todo lo relacionado con el origen etimológico de la filosofía.
El origen etimológico del término filosofía procede de dos vocabulos griegos: FILO=amor y SOFÍA=sabiduría. Pitágoras fue el primero que utilizó el término filósofo que significa “amante de la sabiduría”. Pitágoras y los pitagóricos son una secta místico-religiosa. Los órficos fueron los primeros en considerar que el ser humano es un compuesto dual, es decir, compuesto por dos realidades diferentes. Sigue leyendo

Efecto de inmersión y escenografía

La Fundación (1974) fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Conposterioridad se ha escenificado en diversos países europeos, obteniendo numerosos premios. En la obra haybastantes elementos autobiográficos, dado que Buero militó durante un tiempo al acabar la Guerra Civil en elPartido Comunista, estuvo encarcelado desde 1939 a 1946, e incluso condenado a muerte.La Fundación está considerada una de las grandes creaciones de Buero. La obra se presenta como Sigue leyendo

Barroco y Rococó

¡Escribe tu tCapítulo I

La antigua pornografía

La pornografía y las representaciones eróticas se ubican en Tiempos tan antiguos y primitivos de la historia humana como la era del Paleolítico. En la sociedad primitiva se desarrolla el pensamiento mágico como Fundamento de las religiones primitivas, y se observaba en las capacidades Reproductivas animales.

Se establece el culto totémico hacia las estructuras Anatómicas de la procreación: el culto hacia el útero (objeto de culto debido a Su Sigue leyendo

Raíces de la civilización griega

  1. Diga y explique, basándose en las ideas de Huntington en “La Naturaleza de Las Civilizaciones”, ¿cuál es el proceso que ellas sufren según los estadios por los cuales cada civilización pasa?

Huntington habla sobre que cada civilización perdura y evoluciona, al igual que son dinámicas porque crecen y se derrumban; se funden y dividen, al igual que desaparecen con el tiempo. Según Quigley hay 7 fases en cada civilización, las cuales lo resumen bastante bien. Estas son:

Personajes tragaluz

BUERO VALLEJOes, ante todo, un trágico: su misión es inquietar, plantear problemas sin imponer soluciones, e impulsar una lucha contra los obstáculos que se oponen al desarrollo de la dignidad del hombre. Enesepropósitoradicaunacarácterísticaesencialdesuteatro:elfinaldesusobrassueleseruninterrogantelanzadoalespectador;yeselespectadorquienhadeprolongar,consureflexiónpersonal,aqueldrama,quienhadecompletarelsentidodeloquehasucedidoenescena.Sustragediasproponenexaltantesleccionesdehumanidadyencierraninclusounallamadaalaesperanza, Sigue leyendo

Allá en las tierras altas

Vocabulario de los poemas de Machado

2) XCIX: “Por tierras de España”

  • Despojo


    Botín del vencedor.

  • Raído

    Ajados, viejos, deslucidos, rozados.

  • Antaño

    En tiempo pasado.

  • Lar

    Hogar.

  • Limo

    Lodo, barro, cieno.

  • Páramo:

    lugar frío, yermo, desamparado.

  • Yerra:

    que anda vagando de una parte a otra.

  • Estirpe:

    raíz de una familia o linaje.

  • Rudos

    Toscos, bastos, brutos.

  • Horda:

    grupo que obra sin disciplina y de forma violenta.

  • Fértil:

    se dice de la tierra que produce muchos frutos.

  • Trashumantes

    Se dice de los ganados que Sigue leyendo

Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.

1.Resume las carácterísticas principales Del reino de Tartessos y cita las fuentes históricas para su conocimiento

El Reino de Tartesos fue una civilización surgida durante la primera Edad del Hierro o periodo protohistórico en el sur de la península ibérica, posiblemente Como fruto del contacto entre indígenas y fenicios. El centro del mundo Tartésico se encontraba en torno a la desembocadura del río Guadalquivir (Huelva, Sevilla y Cádiz), aunque su expansión llegó hasta el río Guadiana Sigue leyendo

Estructura numerológica de la divina comedia

Estructura de la divina comedia


La obra Esta dividía en tres partes, denominadas canticas y que corresponden A los tres reinos en que la tradición cristiana considera que esta Compuesto el mas allá. Infierno, purgatorio y paraíso.Cada cántica Esta dividida en treinta y tres cantos a excepción de la primera que Esta compuesta por treinta y cuatro. Esta estructura nos da un total De 100 cantos.El poema tiene un total de 14333 versos divididos de la Siguiente manera, el infierno esta compuesto Sigue leyendo