Prueba del mio Cid

Autores de la retórica: Córax


Fue el primero en establecer los preceptos del arte de la persuasión. Se le atribuye haber diferenciado las partes del discurso; cómo iniciarlo, presentando los argumentos de manera ordenada, y la conclusión Gorgias: Gorgias lo difundíó por el mundo. Emigró a Atenas llevando consigo la retórica y allí se establecíó como maestro. En Atenas tuvo mucho éxito la retórica ya que se estaban familiarizando con un experimento democrático.

Platón

Presentó una Sigue leyendo

Guerras persas

HISTORIOGRAFÍA

1.Orígenes Y DESARROLLO DE LA HISTORIA

La historiografía como género lite surgíó en el s.V a.C. En Jonia y desde sus comienzos fue escrita en prosa.

Nace de un proceso de indp. De narra épicas, consideradas históricas. También incluía los relatos míticos del nacimiento de ciudades que ligaban su origen a héroes o dioses. Su nacimiento supondría una línea divisoria entre ficción y realidad. Otro material q está en la base de las obras histo más primi fue:

-Genealogías. Sigue leyendo

lit

1-CarácterÍSTICAS DEL PURGATORIO Y PARAÍSO. ESTRUCTURA: La obra esta dividida en 3 partes que responde a los 3 reinos en que la tradición cristiana considera que esta dividido el mas halla.-

Infierno

paraíso
Purgatorio. La obra tiene un total de 100 cantos por lo que hay un primer canto introducido y luego cada 3 cántico a su vez esta dividido en 33 cantos. La obra esta escrita en versos. La estructura esta basada en la utilización cabalística: le dan importancia y reiteran al 3 ya que es Sigue leyendo

Síntesis de medea

EL TEATRO GRIEGO
I.- El teatro griego se componía de tres géneros:
La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre lejos de las cuestiones de la vida cotidiana, a través de héroes y dioses y cuyos temas procedían del mito. Solía plantearse una situación dolorosa que sólo se superaba por medio del horror y la muerte. La lengua era elevada y solemne.

La comedia ponía en escena situaciones relacionadas con la vida cotidiana, siendo sus personajes arquetipos procedentes de la vida Sigue leyendo

Homo habilis ubicación geográfica

La historia es la ciencia que se encarga del estudio de los hechos protagonizados por la humanidad.

Prehistoria, etapa de mayor duración, acontecimientos anteriores a la aparición de la escritura.

Como no hay documentos escritos se tiene que recurrir a la paleontología y a la arqueología.

La prehistoria tiene tres etapas:
paleolítico, neolítico, edad de los metales.

Hace 6 millones de años cambios en África que se convierte en una zona más calurosa de sabana.

Los primates que habitaban en los Sigue leyendo

Filosofía medieval temas principales

2.- Explica todo lo relacionado con el origen etimológico de la filosofía.
El origen etimológico del término filosofía procede de dos vocabulos griegos: FILO=amor y SOFÍA=sabiduría. Pitágoras fue el primero que utilizó el término filósofo que significa “amante de la sabiduría”. Pitágoras y los pitagóricos son una secta místico-religiosa. Los órficos fueron los primeros en considerar que el ser humano es un compuesto dual, es decir, compuesto por dos realidades diferentes. Sigue leyendo

Efecto de inmersión y escenografía

La Fundación (1974) fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Conposterioridad se ha escenificado en diversos países europeos, obteniendo numerosos premios. En la obra haybastantes elementos autobiográficos, dado que Buero militó durante un tiempo al acabar la Guerra Civil en elPartido Comunista, estuvo encarcelado desde 1939 a 1946, e incluso condenado a muerte.La Fundación está considerada una de las grandes creaciones de Buero. La obra se presenta como Sigue leyendo

Barroco y Rococó

¡Escribe tu tCapítulo I

La antigua pornografía

La pornografía y las representaciones eróticas se ubican en Tiempos tan antiguos y primitivos de la historia humana como la era del Paleolítico. En la sociedad primitiva se desarrolla el pensamiento mágico como Fundamento de las religiones primitivas, y se observaba en las capacidades Reproductivas animales.

Se establece el culto totémico hacia las estructuras Anatómicas de la procreación: el culto hacia el útero (objeto de culto debido a Su Sigue leyendo

Raíces de la civilización griega

  1. Diga y explique, basándose en las ideas de Huntington en “La Naturaleza de Las Civilizaciones”, ¿cuál es el proceso que ellas sufren según los estadios por los cuales cada civilización pasa?

Huntington habla sobre que cada civilización perdura y evoluciona, al igual que son dinámicas porque crecen y se derrumban; se funden y dividen, al igual que desaparecen con el tiempo. Según Quigley hay 7 fases en cada civilización, las cuales lo resumen bastante bien. Estas son: