Generación del 27:En 1929 la crisis económica se genaraliza y retorna a una época conflictiva, por profundos conflictos sociales que derivan en la aparición de movimientos fascitas,España vive bajo la monarquía de alfonso X3 tras la victoria electoral de los partidos republicanos el rey abandona el país y se inicia la segunda república española.Las vanguardias: movimientos artísticos de choqe, ruptura y apartura caracterizados x su originalidad y una elevada dosis de provocación. :
Futurismo Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Griego
Generación del 27: Poesía Española de Vanguardia
Generación del 27
Pedro Salinas
Poesía intelectual como diálogo del poeta con el mundo o la amada, para acceder a la esencia de las cosas. Estilo antirretórico, lenguaje familiar y cotidiano, imágenes sencillas, ritmos ligeros, versos cortos sin rima o asonantados.
Trayectoria:
- Etapa influencia vanguardista (Presagios, Seguro azar, Fábula y signo).
- Etapa tema amoroso (La voz a ti debida, Razón de amor, Largo lamento) convierte al poeta en amoroso, el amor da sentido al mundo, correspondencia esencial- Sigue leyendo
El Novecentismo en la poesía catalana: Josep Carner y Carles Riba
Josep Carner (1884-1970)
Josep Carner, nacido en 1884 y fallecido en 1970, fue un destacado poeta catalán cuya trayectoria literaria se divide en cuatro etapas:
1. Etapa de iniciación (1896-1905)
Influenciado por la poesía modernista, se observan características que marcarán su posterior estilo. Destacan las obras El llibre dels poetes (1904) y Primer llibre de sonets (1905).
2. Etapa novecentista (1906-1924)
Consolidación de Carner como poeta novecentista. Publica Els fruits saborosos (1906), Sigue leyendo
Grandes Autores de la Literatura Moderna: Del Romanticismo al Simbolismo
Charles BAUDELAIRE (1821-1867): El padre de la poesía moderna. familia burguesa, vida bohemia y disipada que llevó a su padrastro (un estricto militar) a apartarlo de París enviándolo a un viaje que le conduciría hasta la India.
Cuando volvíó se ganó la vida trabajando en periódicos, realizando críticas y trad. Literarias, y en 1857 publicó “Las flores del mal”, causando revuelo, acusado d atentar contra la moral y buenas costumbres, tuvo q pagar una multa d 300 francos y suprimir Sigue leyendo
El Teatro Griego: Tragedia, Estructura y Autores Destacados
El Teatro Griego
Los Personajes
Se dividían en personajes principales (protagonista y antagonista) y personajes secundarios (carecen de nombre y se ajustan a una tipología precisa: son sirvientes, nodrizas, criados y mensajeros).
El Coro
Un grupo de personas que subrayan la acción dramática sin hacerla avanzar. Al frente del coro está el corifeo, quien dialoga con los actores e interviene en la acción marcando el ritmo de la obra, llamando al orden y a la sensatez.
Estructura
- Párodos: es la primera Sigue leyendo
El mito de Ulises y su influencia en la literatura y el arte
MITO DE ULISES
Literatura de la Antigüedad y la Edad Media
La Edad Antigua (III milenio a. C. – 476 d. C.)
Contexto histórico
Nacimiento de la escritura: II milenio a. C. (límites imprecisos).”La literatura es un producto socia”.
Literatura India (2500 a. C.)
Poética:
Tema religioso y amoroso.
Lengua:
Sánscrito.
Clasificación temática:
- L. religiosa: periodo védico (Vedas = himnos) = budismo.
- L. épica: Ramayana. Rey Rama.
- L. didáctica: Panchatantra, Calila y Dimna (70 cuentos).
- Poesía.
- Teatro = tragedia.
Literatura china (2000 a. C.)
Su literatura tiene una finalidad Sigue leyendo
Historia y Fábulas de la Antigua Grecia
Historia de la Antigua Grecia
ἱστορíα significa información. Los primeros historiadores se llamaron logógrafos (escritores en prosa). El más conocido fue Mileto.
Heródoto
La Historia comienza con HERÓDOTO DE HALICARNASO (490 a.C), considerado padre de la historia. Las Historias nos dan información sobre las guerras médicas. En su obra menciona que no se deben olvidar las hazañas de los griegos y bárbaros. Él cree en la influencia de los dioses sobre los humanos, pero aun así logra Sigue leyendo
Raíces Griegas: Una Guía Exhaustiva para el Vocabulario Inglés
ἄνθρωπ&ómicron;ς (“hombre”, “ser humano”) antropófago, antropoide, antropomorfo, filantropía, misantropía
Ἀντί-
(“contra”) antídoto, antiestético, antífona, antinomia, antítesis
ἄριστ&ómicron;ς (“mejor”) aristocracia, Aristófanes, Aristóteles, Aristarco
ἀρχή (“comienzo, mando, autoridad”) arcaico, arquetipo, oligarquía, jerarquía, tetrarquía, monarquía
αὐτός (“el mismo”) autóctono, autónomo, autodidacta, autómata, autopsia
αἷμα Sigue leyendo
Literatura Griega: Tragedia, Comedia, Prosa y sus Autores
La Tragedia y sus Autores
1 Esquilo (525-456 a.C.)
Sus obras son las tragedias más antiguas que se conservan. Aportaciones:
- Introducción del segundo actor.
- Recurrencia a los antiguos mitos.
- Creación de la trilogía trágica (un mismo tema en tres tragedias).
- Uso de un lenguaje solemne.
- Estilo majestuoso, próximo a la época por sus arcaísmos.
Obra: 90 tragedias, pero solo se conservan 7. Destacan Prometeo Encadenado, Los Persas y la trilogía de la Orestía (formada por Agamenón, Coéforas y Euménides) Sigue leyendo