Técnicas de Laboratorio y Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Técnicas de Laboratorio

Métodos Físicos

*Microscopio Petrográfico

Instrumento común en geología para diferenciar minerales. Sus lentes, llamadas nícoles, son polarizadoras y transmiten luz polarizada en planos N-S y E-O.

*Microscopio Electrónico

Herramienta potente y versátil para investigación geológica.

*Difracción de Rayos X

Radiación capaz de penetrar cuerpos opacos.

*Modelo a Escala y Ensayos

Métodos Químicos

*Análisis Químicos

Geología: Movimientos de Ladera, Avenidas, Transgresiones y Regresiones, Capas Atmosféricas y Dinámica Atmosférica

Tipos de Movimiento de Ladera

Movimientos en Masa:

  1. Reptación o creep: Descenso gravitacional lento y discontinuo producido por dos movimientos: uno de expansión y otro de retracción. Se produce al deshidratarse y secarse los materiales.
  2. Coladas de barro: Flujo o caída continua de materiales plásticos y viscosos.
  3. Solifluxión: Similar a las coladas de barro, pero más lento.
  4. Deslizamientos: Movimientos de rocas colina abajo producto de la rotura. Actúan 3 fuerzas (Gravedad, Rozamiento, Cizalla). Sigue leyendo

Riesgos Geológicos: Predicción, Prevención y Corrección

Predicción de Volcanes

Conocer la historia de cada volcán, tanto la frecuencia de sus erupciones como la intensidad, es fundamental para su predicción. Se analizan los gases emitidos (CO2, helio y gas radón), pequeños temblores y ruidos con sismógrafos, cambios en la topografía del volcán y variaciones del potencial eléctrico de las rocas. Al aumentar la temperatura, se producen anomalías en la gravedad, que se miden con gravímetros.

Métodos de Prevención y Corrección

Riesgos Ambientales: Tipos, Evaluación y Mitigación

Explotación Incontrolada

La explotación incontrolada se basa en la generación de riqueza y bienes de consumo que promueven un crecimiento económico sin tener en cuenta el deterioro del medio natural. Muchos de estos recursos son no renovables.

Costes Ocultos

Los costes ambientales son gastos que no suelen contabilizarse en el precio de los productos y que provocan efectos nocivos en el medio ambiente, la sociedad o la salud.

Conservacionismo a Ultranza

Poco a poco, el mundo comenzó a tomar conciencia Sigue leyendo

Rocas: Origen, Tipos y Características

Rocas Detríticas

Las rocas detríticas se forman a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportados en estado sólido. Se clasifican en tres grupos según el tamaño de grano: RUDITAS, ARENITAS Y LUTITAS.

Las arenitas y ruditas tienen tres constituyentes:

  • Trama: Conjunto de granos de mayor tamaño que forman el armazón de la roca.
  • Matriz: Minerales de grano más fino que se sitúan entre la trama y se han depositado a la vez.
  • Cemento: Material de precipitación química, se ha depositado Sigue leyendo

Deformaciones de la Corteza Terrestre y Evolución Geológica

Deformaciones de la Corteza Terrestre

Las rocas, ante las fuerzas de compresión, distensión o desgarre, reaccionan mediante deformaciones que pueden ser:

Tipos de Deformaciones

Elásticas

Cuando cesa la fuerza también cesa la deformación, recuperando el material su forma y volumen primitivo. Son transitorias, originadas por las ondas sísmicas al viajar por el interior de la Tierra.

Plásticas

Rebasan el límite de la elasticidad, ya no pueden recuperar su forma primitiva y la deformación se hace Sigue leyendo

Geología: Procesos, Tipos de Rocas y Formación de Minerales

Orógenos

Cordilleras en formación o ya formadas.

Tipos:

  • Andino: Se encuentran donde la litosfera oceánica subduce bajo la litosfera continental, por lo que también se llaman bordes continentales.
  • Arco insular: Se encuentran donde la litosfera oceánica subduce de manera espontánea bajo otra litosfera continental (islas de Japón).
  • Alpino: Se forman donde hay convergencia de litosferas continentales, lo que provoca que dos continentes choquen (Himalaya).

Deformaciones de las Rocas

Las rocas sufren Sigue leyendo

Magmatismo y Formación de Rocas Magmáticas

1. Magmatismo

El magmatismo es un conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas.

1.1. El magma

Es una roca fundida compuesta por silicatos fundidos y a veces también por óxidos, sulfuros o sulfatos metálicos.

Tipos de magma:

  • El magma basáltico o básico, es el más abundante y el más fluido. Se produce por la fusión parcial de los materiales del manto terrestre. Funde a mayor temperatura, tiene mayor Sigue leyendo

Riesgos Naturales y Ambientales: Impacto y Mitigación

Riesgos Naturales

Inundaciones

Las inundaciones son causadas por lluvias intensas que sobrepasan la capacidad de los cauces fluviales. Pueden provocar daños catastróficos, incluyendo:

  • Pérdidas humanas
  • Destrucción de viviendas e infraestructura
  • Erosión del suelo

Terremotos

Los terremotos son vibraciones del terreno causadas por el movimiento de las placas tectónicas. Pueden provocar:

  • Colapso de edificios
  • Licuefacción del suelo
  • Tsunamis

Tsunamis

Los tsunamis son olas gigantes causadas por perturbaciones Sigue leyendo

El Origen del Universo y el Sistema Solar: Un Viaje Fascinante

Gestión de Residuos

Principios para la gestión de residuos:

  • P. de prevención: La producción de residuos debe evitarse o al menos reducirse.
  • P. quien contamina, paga: El productor debe responsabilizarse de los costes que ocasiona su tratamiento.
  • P. precaución: Los problemas potenciales deben anticiparse.
  • P. proximidad: Los residuos deben eliminarse lo más cerca posible de su origen.

Fases de la gestión de residuos:

Recogida y transporte, tratamiento y eliminación o su reciclaje.

Tratamiento de residuos