Porque es importante la geosfera



Metamorfismo:


Conjunto de transformaciones físico-químicas sufridas por cualquier tipo de roca como resultado de variaciones de presión, temperatura y la actividad de fluidos en la corteza terrestre. La roca original sufre cambios para conseguir el equilibrio con el entorno. El tiempo también juega un papel importante, siendo este un proceso generalmente lento.
aumenta la velocidad de las reacciones químicas. El calor puede proceder de lavas, magmas intrusivos, etc.

Aureola de metamorfismo

zona Sigue leyendo

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

ANTICLINAL: parte convexa de un pliegue simple. BADLAND: paisaje constituido por cárcavas, hendiduras estrechas y profundas, excavadas por la erosión de aguas BERROCAL: acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas que da lugar a cubos geométricos. El agua penetra y tiende a redondeando y formando bolos, quedan al descubierto. CALDERA: gran cráter circular enmarcado por paredes de gran desnivel y pendiente, originado por la explosión Sigue leyendo

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

1. El ciclo de las rocas

Los procesos internos provocan la formación de nuevas rocas y la formación de relieve. Los procesos externos desgastan el relieve, depositan sedimentos en las cuencas y originan la formación de nuevas rocas.
El ciclo geológico son los procesos geológicos que contribuyen a la generación de las rocas actuando los unos a continuación de los otros en una sucesión de eventos, ordenados o no. Etapas:

Orogénesis:

formación de relieve y cordilleras con fuerza interna, Sigue leyendo

Información sobre los recursos minerales y edafologicos

MODELO Geoquímico: la corteza es la capa externa de la tierra.
estructura es diferente en la corteza continental y en la corteza oceánica separado por la discontinuidad de mohorovicic, se encuentra el manto, el superior está formado por rocas pobres en silicio y ricas en hierro y magnesio; el interior está formado por rocas más densas, ricas en compuestos metálicos. Separado por la discontinuidad de gutenberg está el núcleo externo qué es fluido y el interno qué es sólido.
MODELO Dinámico: Sigue leyendo

Rocas hipoabisales o intermedias

1a)Formación y cristalización de Rocas ígneas:Las rocas ígneas pueden ser rocas que han cristalizado a partir de Un magma (incluidas las que han sido alteradas por procesos metasomáticos), Rocas originadas por procesos de formación de acumulados, o rocas clásticas que Contienen fragmentos de lavas solidificadas, originados como resultado directo De la actividad volcánica. Los factores que influyen en su formación son Temperatura, presión, presencia de fluidos y tiempo. /El sistema más Sigue leyendo

Parte de un terreno costero con corte vertical

1.Avenidas torrenciales: originadas en Torrentes, cauces secos excavados por el agua en laderas de mucha pendiente. Tras un aguacero, el agua se acumula en la cuenca de percepción y cirallaPon el Canal de desagüe para desembocar en un canal principal de mayor tamaño y plano, Generalmente seco, la Rámila o barranco. Hay se depositan los sedimentos Transportados formando un cono de deyección o abanico fluvial. Al desembocar en El mar forman una playa.
Los torrentes de montaña se llenan de agua Sigue leyendo

Blastesis

TEMA 16:  FORMACIÓN DE MAGMAS. MAGMATISMO.

Un magma es una roca fundida que incluye gases disueltos. Entre un 35 y un 70% de sílice, y entre los gases disueltos los más abundantes son el agua, el CO2, óxido de azufre y nitrógeno.

El magma se origina en forma de gotas dispersas en el seno de la roca sólida.

Cuando la proporción del líquido llega al 10%, estas gotas se reúnen formando otras mayores que tienden a ascender y a acumularse. Esto puede originar una cámaramagmática. La roca que Sigue leyendo

Diagenesis rocas sedimentarias

PROCESOS GRAVITACIONALES DE Movilización DEL DETRITO desplazamiento de los clastos, favorecido por la inclinación de la pendiente si es muy abrupta hace que se desprendan bloques;
la cantidad de agua de un sustrato geológico, por ejemplo si la arcilla se humedece facilita esos movimientos, surgen los corrimientos de tierra PROCESOS EROSIVOS la erosión configura diferentes formas de modelado, evacúa grandes volúMenes de materiales, provoca destrucción de relieves, los sedimentos son materiales Sigue leyendo

Procesos geodinamicos externos

ROCAS SEDIMENTARIAS.Se forman por diagénesis de un sedimento y ocupan una buena parte de la  superficie terrestre aunque representen menos del 5% del volumen de la corteza.  Las carácterísticas principales de una roca sedimentaria son la estratificación, la  estructura, la textura y la composición.CARACTERISITCAS.Estratificación: Capas horizontales superpuestas (estratos). Capa límite superior: techo, capa límite inferior: muro.  Distancia entre techo y muro: potencia del estrato. Estructura: Sigue leyendo

Que tipo de energía se utiliza para la producción de las materias primas textiles

Los recursos naturales de la Tierra:


Las metrias primas y las fuentes de energía son recursos naturales de la Tierra extraídos con distintas técnicas y transformados x el hombre para su utilización en la industria y ne otras actividades. A partir d las transformaciones industriales de las materias primas obtenemos prductos elaborados y semielaborados necesarios para la actividad económica. El aprovexamiento y la transformación de las fuentes de energía produce trabajo. España es un país Sigue leyendo