Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela

La química es la ciencia que estudia la materia y a los cambios que ocurren en ella. Dichos cambios se refieren a los diversos procesos de interacción entre partículas o sustancias, así como al carácter energético que los acompaña.
Constitución del globo terrestre; núcleo,manto y corteza

NÚCLEO


Es la capa más interna de la Tierra, extendíéndose  de 2898 km de profundidad, hasta el centro del globo terrestre.
MANTO;
Es casi el 82% del volumen de la tierra. En el manto las temperaturas oscilan Sigue leyendo

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

TEMA 10

Edad tierra => 4500m.A.

Catastrofismo: Cambios debidos en la tierra son por grandes cataclismos.

Uniformismo: Cambios son debido a procesos geológicos muy lentos.

Estratigrafía: Sucesión temporal de los estratos. 

Correlación estratigráfica:
Procedimiento mediante el cual se establece la correspondencia temporal entre estratos geográficamente separados.

Estratos sincrónicos: Formados en el mismo tiempo

Estratos contemporáneos: Formados en el mismo periodo cronológico

Correlación litológica: Sigue leyendo

Suelo joven y suelo maduro

Rocas


Las que aparecen en las grandes formaciones geológicas de la tierra son agregados de una o varios especies minerales, formados en un mismo proceso natural.

Minerales


Son un tipo especial de sustancia sólida en la que los átomos están unidos mediante enlaces químicos según una determinada ordenación en el espacio. Minerales son sólidos, inorgánicos, se han formado mediante un proceso natural. Tienen una composición química relativamente homogénea. Son estables y tienen estructura Sigue leyendo

Donde se localiza los yacimientos de minerales y energéticos

,1o. Factores de la actividad industrial española.
Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las
materias primas y las fuentes de energía.
El grado de autoabastecimiento energético español es muy bajo, mientras que
la demanda ha crecido en todas las actividades económicas y en el uso
doméstico. Sólo tras la dictadura de Franco se han elaborado políticas
específicas que, tras la incorporación de España a la UE, tienen como objetivo
diversificar el abastecimiento Sigue leyendo

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

La Tierra dinámica


Un terremoto es 1 agitación brusca d La tierra x 1 liberación súbita d energía en forma d ondas mecánicas. 3 tipos: Primarias (longitudinales), secundarias (transversales) y superficiales (combinación d ondas longitudinales y transversales). La 1 y 2 sirven pa Estudiar el interior d la Tierra, mientras q la última causa los daños. La Energía q liberan se puede medir con los sismógrafos, exprésándose con la Escala Richter. Se producen debido al funcionamiento d fallas, Sigue leyendo

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

1.- ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA GEOSFERA

La geosfera es un sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte o base al resto de los sistemas terrestres (hidrosfera, atmósfera y biosfera) situados sobre su parte más superficial. Además es la fuente de recursos energéticos (como los combustibles fósiles y el uranio) y minerales (las rocas y los minerales).

De la dinámica de su capa más superficial, la litosfera, resultan los procesos geológicos así como los riesgos asociados a Sigue leyendo

Suelo joven y suelo maduro

dique perpendicular a la playa: Poner diques en perpendicular es una solución dura que ocasiona un gran impacto visual y que, además, entre dique y dique, quedan zonas con mucha resaca.

trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. El petróleo así acumulado constituye unyacimiento petrolífero y la roca cuyos poros lo contienen Sigue leyendo

Relación Mundial De Los Volcanes Y Terremotos Con Los Movimientos De Las Placas

1

La atmósfera cambia debido a que es un planeta muy activo por qué contiene gases como el metano y el oxígeno que tienden a reaccionar entre si rápidamente.La composición de la atmósfera ha cambiado a lo largo de la historia de la Tierra y ahora sigue haciéndolo. El efecto invernadero está compuesto por el metano, el dióxido de carbono y el vapor de agua, qué son transparentes para la radiación visible del sol aunque son opacos para la infrarroja, si no estuviese está energía térmica Sigue leyendo

Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica

TEMA 7. EL CAMBIO CLIMÁTICO

1.Punto de Partida:Un Cambio Global

En el ultimo decenio se han alcanzado las mayores temperaturas de todo un siglo.El hielo ha desaparecido de lugares que no hace mucho estaban cubiertos por glaciares.La temperatura del mar también esta subiendo.Los priodos de sequía vienen seguidos de inundaciones.Algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas mas cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones unidas frente al cambio global

La temperatura de la superficie terrestre Sigue leyendo

Porque es importante la geosfera



Metamorfismo:


Conjunto de transformaciones físico-químicas sufridas por cualquier tipo de roca como resultado de variaciones de presión, temperatura y la actividad de fluidos en la corteza terrestre. La roca original sufre cambios para conseguir el equilibrio con el entorno. El tiempo también juega un papel importante, siendo este un proceso generalmente lento.
aumenta la velocidad de las reacciones químicas. El calor puede proceder de lavas, magmas intrusivos, etc.

Aureola de metamorfismo

zona Sigue leyendo