Conceptos Clave de Demografía en España: Población, Migración y Más

Definiciones Fundamentales para Entender la Población Española

Este documento proporciona una visión completa de los términos demográficos esenciales, cruciales para comprender la dinámica de la población en España. Se abordan desde las fuentes de datos hasta los indicadores más relevantes, con ejemplos específicos de la situación española.

Censo de población: Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado Sigue leyendo

Vegetación y Recursos Hídricos en Canarias: Un Ecosistema Único

Vegetación de Canarias: Un Recorrido por sus Pisos

Canarias presenta una distribución de la vegetación, tanto potencial como actual, con características paisajísticas únicas en sus formaciones vegetales. Esta distribución se puede entender a través de una cliserie, que representa las variaciones climáticas en función de la altitud.

Pisos de Vegetación en Canarias

Piso Basal

Se extiende desde el nivel del mar hasta los 300-500 metros. Se caracteriza por la aridez y alberga especies como Sigue leyendo

Vegetación, Ríos y Agua en España: Factores, Regiones y Análisis

Vegetación y Factores Ambientales en España

Vegetación Atlántica

La vegetación se organiza en formaciones vegetales como bosques, matorrales y vegetación herbácea, influenciada por factores físicos y humanos. Los factores físicos definen la vegetación primaria. Las especies se adaptan al clima. En el clima oceánico, las precipitaciones abundantes y regulares favorecen especies hidrófilas como el haya. Las temperaturas suaves son propicias para especies caducifolias. El relieve (altura, Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre Agua, Medio Ambiente y Agricultura en España

Conceptos Fundamentales sobre Agua y Recursos Hídricos

Definiciones Clave

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Afluente: Curso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.
  • Arroyo: Corriente de agua natural, pequeña y poco profunda, que fluye de forma continua o estacional.
  • Cauce: Lecho de un río y canal Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Demografía

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

CENSO: Son recuentos periódicos de la población de un país que proporcionan datos de todos los individuos sobre las principales características demográficas, socioeconómicas, de composición familiar y de hogares.

CICLO DEMOGRÁFICO ANTIGUO: Corresponde a la etapa preindustrial y anterior a la revolución demográfica y se caracteriza por altas tasas de natalidad y mortalidad y un crecimiento vegetativo lento y en ocasiones negativo.

CRECIMIENTO Sigue leyendo

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos Actuales

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos

Los espacios rurales son aquellos donde se llevan a cabo actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, en la actualidad han evolucionado, incluyendo actividades industriales, turísticas y de servicios.

Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

El desarrollo del espacio rural está condicionado por factores naturales y humanos.

Factores Físicos

  • Relieve: La altitud media de España es elevada, lo que dificulta la agricultura Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características, Retos y Futuro

Paisaje Agrario Atlántico

El paisaje agrario atlántico es característico del norte de España, abarcando regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y el norte de Navarra.

1. Elementos Físicos

Se trata de un entorno con una fuerte influencia del clima oceánico, lo que se traduce en temperaturas suaves durante todo el año y precipitaciones abundantes y regulares. Esta humedad constante favorece el desarrollo de una vegetación densa y variada, predominando los bosques caducifolios, Sigue leyendo

Transformaciones del Mundo Rural y la Industria Española: Factores, Sectores y Desafíos

T6: Mundo Rural y Actividades Agrarias

T6: Mundo Rural: Espacio con baja densidad de población, municipios pequeños y predominio de actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Desde 1980 ha evolucionado con la descentralización de la producción, la residencia y los servicios, incluyendo actividades recreativas, industriales y turísticas. Política Agraria Común (PAC): Conjunto de normas de la Unión Europea que regulan la producción agrícola en sus países miembros. España debe ajustarse Sigue leyendo

Geografía de España: Transporte, Turismo y Demografía

Transporte, Turismo y Demografía en España: Una Perspectiva Geográfica

Transporte en España

El transporte es esencial para el desplazamiento de personas y mercancías, reflejando desequilibrios entre la distribución de la población y el desarrollo económico. En España, existen problemas como un medio físico desfavorable, distribución radial de la red y competencia fragmentada entre diferentes administraciones. A pesar de mejoras tecnológicas, el impacto ambiental sigue siendo notable. La Sigue leyendo

Actividades Agrarias en España: Factores, Evolución y la PAC

Actividades Agrarias en España: Un Panorama Completo

Actividades agrarias: Conjunto de labores realizadas por el ser humano para obtener productos de la tierra que sirvan como alimento o materias primas para la industria. En ellas se incluyen tres sectores: agricultura, ganadería y explotación forestal.

Factores que Influyen en las Actividades Agrarias

Factores Físicos

  • Relieve: La elevada altitud media peninsular, así como las pendientes, dificultan la mecanización. Las elevadas pendientes favorecen Sigue leyendo