Política Regional Europea: Objetivos, Fondos y Situación de España

Objetivo de la Política Regional Europea y Fondos Disponibles: La Situación de España

Disparidades Territoriales en la UE

Dentro de la UE existen fuertes disparidades territoriales. Estas se dan tanto entre países como entre regiones y se deben a la diferente estructura productiva.

Históricamente, las regiones más desarrolladas basaron su economía en el comercio marítimo a lo largo del mar del Norte y del Mediterráneo. Estas diferencias se acentuaron con la Revolución Industrial y con la Sigue leyendo

El Sector Servicios y el Transporte en España: Estructura y Desafíos

El Sector Servicios en España

El sector servicios es un pilar fundamental de la economía española, ocupando el 60% de la población activa y contribuyendo con el 67% del Producto Interior Bruto (PIB). El turismo destaca como el principal servicio generador de PIB.

Causas del Crecimiento del Sector Servicios

  • Aumento del nivel de vida.
  • Mecanización del campo, que ha trasladado población del sector primario al terciario.
  • Incorporación de nuevas tecnologías, que demandan más servicios a la producción. Sigue leyendo

Migraciones y Estructura Urbana: Evolución y Consecuencias en España

Migraciones Exteriores e Interiores en España

Migraciones Exteriores Tradicionales (Mediados del Siglo XIX – 1975)

Las migraciones exteriores se refieren a los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Entre mediados del siglo XIX y 1975, se distinguen dos tipos principales:

  • Emigración transoceánica (principalmente hacia América Latina): Hubo dos etapas de auge:
    • Primera etapa (hasta la Primera Guerra Mundial): Motivada por la necesidad de inmigrantes en países latinoamericanos Sigue leyendo

Unión Europea: Geografía, Política y Economía

1. La Unión Europea y su espacio geográfico

La Unión Europea actual es el resultado de un largo proceso de integración y de ampliación territorial, iniciado con los tratados de París (1951) y Roma (1957).

a) La integración europea

La integración europea viene dada por la existencia de tratados, instituciones, prioridades y políticas comunes.

  • Los tratados comunes son acuerdos vinculantes que fijan los objetivos de la UE y su relación con los estados miembros. En la actualidad rige el Tratado Sigue leyendo

Conceptos clave de demografía y urbanismo en España: Un panorama completo

Conceptos clave de demografía en España

Censo

Fuente demográfica actual basada en el recuento de la población de un país en un momento determinado. Recopila, resume, valora y publica datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos sus habitantes. Desde 1981 se realiza en los años acabados en 1 y se actualiza cada 5 años con los datos de los padrones municipales. Es un documento estático que refleja el estado de la población en el momento en que se realiza. A partir Sigue leyendo

Tipos de Mapas Meteorológicos y Climáticos: Interpretación y Características

Mapa de Isobaras

El mapa de isobaras es una representación gráfica de las condiciones meteorológicas en una región determinada, como Europa occidental, el Atlántico y parte de África. En este tipo de mapa, se utilizan:

  • Isobaras: líneas que conectan puntos con la misma presión atmosférica.
  • Masas de aire: indicadas con las letras “A” y “B”, que representan altas y bajas presiones, respectivamente.
  • Frentes: líneas gruesas que indican los límites entre diferentes masas de aire.

Es importante identificar Sigue leyendo

Evolución Urbana y Residencial en el Área Metropolitana de Santander

Nuevas Pautas de Localización Residencial

Las nuevas urbanizaciones se caracterizan por: baja densidad, mayor superficie del terreno urbanizado, cambios de jerarquías en los pueblos que se ven favorecidos por la creación de estas urbanizaciones, mayor uso del automóvil particular…

Otros barrios en la periferia de las ciudades, en bloques de pisos, presentan: amplias zonas verdes (espacios libres), amplios viales (carriles bici) y la desaparición del continuo urbano.

Se habla de la poca sostenibilidad Sigue leyendo

Turismo en España: Distribución Geográfica, Tipos y Factores Clave

Concentración de Plazas Hoteleras y Empleo en la Hostelería

a) Provincias con Mayor Concentración de Plazas Hoteleras

Las provincias con una concentración de plazas hoteleras superior al 4% del total nacional son:

  • Santa Cruz de Tenerife
  • Málaga
  • Alicante
  • Madrid
  • Islas Baleares
  • Girona
  • Barcelona

b) Provincias con Mayor Porcentaje de Empleo en la Hostelería

Las provincias con un porcentaje de empleo en la hostelería superior al 6% del total de España son:

Conceptos Clave sobre Hidrografía y Vegetación: Aguas Superficiales, Lagos y Flora

Aguas Superficiales

  • Escorrentía: Es el desplazamiento de las aguas por la superficie de la tierra.
  • Río: Corriente de agua continua que va a otros ríos, a un lago, o al mar.
  • Cauce: Por donde circula el río.
  • Caudal: Cantidad de agua que lleva un río. Se mide en m3 por segundo. Para hacer esto hay que regularizar el cauce. Depende del clima, del relieve, de la litología, de la vegetación y del ser humano.
  • Caudal absoluto: Cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto determinado del río.
  • Cuenca Sigue leyendo

Evolución y Desarrollo de las Ciudades Españolas: Un Enfoque en las Aglomeraciones Urbanas

Las Ciudades Españolas en sus Inicios

Las Aglomeraciones Urbanas Actuales

Desde la década de 1990, se asiste a una difusión de parte de la población y de las actividades económicas de las grandes ciudades hacia ciudades medias y pequeñas. El resultado es el fenómeno conocido como urbanización difusa. Como consecuencia de este crecimiento, algunas ciudades han crecido hasta conectar con otros núcleos de población y se crean así las aglomeraciones urbanas. Hay diferentes tipos: área metropolitana, Sigue leyendo