Fenómenos Naturales: Comprensión y Mitigación de Riesgos Geológicos y Climáticos

1. Riesgos, Catástrofes y Desastres:

Riesgos naturales, clasificación:

  1. Derivados de la dinámica interna: volcánicos, sísmicos, tsunamis.
  2. Derivados de la dinámica externa: movimientos de ladera, hundimientos del terreno, suelos expansivos, movimientos de dunas, fenómenos climáticos, incendios, riesgos cósmicos.

1.1. Factores que incrementan los riesgos:

El mundo es cada vez más vulnerable a los riesgos, catástrofes y desastres naturales debido a:

  1. Crecimiento descontrolado de las grandes ciudades Sigue leyendo

Análisis de Indicadores Económicos Clave: IPC, PIB, Tasas de Empleo y Parámetros Estadísticos

Índice de Precios al Consumo (IPC)

El IPC (Índice de Precios al Consumo) es una medida estadística que indica la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios básicos que consume la población residente en viviendas familiares, comúnmente conocido como la “cesta de la compra”. Debe ser:

  • Representativo y confiable: tomando la muestra de manera aleatoria y cubriendo la mayor población posible.
  • Comparable: tanto temporalmente como espacialmente, es decir, con otros IPC de otros países Sigue leyendo

Técnicas de Recuento y Sistemas de Numeración: Un Análisis

Técnicas de Recuento Mediante Objetos

Las técnicas de recuento mediante objetos se caracterizan por:

  • La existencia de un conjunto de objetos numéricos que pueden ser:
    • Indiferenciados (palotes, muescas, guijarros, etc.)
    • Diferenciados y ordenados (partes del cuerpo humano, etc.).
  • El hecho de que a cada elemento del conjunto a contar se le asocia un objeto numérico distinto y solo uno, obteniendo así un subconjunto de objetos numéricos.
  • La necesidad de presentar dicho subconjunto de objetos numéricos Sigue leyendo

El Mercado de Trabajo y el Desempleo

El Mercado de Trabajo

Las 4 P

  • Producto: Los consumidores están interesados en cubrir sus necesidades con los bienes y servicios que compran, pero también les preocupa su diseño, su composición física o química, o el prestigio asociado a algunas marcas.
  • Precio: Es una variable crucial, ya que determina los ingresos de la empresa. Las promociones, las ofertas, las rebajas o los descuentos fidelizan a los clientes.
  • Punto de venta: La forma en la que el producto llega al consumidor también es importante. Sigue leyendo

La Guerra Contra el Crimen Organizado en México: ¿Estrategia Fallida o Necesaria?

La Guerra Contra el Crimen Organizado en México

¿Qué opina Usted acerca de la guerra que el Gobierno Federal ha implementado contra de los miembros del crimen organizado en México?

Lo que el gobierno hubiera hecho en realidad era legitimarse ante la sociedad mexicana contra el problema electoral del 2006 fraudulento y haber sumido la presidencia en un escenario con una situación crítica y haber logrado todo eso a través de protesta, lo que debió haber sido una tarea mejor organizada más clasificada Sigue leyendo

El Origen de las Especies: Del Fijismo al Evolucionismo Moderno

El Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

El fijismo es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Esta creencia se opone a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y Sigue leyendo

La Hominización: Fijismo y Evolucionismo

Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

El fijismo es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal Sigue leyendo

El Sector Terciario en España: Evolución, Características y Desafíos

El Impacto del Sector Terciario

A partir de 1960, el sector terciario en España ha experimentado un crecimiento significativo, reflejado en su creciente aportación al PIB y al empleo. Este proceso se puede dividir en dos fases:

  1. Desde 1960 hasta 1975: Se produce una fuerte caída del sector primario en favor del secundario y terciario. Es en este período cuando el sector terciario comienza su despegue.
  2. A partir de 1975: El sector primario continúa perdiendo importancia económica y la industria Sigue leyendo

Técnicas Culinarias y Servicio de Restauración

Técnicas Culinarias

Desglasar

Añadir un líquido a un recipiente que ha sido cocinado para obtener la sustancia.

Salsas Frías

Aderezo/Vinagreta a la Francesa

3 dl de aceite, 1 dl de vinagre, 2 cucharadas de mostaza, sal. En un recipiente se añade 2 cucharadas de mostaza y el vinagre, se va añadiendo el aceite en hilo fino y se sazona.

Vinagreta a la Española

3 dl de aceite, 1 dl de vinagre, 2 cucharadas de mostaza + (Guarnición Mimosa) 20 gr de alcaparras, 20 gr de pepinillos, 1 huevo duro, 25 gr Sigue leyendo

El sector terciario y las redes de transporte en España

Imp dl sector 3:


A partir de 1960 dicho proceso se ha visto reflejado en 1 aumento progresivo d su aportación al PIB y d l población activa emplead. 2 fases: *Desde 1960 hasta 1975, se produce 1 fuerte caída dl sector
 1 a favor dl 2 y 3. Es ahora cuando comienza 1 claro despegue. *A partir 1975, el sector 1 continúa perdiendo imp económica y también l industria comienza a ceder peso, debido a l crisis industrial y a su posterior reconversión. Se convierte en 1 sector refugio q Sigue leyendo