Incapacidad Permanente: Requisitos, Grados y Prestaciones

Incapacidad Permanente (IP): Modalidad Contributiva

Concepto de Incapacidad Permanente

Según el Artículo 136.1 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), la Incapacidad Permanente (IP) se define por los siguientes elementos:

  • Persistencia de una alteración grave de la salud: A pesar de haber seguido tratamiento y haber sido dado de alta médica. La IP viene precedida de una situación de Incapacidad Temporal (IT) (Art. 136.3 LGSS).
  • Determinación objetiva: Mediante un dictamen propuesta del Sigue leyendo

Conferencias Ambientales Clave: Estocolmo 1972 y Nairobi 1982

Cumbre de Estocolmo (1972): El Inicio de la Conciencia Ambiental Global

La Cumbre de Estocolmo, celebrada del 5 al 16 de junio de 1972 en Estocolmo, Suecia, marcó un hito al ser la primera conferencia internacional dedicada exclusivamente al medio ambiente. Su importancia radica en haber puesto el tema ambiental en la agenda global y en sentar las bases para la cooperación internacional en esta materia.

Acuerdos y Principios Fundamentales

Guía Práctica de Impuestos y Legislación Laboral en Chile

Impuestos y Obligaciones Tributarias en Chile

Importación de Bienes sin Tratado de Libre Comercio

Una empresa importó un equipo desde un país sin tratado de libre comercio por $38.000.000 (Valor CIF).

Pregunta: ¿Qué impuestos debe pagar la empresa y por qué monto cada uno?

  • CIF: $38.000.000
  • Arancel (6%): $2.280.000
  • Base IVA: $40.280.000
  • IVA: $7.653.200

IVA Crédito > Débito: Remanente

IVA Crédito < Débito: A pagar (Se declara del 1 al 20 del mes siguiente)

BI: Bebidas alcohólicas

BI: Productos Sigue leyendo

Guía Práctica: Gestión Laboral y Prevención de Riesgos en la Empresa

Diseño e Implementación de un Plan de Comunicación Interna (PCI)

Un Plan de Comunicación Interna (PCI) efectivo debe considerar los siguientes elementos:

  • Objetivos y resultados: Deben ser específicos y medibles.
  • Diseño del contenido: Determinar qué información se utilizará para alcanzar los objetivos.
  • Estructura del proceso: Definir qué canal se utilizará para transmitir la información.
  • Recursos: Identificar los medios disponibles.
  • Implantación: Establecer una cronología y secuencia de pasos Sigue leyendo

Autonomía Colectiva y Libertad Sindical en España: Regulación y Elementos Clave

Regulación de la Autonomía Colectiva en la Constitución Española

La autonomía colectiva se encuentra regulada en varios artículos de la Constitución Española (CE), destacando los siguientes:

Artículo 28.1: Derecho a la Libertad Sindical

“Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades para los funcionarios públicos. Sigue leyendo

Entendiendo la Seguridad Social Española

El Sistema de la Seguridad Social en España

La Constitución Española establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad.

Finalidad de la Seguridad Social

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, familiares o asimilados a su cargo la protección adecuada en situaciones de necesidad (enfermedad, jubilación, desempleo, Sigue leyendo

Evolución y Fuentes del Derecho Laboral: Contrato, Costumbre y Normativa

Evolución Histórica de la Relación Laboral

La relación laboral ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de la historia, especialmente en cuanto a su origen jurídico. Aunque actualmente tiene su base en el contrato de trabajo, esto no siempre fue así. A finales del siglo XIX, la idea de que la relación laboral se fundaba exclusivamente en un contrato comenzó a entrar en crisis. En aquel momento, estas relaciones se encuadraban dentro del contrato de servicios, pero sin intervención Sigue leyendo

Seguridad Social y Desempleo: Prestaciones, Requisitos y Obligaciones

Seguridad Social: Campo de Aplicación y Estructura

B) Campo de aplicación de la seguridad social. Diferenciamos 2 niveles:

  • Nivel contributivo: Los trabajadores, y sus familias, que residan y trabajen en España: Trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios trabajadores de cooperativas, funcionarios, estudiantes, españoles no residentes con requisitos, extranjeros con permiso de trabajo.
  • Nivel no contributivo: Los españoles que residan en España, que no estén incluidos en el nivel contributivo Sigue leyendo

Técnicas de Comunicación Grupal: Simposio, Panel, Mesa Redonda y Entrevista

Simposio

El simposio es un evento donde el tiempo y el tema son controlados por un moderador. La duración mínima es de 20 minutos y la máxima de 1 hora. Es similar al foro. Los integrantes exponen individualmente y en forma sucesiva durante 15-20 minutos.

Objetivo

Aportar un aspecto distinto del tema.

Utilidad

Tratar un tema de cierta complejidad de manera integral y profunda.

Preparación

  1. Elegir el tema.
  2. Definir los aspectos esenciales y seleccionar a los expositores (mínimo 3, máximo 6).
  3. Planificar Sigue leyendo

Sindicatos y Convenios Colectivos: Derechos y Negociación Laboral

Sindicatos: Defensa de los Derechos Laborales

Los sindicatos son asociaciones de trabajadores cuyo objetivo es defender los intereses comunes. Su misión principal es defender y promover las reivindicaciones económicas, sociales y políticas de sus miembros. Todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.

Regulación de los Sindicatos en España

La regulación de los sindicatos se encuentra principalmente en: