Contratos Laborales en España: Tipos, Modalidades y Regulación

Validez del Contrato

El trabajador deberá firmar el contrato.

El empresario deberá:

  • Entregar una copia al trabajador.
  • Entregar otra a los representantes de los trabajadores.
  • Entregar otra a la oficina de empleo en el plazo de 10 días.

Modalidades de Contratación Laboral

A continuación, vamos a estudiar las modalidades de contratación más habituales que permiten el acceso al mercado de trabajo actual, clasificándolas en función de su temporalidad:

Contratos Indefinidos

Son contratos que se pactan Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales

Derecho Laboral y Seguridad Social: Conceptos Fundamentales

  1. Comité Intercentros

    Pregunta: Un comité intercentros:

    Respuesta: Todas las anteriores (Se podrá crear si así lo establece el convenio. Lo constituirán todos los centros de trabajo de la misma empresa con comité propio, y como máximo tendrá 13 miembros).

  2. Periodo de Carencia en la Seguridad Social

    Pregunta: Hablando de la Seguridad Social, ¿qué es el periodo de carencia?

    Respuesta: Es el periodo mínimo de cotización previa necesario Sigue leyendo

Regulación Salarial y Jornada Laboral: Conceptos Esenciales

Clasificación del Salario (Art. 112)

El salario se estipula por diversas modalidades:

  • Salario por Unidad de Tiempo

    Se calcula tomando en cuenta el tiempo de trabajo que se realiza en un determinado lapso. Por ejemplo, un salario mensual dividido entre 30 días para obtener el salario diario. En este tipo de salario, la remuneración se basa en la duración de la jornada, independientemente de la cantidad de producción.

  • Salario por Unidad de Obra, por Pieza o a Destajo

    Se remunera al trabajador por Sigue leyendo

Ley 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en Chile

Ley N° 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Este documento aborda las preguntas más comunes relacionadas con la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile. Se corrigen y amplían las respuestas para ofrecer una comprensión clara de sus disposiciones.

Definiciones y Alcance de la Ley

1. ¿Cómo se define legalmente un accidente de trabajo?

Es toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Laboral: Acuerdos, Representación y Negociación Colectiva en la Empresa

1. Tipos de Acuerdos Posibles con la Representación de los Trabajadores

En el ámbito de las relaciones laborales, existen diferentes tipos de acuerdos que pueden celebrarse con la representación de los trabajadores, clasificados principalmente por su alcance y legitimidad:

  • Pactos de Eficacia General: Poseen carácter normativo. Para su validez, las partes deben estar legítimamente representadas para dicha negociación y se debe haber convocado a todas las partes que tenían derecho a formar parte Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales: Definiciones y Métodos Clave

Sectores Económicos

Cinco sectores:

  • Primario: Extracción directa de recursos naturales.
  • Secundario: Transformación de materias primas en productos elaborados o semielaborados.
  • Terciario: Sector de servicios.
  • Cuaternario: Actividades basadas en el conocimiento y la información.
  • Quinario: Servicios sin un valor monetario directo, pero esenciales.

Riesgo

El riesgo es un concepto matemático.

Índice de riesgo = Probabilidad x Severidad


Responsabilidad en Accidentes Laborales

Cuando hay un accidente, la responsabilidad Sigue leyendo

Derechos Vacacionales en Perú: Preguntas Frecuentes sobre Remuneración y Goce

Preguntas Frecuentes sobre Vacaciones Laborales en Perú

1. ¿En qué consisten las vacaciones anuales?

Es el derecho que todo trabajador tiene, luego de cumplir con ciertos requisitos (detallados en los puntos 2 y 3 de este documento), a disfrutar de treinta (30) días calendario de descanso físico remunerado de manera ininterrumpida por cada año completo de servicios. La remuneración vacacional se abonará antes del inicio del descanso del trabajador, lo cual constará tanto en la planilla como Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Laboral y la Gestión Estratégica de Personas en la Empresa

Derecho Laboral y Relaciones de Empleo

Requisitos de una Relación Laboral

Para que un empleo esté regulado por el derecho laboral, la relación debe cumplir las siguientes características esenciales:

  • Voluntaria: La prestación de servicios se realiza por libre decisión del trabajador.
  • Dependiente: El trabajador se somete a las instrucciones y organización del empleador.
  • Ajena: Los frutos del trabajo y los riesgos económicos recaen sobre el empleador, no sobre el trabajador.
  • Remunerada: El trabajador Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Personal y el Marco Laboral

Gestión de Personal y Desarrollo Profesional

Evaluación del Desempeño y Control del Personal

  • Dar a conocer a los trabajadores sus puntos fuertes y sus puntos débiles, así como las áreas en las que deben mejorar.
  • Estimular a los trabajadores para mejorar la consecución de los resultados.
  • Detectar el grado de adecuación de la persona al puesto de trabajo.

Clima y Satisfacción Laboral

  • Permanencia del personal en la empresa.
  • Buenos canales de comunicación.
  • Sistema de retribución e incentivos.
  • Motivación Sigue leyendo

Contratos de Trabajo en España: Tipos, Características y Regulación Legal

El Contrato de Trabajo: Concepto y Características Esenciales

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.

Características del Contrato

  • Se perfecciona con el consentimiento de los sujetos.
  • Es recíproco.
  • Es de ejecución continuada en el tiempo.
  • La clasificación que las partes le den al contrato no define su verdadera naturaleza y, en caso de conflicto, Sigue leyendo