Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo: Tipos y Requisitos

Tipos de Contratos Laborales en España

Contrato Indefinido

Es el contrato tipo. A jornada completa, se indica la fecha de inicio, pero no su finalización. Puede ser de palabra o por escrito. No exige requisitos especiales por ninguna de las partes. La indemnización por extinción improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Requisitos:

  • El trabajador debe estar inscrito en la oficina de empleo.

La empresa:

Guía Completa sobre Salarios, Igualdad, Equipos de Trabajo, Contratos y Formación en RR.HH.

Salarios y Políticas de Igualdad e Inclusión

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores por la prestación de sus servicios, ya sea como retribución del trabajo efectivo o por los períodos de descanso computables como trabajo. Sus componentes son:

  • Antigüedad
  • Pagas extras
  • Plus de nocturnidad
  • Incentivos por productividad

Políticas de Inclusión e Igualdad

Las políticas de inclusión e igualdad son para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el acceso Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos: Funciones, Legislación Laboral y Motivación

Recursos Humanos: Gestión del Talento en la Empresa

Los Recursos Humanos son todas las personas que forman parte de la empresa y son de vital importancia para su desarrollo. Cada persona tiene diferentes capacidades y puede aportar sus competencias de un modo distinto a la organización empresarial.

Funciones de Recursos Humanos

  • Organización y planificación del personal: Organiza la plantilla de la empresa mediante la descripción de los puestos de trabajo y la planificación de las nuevas necesidades Sigue leyendo

Elecciones Sindicales y Representación de los Trabajadores

Elecciones Sindicales y Representación de los Trabajadores

TEMA 5

Sujeto Legitimado para Promover Elecciones (Art. 67.1 ET)

  1. Las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito estatal o de CCAA.
  2. Las organizaciones sindicales que cuenten con un mínimo del 10% de representantes en la empresa.
  3. Los trabajadores del centro de trabajo por acuerdo mayoritario. Este acuerdo se adopta en una asamblea convocada a tal efecto (art. 2.2 del Real Decreto de Elecciones).

Requisitos para la Promoción Sigue leyendo

Dirección, Liderazgo y Motivación: Claves para el Éxito Empresarial

Dirección, Liderazgo y Motivación en la Empresa

La Función de Dirección: Los Niveles Directivos

La función de dirección es una función de gestión que consiste en gestionar al personal de la empresa para conseguir que se implique y haga suyos los objetivos empresariales. Es imprescindible dominar las técnicas de motivación, liderazgo y comunicación. Los cargos directivos son los que tienen la responsabilidad de llevar a buen fin las actividades que se desarrollan en la empresa.

Niveles Directivos

Existen Sigue leyendo

Guía Práctica sobre Jornada Laboral, Descansos, Permisos y Salario

Jornada Laboral: Duración y Tipos

Duración de la Jornada Semanal

La duración máxima de la jornada semanal es de 40 horas semanales de trabajo.

Jornada Diaria

No puede superar las 9 horas. Si se superan, se consideran horas extraordinarias. Los menores de 18 años no podrán realizar más de 8 horas diarias.

Jornadas Especiales

Pueden exceder las 40 horas semanales (ejemplo: trabajadores del mar, comercio u hostelería).

Descansos Laborales

Descansos Dentro de la Jornada

Preguntas y Respuestas Clave sobre Derecho Laboral: Guía Práctica

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos aspectos del derecho laboral, diseñadas para resolver tus dudas de forma clara y concisa.

Movilidad Geográfica y Funcional

2. ¿Supone necesariamente la modificación geográfica un cambio de residencia definitiva?

RESPUESTA:

No. Es un cambio de centro de trabajo que obliga al trabajador a residir, definitiva o temporalmente, en una localidad distinta a la de su domicilio habitual, cuando no ha sido contratado específicamente Sigue leyendo

Protección de la Vida Humana e Investigación Biomédica: Ley 20120 y Aspectos Éticos Clave

Ley 20120: Investigación Científica en el Humano/Genoma y Prohibición de Clonación Humana

Artículo 1º: Esta ley tiene como finalidad proteger la vida de los humanos, desde la concepción, su integridad física y psíquica, su diversidad e identidad genética, en relación con la investigación científica biomédica y sus aplicaciones. Artículo 3: Prohíbe prácticas eugenésicas (permitiendo solo consejería genética). Artículo 4: Prohíbe la discriminación basada en la genética. Artículo Sigue leyendo

Accidentes y Enfermedades Laborales: Definiciones y Marco Legal Venezolano

Accidentes y Enfermedades Laborales: Marco Legal Venezolano

Accidente de Trabajo

Es cualquier acontecimiento que ocurre en el lugar de trabajo.

Según el artículo 561 de la Ley Orgánica del Trabajo y 32 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, se entiende por accidente de trabajo, todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte.

Según la ley venezolana, son considerados como accidente de trabajo aquellos Sigue leyendo

Estructura Organizativa, Salarios y Contratos Laborales: Claves para la Gestión Empresarial

Diseño de la Estructura Organizativa

Se puede definir la estructura organizativa de una empresa como el conjunto de relaciones entre los elementos que la constituyen, y que persiguen una finalidad o plan común. La estructura representa el modo en que la empresa ha decidido dividir las tareas y coordinar las actividades. La estructura puede ser de tipo formal o informal. La estructura formal se representa en el organigrama. Para optimizar el esfuerzo del personal, las empresas tienden a agrupar Sigue leyendo