+Contingencia 16-Cuando decimos q el sistema de Sigue leyendo
Que significa la valoración del estado de salud individual
+Contingencia 16-Cuando decimos q el sistema de Sigue leyendo
Jornada de trabajo clases o tipos jornada ordinaria: Es la pactada en convenio respetando los límites que establece el estatuto de los trabajadores.
Duración máxima 40 horas a la semana . Un trabajador puede hacer más de 40 horas a la semana siempre y cuando el exceso se compense con otras semanas en las que el trabajador trabaje 40 horas. Jornada máxima diaria: es de 9 horas salvo para los trabajadores menores de 18 años la jornada es de 8 horas . Entre el final de una jornada y el comienzo Sigue leyendo
DESEMPLEO
Atender la situación de necesidad que se produce cuando un trabajador, con capacidad para trabajar y con intención de hacerlo, no puede prestar sus servicios en el mercado de trabajo, por no encontrar un puesto o por haber perdido el que tenía. Entidad gestora (SPE). Dos niveles: contributivo y no contributivo (o asistencial, primero hay que pasar por el contributivo). Contributivo: tiene la función de sustituir las rentas de trabajo dejadas de percibir. Asistencial: función Sigue leyendo
es un acuerdo en el que el trabajador se compromete a prestar servicios por cuenta ajena , y el empresario a cambio recibe una retribución.
persona jurídica, mayor de 18 años, menor de edad emancipado, menor de edad por representante legal y comunidad de bienes.
mayor d 18ª, menor d 18 emancipado, mayores de 16 o menors d 18 cn permiso d padres, menos de 16ª en espectáculos públicos cn autorización.
Evaluación DE DESEMPEÑO: LAS ORGANIZACIONES SIEMPRE Están EVALUANDO A LOS EMPLEADOS DE FORMA CONTINUA YA SEA FORMAL O INFORMAL. LA EV. DE DESEM. ES UN PROCESO Dinámico QUE INCLUYE AL EVALUADO Y A SU GERENTE Y REPRESENTA UNA Técnica DE Dirección IMPRESCINDIBLE EN LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA ACTUAL; ES UN EXCELENTE MEDIO A Través DEL CUAL SE PUEDEN LOCALIZAR PROBLEMAS DE Supervisión Y GERENCIA, DE Integración DE PERSONAS A LA Organización, DE Adecuación DE LA PERSONA AL CARGO, DE POSIBLES Sigue leyendo
Contrato individual de trabajo es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica denominada el empleador bajo la dependencia y subordinación de éste quien, a su vez, se obliga a pagar por estos servicios una remuneración determinada. Se distingue del contrato colectivo de trabajo
Según la Ley Orgánica del Trabajo vigente el patrono puede terminar la Sigue leyendo
21 “el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato”, “el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le sean imputables” A. jornada Ordinaria de trabajo:
tiene una duración determinada, art 22 “no excederá de 45 horas semanales”, el máximo de 45 horas “no podrá distribuirse en más de seis ni en menos de cinco días”, ni exceder Sigue leyendo