Fuentes externas del derecho laboral

1. EL DERECHO DEL TRABAJO


EL DERECHO ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE TIENE COMO FINALIDAD REGULAR LA CONVIVENCIA HUMANA. ESTAS NORMAS SON OBLIGATORIAS. Una clase de Derecho es el Derecho Laboral, o Derecho del Trabajo, que surge a finales del s. XVIII en Inglaterra, durante la Revolución Industrial. El contrato de trabajo, tal y como lo conocemos hoy en día, es un contrato reciente del Siglo XX, pues anteriormente las relaciones laborales se regían por otras normas. A la izquierda vemos una breve Sigue leyendo

Limites y desafíos del reclutamiento de personal

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

es el proceso de identificar e interesar a los candidatos para llenar vacantes de la organización.PROCESO. Indentificacion de una vacante,información del análisis del puesto,Comentarios del Gerente,Requerimientos del Puesto: ¿qué es Necesario, hacer, saber, Aprender? ¡Que Experiencia es Realmente necesaria?Métodos de reclutamiento:
Canales Internos Y/o externos.
CANALES PARA EL RECLUTAMIENTO
CANAL INTERNO:  Personal interno por medio de comunicación de vacantes CANALES Sigue leyendo

Relaciones laborales excluidas

TEMA 4

1.5. Trabajo por cuenta ajena

La “ajenidad” constituye uno de los elementos Esenciales de la relación laboral. La existencia de trabajo por cuenta ajena, Realizado en el contexto de un contrato de trabajo, puede apreciarse desde cuatro Perspectivas:

a)
Ajenidad en los frutos o en el resultado del trabajo, entendíéndose por frutos no sólo los Productos tangibles, sino, en general, toda clase de aprovechamiento y Utilidades económicas generadas por el trabajo. Existirá ajenidad cuando Sigue leyendo

Si no media denuncia expresa de las partes, y salvo pacto en contra, los convenios colectivos se prorrogan


En este sentido los convenios colectivos pueden Ser:


Convenios Colectivos de empresa, usual en empresas de grandes dimensiones regulando El conjunto de relaciones de trabajo de una empresa o grupo de empresas, ahora Bien, como no existe ninguna exigencia de hacerlo, hay grandes empresas que no Tienen un convenio colectivo propio, mientras otras menores sí cuentan con Convenio propio. La reforma de la negociación colectiva de Junio de 2011 y Posteriormente la del 2012  potencian los Convenios Sigue leyendo

Ruido fluctuante

Que documentos se deben entregar en caso de accidente de trayecto.

PARTE DE CARABINEROS, CERTIFICADO DEL MEDICO, TESTIGOS, Declaración DEL TRABAJADOR, CARNET DE IDENTIDAD


Mencione 6 puntos mínimos que deben contar los reglamentos Internos de Higiene y Seguridad.

Un preámbulo-Un capítulo de disposiciones generales-Un capítulo de obligaciones –Un capítulo de prohibiciones-Un capítulo de sanciones-Se debe incluir los exáMenes pre ocupacionales u otros (procedimientos)

Que personas están protegidas Sigue leyendo

FOL derecho laboral

El Trabajo y el derecho laboral

1-Personal:Trabajador insustituible

2-voluntario:el trabajador tiene libertad para elegir su trabajo y para ponerle fin

3-Dependiente:El empresario ordena donde cuando y como se realiza el trabajo

4-Por cuenta agena:el resultado del trabajo y los medios productivos pertenecen al empresario

5-Retribuido:toda actividad laboral ha de ser remunerada

Activ excluidas del derech. Laboral

El trabajo desempeñado por los funcionarios públicos.

Las prestaciones personales obligatorias( Sigue leyendo

Participación de los trabajadores en la empresa FOL

EL SALARIO

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie a cambio del trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo.

El trabajador tiene derecho a percibir su salario en la fecha y lugar previamente establecidos, así como la entrega de un recibo de salarios

Percepciones no salariales


 Existen potras percepciones que no tiene la consideración de salario:

-Indemnizaciones o suplidos: gastos realizados por actividad laboral

Sigue leyendo

Negociación gruesa

1.- LA Negociación TIPOS: 1.1.LA NEGOCIACIÓN Y LA VIDA.  ¿qué es negociar?
: Se define como una conversación de dos o mas personas para conseguir un arreglo de intereses  a un acuerdo mutuo .Capacidad de dirigir y controlar una discusión utilizando técnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos.

2.-TIPOS PRINCIPALES DE Negociación.-Existen tipos de negociación muy distintos

  1. intento para superar conflictos.

  2. La negociación se dirige al intercambio.
  3. En un medio para cooperar Sigue leyendo

Descargar carteles de prohibido la venta de alcohol a menores de 18 años


CONTRATO DE TRABAJO.
RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO.

Es la que se genera entre el trabajador y su empleador.
Con el cual lo vincula su contrato individual de trabajo.

Clasificación del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo.

Contrato Individual:


El contrato es individual cuando se celebra entre un empleador y un trabajador.

Contrato Colectivo:


Es colectivo el celebrado por uno o más empleadores con una o mas organizaciones sindicales o con trabajadores que se Sigue leyendo

Economía la dirección de recursos humanos

TEMA 15:


-LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS:

En un entorno complejo e inestables, Las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear Mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces De aprender y adaptarse a los cambios.

*Las funciones de la dirección de Recursos humanos:

1.Analizar cómo motivar a las personas En su trabajo, para actuar en consecuencia. Diseñar sistemas de Evaluación, de recompensas e incentivos que motiven.

2.Desarrollo de procesos Sigue leyendo