FUENTES INTERNAS DEL derecho laboral

DERECHO DEL TRABAJO

Surge por la necesidad de regular jurídicamente el trabajo humano, ordenador las relaciones entre empresarios y trabajadores y solucionar los posibles conflictos que puedan ocasionarse

DERECHO LABORAL

Personal: carácter personal, el trabajador es insustituible Voluntario: el trabajador es libre de terminar la relación laboral en cualquier momento Dependiente: el pempresario ordena donde cuando y como ha de hacerse el trabajo Por cuent ajena: se trabaja pa otra persona al que Sigue leyendo

La relacion laboral

[20:40, 22/1/2020] Geyco: DE TRABAJO
1. El contrato de trabajo
Es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compro
mete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución
1.1. La capacidad para celebrar un contrato
A) El trabajador
Para que el trabajador pueda celebrar válidamente un contrato debe cumplir los siguientes requisitos de
edad y nacionalidad:
Requisito de edad:
• Ser mayor de 18 años o menor de 18 años legalmente emancipado. Se Sigue leyendo

Teoría de las necesidades de Maslow conclusiones

teoría d la jerarquía d las necesidades d Maslowsegún este autor la única razón x la q una persona hace algo es para satisfacer necesidades, x lo tanto podemos comprender las motivaciones humanas si conocemos sus necesidades. Según Maslow las necesidades pueden agruparse en 5 categorías diferentes: fisiológicas, d seguridad, sociales, d autoestima y autorrealización, q han d satisfacerse d forma progresiva.Estas necesidades se pueden representar en un gráfico d forma piramidal. Según Sigue leyendo

Exhortar incitar alentar turbación desconcierto

1.-

Fundar

Establecer , crear.
sin:contituir,organizar,fundamentar,alzar,erigir.

Ant


Anular,abolir,destruir.
2.-

Entorpecer

Poner torpe, retardar dificultar.
sin:molestar,contrariar,embotar,dificultar,abrumar
ant:favorecer,espabilar,acelerar
3.-

Desconcierto:

sorpresa,desorden
sin:transtorno,confusión,turbación,desbarajaste.
ant: —
4

.-cavilar

Pensar en algo o sobre algo con insistencia y preocupación.
sin:rumiar,abismarse,ensimismarse,abtraerse.
ant:distraerse,despreocuparse.
5.-

Respetar

Tener respeto , Sigue leyendo

Hechos jurídicos involuntarios

1 -¿Según nuestra legislación civil a donde se encuentra regulada la clasificación  de las fuentes del derecho?

R/ Art 1308 a donde dice que Las obligaciones nacen de los contratos, cuasicontratos, delitos o cuasidelitos, faltas y de la ley.

2 – para nuestro estudio y como respuesta válida nacen solamente de:

R/Los contratos y la Ley.

3- ¿Quién provoca los hechos jurídicos?

R/ El hombre

4 – ¿Quién provoca los hechos materiales?

R/ La naturaleza

5- ¿Qué es efecto Jurídico?

R/ Es todo suceso Sigue leyendo

FOL excedencia

1.Modificaciones de los contratos de trabajo



1.1-Modificaciones funcionales:

El Estatudo de los trabjadores nos habla de tre tipos de modificaciones funcionales posibles: -Las q se producen dentro del mismo grupo profesional. -Las q impliquen desempeño de funciones de un grupo profesional superior. -Las q impliquen desempeño en un grupo inferior.

Modificaciones dentro del mismo grupo:

El empresario tiene libertad, para sin alegar causa alguna ni limitación temporal para ellor, ordenar cambios de Sigue leyendo

Si se extingue la empresa, los trabajadores reciben una indemnización de un mes de salario por año

  1. Hace dos años, una empresa suscribíó tres contratos en prácticas. Los contratos finalizan el próximo día 30 y la empresa no va a renovarlos. Indica en qué tipología de causas se encuadraría esta finalización de contratos.

Esta extinción se encuadra en las causas que permiten poner fin al contrato por mutuo acuerdo entre empresario y trabajador, puesto que han pactado en el contrato temporal su duración


  1. Fernando Cañadas, que trabaja en una empresa de reparación de carrocerías de camiones, Sigue leyendo

Ley 17744 enfermedades profesionales

1.Defina Accidente de trabajo legalmente

Es Toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo y que le Produzca incapacidad o muerte.

2.¿Cuáles Estudiantes están protegidos por la ley 16.744 y cuáles no?

Están Protegidos los estudiantes de establecimientos fiscales o particulares por los Accidentes que sufran con ocasión de sus estudios o la realización de su Práctica laboral.

3.Todos Los accidentes ocurridos entre la casa habitación y el trabajo están cubiertos Por la Sigue leyendo

Fuentes internas del derecho laboral

Etapas de consolidación del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo desde los años 30 está caracterizado por varias notas. Una De ellas Es el despliegue de la negociación colectiva como procedimiento de Determinación de las condiciones de trabajo y empleo y de adopción de Decisiones en las empresas en materia del personal, otra carácterística de la Evolución de los ordenamientos laborales es la importancia de la empresa como Marco regulación de las relaciones de trabajo consecuencia Sigue leyendo

Clases de contrato forma y duración

1. ¿QUÉ ES UN CONTRATO DE TRABAJO?


En el contrato de trabajo se manifiesta la voluntad de las partes (empresario y trabajador)
.Es el acuerdo entre trabajador y empresario, por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena, bajo la organización y dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución.Los sujetos de la relación laboral son el trabajador y el empresario2. CAPACIDAD PARA CELEBRAR UN CONTRATO DE TRABAJO
A. DEL TRABAJADOR: Para que un Sigue leyendo