Dirección de Recursos Humanos

LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ¿Qué son los recursos humanos? 
Son la fuerza del trabajo de las empresas, es decir, son las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales. La gestión de los recursos recursos humanos son aquellas actividades y políticas que la empresa debe realizar para conseguir que los recursos  humanos sean una ventaja competitiva que contribuye al logro de los objetivos. La creación de un departamento de recursos humanos sería un Sigue leyendo

Duración de los convenios colectivos

2)Suspensión del contrato de trabajo. 2.1 Causas de suspensión


Mutuo acuerdo/Causas indicadas en el contrato/Incapacidad temporal: baja por enfermedad o accidente/Privación de libertad: el trabajadir debe comunicarla y la suspensión dura hasta que no haya sentencia/Sanción disciplinaria/Técnicas,económicas, de producción…:Cuando impidan la prestación laboral/Cierre de la empresa/Huelga:sin derecho a salario/violencia de género/Maternidad,paternidad adopción: Ayuda a llevar la vida laboral Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

Se prohíbe
1

.-

su realización durante el período nocturno, salvo en los supuestos de jornadas especiales ampliadas reglamentariamente o cuando resulte necesario para prevenir y reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes.

2.
– Igualmente se prohíbe su realización a menores de 18 años.

3.
-A los contratos en tiempo parciales porque se sustituye por las horas complementarias.

Las vacaciones son un derecho constitucional que constituyen por los trabajadores por cuenta ajena consistentes Sigue leyendo

Liquidación por fallecimiento trabajador publico

SALARIO:


ventaja económica que recibe un trabajador a cambio de la actividad que realiza. Debe pagarse preferentemente en dinero pero puede ser de naturaleza mixta: parte en dinero, parte en especie. Elementos maerginales: vivienda (10%), alimentación, transporte (ej: boletos), viáticos (con rendición de cuentas, sin ventaja eco o sin rendición de cuentas, dentro país 50%, fuera 25%), propinas y quebrantos de caja.

Pago de salario:


Preferente en dinero $

El empleador debe entregar recibo y hacer Sigue leyendo

Ley de procedimientos administrativos

Relación de Trabajo
Hay relación laboral cuando una persona en forma voluntaria y personal desarrolla Tareas para otra persona física o empresa, bajo su dependencia, recibiendo una Remuneración a cambio

Según se desprende de los arts. 4, 21 y 22 LCT 20744 encontramos las siguientes carácterísticas:

Personal infungible, e intransferible


El trabajo lo realiza la persona que fue contratada Para ese trabajo en forma personal, o sea esta persona no puede delegar su Trabajo a otra, el empleador lo Sigue leyendo

Empresa mercantil

La jornada laboral,distribución regular de la jornada.
Tope diario de hiras son 9, lo que permite trabajar 4 días a nueve horas y 1 dia solo 4 horas. El descanso mínimo entre una jornada y otra son 12 horas, a no ser que sea un trabajo de turno que se podrá reducir a 7 horas.A la semana se tendrá que descasar 1dia y medio ininterrumpido. Descanso mínimo trabajando solo es obligatorio si se hacen mas de 6 horas seguidas y tiene que durar 15 minutos mínimo. Para menores de 18 el tope diario Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos

1.Gestión de recursos humanos

·Recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, el conjunto de personas que forman la empresa y las competencias que pueden desarrollar.Capital humano.

·Gestión de los recursos humanos es el conjunto de decisiones, políticas y acciones que definen las competencias que requiere la empresa, establecen el flujo de trabajadores y crean las condiciones para que las pongan en práctica y adquieran otras nuevas

·Objetivos- favorecer la motivación de la plantilla Sigue leyendo

Cálculo de finiquito por muerte de trabajador

ABONARSE SALARIOS AL QUE FISCA LA LEY? No, salvo que resulten de reducciones para aprendices o menores, o para trabajadores de capacidad manifestante disminuida o que cumpla jornadas de trabajo reducidas no impuestas por ley. Remuneración X TIEMPO TRABAJADO: el trabajador se hace acreedor a la remuneración por el cumplimiento de las tareas encomendadas en la jornada de trabajo independientemente de la cantidad de prestaciones q haya efectuado. Por hora o dia se abona generalmente a las operaciones Sigue leyendo

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Contratación DE PERSONAL:


Un contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador donde se detallan las condiciones en las que un trabajador se compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y bajo su dirección,a cambio de una retribución o sueldo.La empresa se lo comunicara al Servicio Publico de Empleo,correspondiente,en el plazo de los diez días siguientes a su contratación.

A.Elementos de un contrato:

1.Duración:El contrato puede establecerse por tiempo Sigue leyendo

Análisis y diseño de puestos

1.- Escriba los 3 momentos En los que se puede dividir la evolución del área de recursos humanos

2.- ¿Cuáles son las Políticas y prácticas que deben realizarse en la administración de los recursos Humanos?

3.- Defina administración De recursos humanos

4.- Explica la Administración estratégica de los recursos humanos y en que consiste

5.- Menciona el proceso de La administración de los recursos humanos

6.- ¿Cuáles son los Objetivos de la administración de recursos humanos?

7.- ¿Qué es un Sigue leyendo