Protección de la Vida Humana e Investigación Biomédica: Ley 20120 y Aspectos Éticos Clave

Ley 20120: Investigación Científica en el Humano/Genoma y Prohibición de Clonación Humana

Artículo 1º: Esta ley tiene como finalidad proteger la vida de los humanos, desde la concepción, su integridad física y psíquica, su diversidad e identidad genética, en relación con la investigación científica biomédica y sus aplicaciones. Artículo 3: Prohíbe prácticas eugenésicas (permitiendo solo consejería genética). Artículo 4: Prohíbe la discriminación basada en la genética. Artículo Sigue leyendo

Accidentes y Enfermedades Laborales: Definiciones y Marco Legal Venezolano

Accidentes y Enfermedades Laborales: Marco Legal Venezolano

Accidente de Trabajo

Es cualquier acontecimiento que ocurre en el lugar de trabajo.

Según el artículo 561 de la Ley Orgánica del Trabajo y 32 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, se entiende por accidente de trabajo, todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte.

Según la ley venezolana, son considerados como accidente de trabajo aquellos Sigue leyendo

Estructura Organizativa, Salarios y Contratos Laborales: Claves para la Gestión Empresarial

Diseño de la Estructura Organizativa

Se puede definir la estructura organizativa de una empresa como el conjunto de relaciones entre los elementos que la constituyen, y que persiguen una finalidad o plan común. La estructura representa el modo en que la empresa ha decidido dividir las tareas y coordinar las actividades. La estructura puede ser de tipo formal o informal. La estructura formal se representa en el organigrama. Para optimizar el esfuerzo del personal, las empresas tienden a agrupar Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave, Contratos y Trabajo en Equipo

Funciones Clave de Recursos Humanos

Funciones de Recursos Humanos:

Organización y Planificación del Personal

Organizar la plantilla de la empresa mediante la descripción de los puestos de trabajo y la planificación de nuevas necesidades de personal.

Reclutamiento y Selección

Procedimientos para atraer candidatos y candidatas para cada puesto de trabajo de la empresa y la elección de las personas más adecuadas mediante una serie de pruebas de selección.

Planes de Acogida

Las actuaciones para favorecer Sigue leyendo

Contratación, Formación y Motivación Laboral: Claves para el Éxito

Contratación de Personal

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador donde se detallan las condiciones en las que un trabajador se compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de un sueldo.

  1. Duración: El contrato puede establecerse por tiempo indefinido o por una duración determinada, según las características de la empresa y el puesto de trabajo.
  2. Periodo de prueba: Para los trabajadores no titulados es de dos Sigue leyendo

Conceptos Clave y Prevención de Riesgos Laborales: Protege tu Salud en el Trabajo

Conceptos Básicos en Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece una serie de conceptos fundamentales en materia de salud y seguridad:

  • Prevención: Conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar o disminuir los riesgos laborales.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo.
  • Riesgos derivados del trabajo: Enfermedades o lesiones sufridas con motivo del trabajo.

Condiciones Sigue leyendo

Jornada Laboral en España: Horas, Turnos, Reducciones y Permisos

1. La Jornada Ordinaria

La Jornada Ordinaria se define como el total de horas de trabajo efectivo, sin incluir (salvo que se especifique en el convenio) los tiempos de desplazamiento, cambios de ropa y descansos.

La Jornada Regular establece un promedio de 40 horas semanales a lo largo del año, lo que equivale a aproximadamente 1.800 horas anuales. Los convenios colectivos pueden establecer mejoras sobre esta jornada.

Distribución de la Jornada Regular:

Conceptos Clave del Ámbito Laboral y Empresarial: Contrato, Salario, Sindicatos y Más

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Elementos Esenciales

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades entre una empresa y un trabajador. Mediante este, el trabajador se compromete a prestar personalmente sus servicios retribuidos a la empresa, a actuar bajo su dirección y a cederle, desde el comienzo, el resultado de su actividad.

Sujetos y Características del Contrato de Trabajo

  • Sujetos: Empresario y trabajador.
  • Prestación personal de servicios: El trabajador desarrolla una profesión, trabajo Sigue leyendo

Movilidad Funcional, Geográfica y Modificación Sustancial en el Trabajo

Movilidad Funcional en el Ámbito Laboral

La movilidad funcional de los trabajadores es la capacidad del empresario de asignar diferentes tareas o funciones a un trabajador, independientemente de las funciones para las que hubiese sido contratado inicialmente.

Tipos de Movilidad Funcional

Movilidad Funcional Horizontal

  1. Se produce dentro del mismo grupo profesional.
  2. Estos cambios no tienen límite en el tiempo.
  3. La empresa no tiene que dar razones para dicho cambio.

Movilidad Funcional Vertical

Recursos Humanos y Gestión del Talento: Claves para el Éxito Empresarial

Recursos Humanos: Conceptos Clave

Los recursos humanos constituyen la fuerza laboral de una empresa. Son las personas que integran la organización y aportan sus competencias profesionales.

Gestión de Recursos Humanos

La gestión de los recursos humanos abarca el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el personal de la empresa. Su objetivo es mejorar la productividad y competitividad.

Capital Humano vs. Otros Capitales

  • Capital humano: Factor de producción que incluye los conocimientos Sigue leyendo