Estructura Organizativa, Canales de Distribución y Análisis Financiero Empresarial

Estructura Organizativa Funcional

El modelo funcional de estructura organizativa se basa en la existencia de especialistas, centrándose cada uno en áreas concretas de la empresa. De esta manera, ya no existe el principio de unidad de mando, sino que los trabajadores pueden recibir órdenes de cada uno de los especialistas. Gráficamente, se representa con el director general en la cima, seguido por los directores de producción, marketing, finanzas y recursos humanos, y finalmente, los empleados. Sigue leyendo

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para Optimizar Recursos

La inversión y la financiación son dos de las decisiones fundamentales de cualquier empresa. Mientras que la inversión determina la estructura económica, la financiación configura la estructura financiera. Las decisiones de financiación deben estar dirigidas a obtener los recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos de inversión.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según varios criterios:

Según la Propiedad

Marketing Mix y Financiación Empresarial: Elementos Clave para el Éxito

Elementos del Marketing Mix

El marketing mix es un conjunto de herramientas que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos de marketing. Estas herramientas, conocidas como las “4 Ps” (Producto, Precio, Promoción y Distribución), son interdependientes y deben ser gestionadas de manera coordinada.

El Producto

El producto es una de las variables del marketing mix que requiere más tiempo para ser modificada. La logística de la distribución y el producto demandan una inversión de tiempo considerable, Sigue leyendo

Producción, Proceso Productivo y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave

Producción y Proceso Productivo

Concepto de Producción

Se puede definir desde diferentes perspectivas:

  1. Amplio o económico: Creación de valor susceptible de ser vendido por parte de una empresa.
  2. Estricto o técnico: Proceso de transformación de factores (inputs) en un conjunto de salidas (outputs).
  3. Proceso productivo: Conjunto de outputs obtenidos en un proceso de producción.

Concepto de Proceso Productivo

Secuencia de actividades necesarias para la elaboración de un producto.

Clasificación del Proceso Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Elementos, Entorno y Cultura Empresarial

1. Empresa: Es una entidad que integra elementos organizados y dirigidos para alcanzar unos objetivos mediante una actividad económica. Los objetivos empresariales incluyen:

  • Máximo beneficio: Es el objetivo más importante porque de ello depende la empresa.
  • Crecimiento: Las empresas reinvierten beneficios para una mejor posición en el futuro.
  • Satisfacción de los clientes: Los clientes son imprescindibles para la empresa, es necesario una buena imagen hacia ellos.
  • Calidad: La calidad debe estar en Sigue leyendo

Tipos de Empresas y Sociedades Comerciales en Uruguay: Aspectos Legales y Operativos

Empresa Unipersonal

Es la forma jurídica más adoptada por microempresas, ya que el capital de la empresa está representado por los aportes del titular. No existe separación entre el patrimonio empresarial y el particular del empresario. Por lo tanto, la responsabilidad frente a terceros es totalmente personal (del empresario) e ilimitada. El gobierno y la gestión quedan en manos del titular, ya que él puede nombrar responsabilidades y gerentes.

Sociedades Comerciales (Ley 16060)

Habrá sociedad Sigue leyendo

Dinero Bancario y Política Monetaria: Claves para la Estabilidad Económica

Los bancos y la creación de dinero bancario

Aunque hablamos de bancos en general, el sistema bancario está formado por distintos tipos de entidades: bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, etc.

A. Los bancos de reservas fraccionarias

La principal actividad bancaria es la intermediación:

Básicamente, la actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación.

El beneficio bancario se deriva de que el interés Sigue leyendo

Demanda y Oferta Agregada: Componentes, Equilibrio y Ciclos Económicos

La Economía en Conjunto

En esta unidad se analiza la economía de un país como un único mercado, es decir, en términos agregados. Aparecen conceptos clave como la demanda agregada, la oferta agregada y el equilibrio macroeconómico.

La Demanda Agregada

La demanda agregada (DA) representa el gasto total que, para un determinado nivel de precios, están dispuestos a realizar los diferentes agentes económicos en un país. Existe una relación inversa entre el nivel general de precios y la cantidad Sigue leyendo

Factores Clave para la Localización y Dimensión Óptima de una Empresa

Para que una empresa pueda llevar a cabo su actividad, necesita disponer de un edificio, nave o planta de producción (si se trata de una actividad industrial), o de un local (si se trata de una actividad comercial o de servicios). Es decir, necesita elegir un espacio físico donde instalar los factores necesarios para producir.

Respecto al emplazamiento de la futura empresa, habrá que decidir dos cuestiones importantes que van a condicionarla durante un largo periodo de tiempo: