Administración y sus objetivos

M1MMMASLOW


Varios autores han estudiado las variables que influyen en la motivación, aunque ninguna teoría ha sido aceptada universalmente, ya que los motivos varían no solo de un individuo a otro, sino también en el mismo individuo. Una de las teorías más conocidas y valoradas es la Teoría de Maslow. Según Maslow la motivación depende de cómo estén satisfechas las necesidades que el establecíó en una pirámide de cinco niveles. Fisiológicas: Son las necesidades más primarias como Sigue leyendo

Que funciones tiene una persona en administración

Recomendar..Lo ultimo es vender:


la venta es el arte y la avilidad de persuadir con la intención de llegar a una compra.Vender es un proceso por el que el vendedor trata de convencer al comprador de que necesita el producto o servicio que le ofrece,actuando el comprador conforme a su necesidad.

En imagen personal

Vender es..Orientar al cliente*
Influir para inducir la compra*satisfacer al cliente y potenciar una relación de fidelidad,onestidad y credibilidad.El prfesional esteticista a de visulizar Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos

1. LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones.

 La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la interacción de la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo, como finalidad principal alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de Sigue leyendo

Planificación en cascada

1. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1    El proceso de Ordenación Territorial visto hasta ahora responde a lo que se denomina el  esquema clásico denominado “Máster Plan” o planificación física del territorio.
El modelo de  máster plan es el seguido en el caso español, de manera que para su desarrollo, todas las  comunidades  autónomas  han  venido  aprobando  sus  respectivas  leyes territoriales que  regulan los criterios, objetivos y contenido de los distintos tipos que planes Sigue leyendo

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

1. Finalidad de la empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercao, a cambio de un beneficio económico.

1.1 Objetivos y fines de la empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios.

  • Obtener el mayor beneficio posible. Los socios no arriesgarían su capital ni emplearían su tiempo

  • Garantizar la supervivencia. Sigue leyendo

Necesidad de procurador en fase de instrucción

La intervención para lograr la eficiencia económica

Información imperfecta (medidas del estado para corregir el fallo de la información perfecta)

..Política de regulación de los mercados que obligan a las empresas a proporcionar Información a sus clientes:  -ejemplo: para ampliar la información que los consumidores tienen sobre los alimentos elaborados, el Estado obliga a cumplir ciertas normas de etiquetado de productos.
..La falta de información será consecuencia de la incertidumbre acerca Sigue leyendo

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Entorno especifico o sectorial:


  

el mercado o sector de la activida es el ámbito en el que se desenvuelven la empresa y en el que trata de llevar a caba sus objetivos. Un sector esta formado por: todas las empresas que ofrecen productos similares y que se pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los consumidores. Las empresas que forman el sector tienen que competir entre si para alcanzar sus objetivos. Una empresa es mas competitiva que otras si consigue ofrecer con una calidad precio Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

TEMA1-La actividad economía
Es toda actividad que se realiza para afrontar la escasez,satisfaciendo las necesidades huamanas de la forma mas efectiva posible.
La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre necesidades y medios limitados que tienen usos alternativos:
Microeconomía(familias,empresas,gobierno)
Macroeconomía(desempleo,el aumento..)
Los agentes económicos o decisores son quienes toman decisiones económicas,estos agentes intercambian bienes y factores. Sigue leyendo

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1 ACTIVIDAD ECONÓMICA: Proceso de obtención de bys para cubrir las necesidades de las personas. CLASIFICACIÓN DE BIENES Según su función CONSUMO: Satisfacen necesidades primarias como la Comida o la ropa. CAPITAL: Bienes de producción, como un horno para Una panadería. Según su grado de escasez LIBRES: Ilimitados, cantidades suficientes para todos, Agua. ECONÓMICO: Limitados, escasos y transferibles, Mobiliario. Según su grado de transformación INTERMEDIOS: Deben sufrir algún tipo de Sigue leyendo

) Si el precio aumenta en un 20% provocando un aumento del 20% en la cantidad ofrecida del producto “x”, entonces la elasticidad-precio de la oferta es:

la demanda:
 los factores que condicionar la demanda:
El preciocomo el factor que determina las cantidades del producto demandados por los compradores, pero, aunque el precio es un factor muy importante, no es el único. En definitiva, la demanda de un bien o servicio por parte de los compradores depende de los siguientes factores: el precio del bien en cuestión: cuanto más caro sea un producto, menor cantidad estará dispuesto adquirirEl demandante, y cuanto más barato sea, más comprara. El Sigue leyendo