Aspectos de un empresario

El empresario se consideta aquella persoma que cordina y dirige el.Proceso productivo arriesgando su capital . Las figuras del empresario y del propietario de la empresa se identifican en el pasado como la.Misma persona pero hoy el propietario:(socio capitalista) se distingue del empresario (quien la dirige) .

Teoría del empresario en el pensamiento económico clásico

Se identifico al empresario con quien aportaba capital (propietario) y consiguientemente , el beneficio se considero la recompensa Sigue leyendo

Aspectos fundamentales de las empresas

2. VPC valor percibido por el consumidor es la evaluación global por parte del consumidor, de la utilidad y desempeño de un producto con relación a la competencia y basada en las percepciones de lo que recibe y de lo que da.

//

Si el valor es un precio bajo:lo importante es el precio, cuanto más bajo mejor y la estrategia a seguir es la de ofrecer descuentos, precios impares o utilizar precios de penetración.

//

Si el valor es lo que el cliente desea de un producto, lo importante son los beneficios Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos

Una buena organización implica


La actuación coordinada de los diferentes departamentos de la empresa, sin que se produzcan conflictos de competencia.La existencia de un responsable asignado a cada una de las tareas a realizar.La definición de canales de comunicación que permitan orientar las actividades y sirvan para recoger información en cada proceso.Estabilidad en el tiempo, que le permita funcionar con seguridad y regularidad. Esto no implica que sea inamovible.

La estructura organizativa

De Sigue leyendo

Porque se intercambian bienes y servicios entre distintos países




Los bancos de reservas fraccionarias

La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación


La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.


El banco central no es un banco que actúe cara al público sino que, entre otras funciones, ejerce de banco “jefe” de Sigue leyendo

Empresa mercantil

4. LAS OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA


4.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD:


La contabilidad es la ciencia que, siguiendo unas normas específicas, se encarga de registrar, representar, sintetizar y medir el patrimonio de una empresa con el fin de interpretar sus resultados y conocer su situación económica y financiera para informar a terceros. Finalidad de la contabilidad: -Mostrar la situación patrimonial al inicio del ejercicio económico. -Ofrecer información de las variaciones del patrimonio Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

PRECIO

Es como en una balanza, en un lado se pone el importe que se abona y en el otro lo que percibes que recibes a cambio.

CONCEPTOS RELATIVOS A LA Política DE PRECIOS

Toda actividad genera unos costes: luz, agua, local, seguros, limpieza…

El precio ha de permitir cubrir los costes y ganarle dinero al negocio. De cada servicio hay que conocer:

  • El coste del tiempo que dedica un empleado a prestar servicio

  • El valor del producto que utilicemos en el servicio.

Método DE Determinación DEL PRECIO

Aspectos de un empresario

FUNCIONES DEL EMPRESARIO

1. Planificar o diseñar un plan de acción una vez analizado y diagnosticado la situación económica del momento (deseos del consumidor) mediante estudios de mercado.

2. Gestionar, dirigir los elementos que forman la empresa hacia la obtención del objetivo planificado

3. Organizar y coordinar todos los elementos de la empresa disponibles

4. Controlar, conociendo en que medida se están cumpliendo los objetivos marcados en su plan y corregir así las desviaciones.

Empresario: Sigue leyendo

Integrantes del codena

LAS ORGANIZACIONES: Consisten en grupos de personas cuyos integrantes buscan obtener resultados comunes. Estos constituyen una parte importante de nuestra existencia, están inexorablemente entrelazadas con nuestra vida cotidiana. El desarrollo de organizaciones social para el logro de nuestros propósitos y la administración efectiva de las mismas constituye uno de los fenómenos más importantes del hombre. Todos ellos deben y necesitan ser administrados para poder alcanzar sus metas y fines. Sigue leyendo

Administración y sus objetivos

7.Análisis del entorno: fuerzas competitivas


amenaza del ingreso d potenciales competidores: empresas q no pertenencen al sector per puede tener interés en incorporarse al mismo;ls amenazas d nuevos ingresos puede reducirse mediante: barreras d entrada o represalias d ls empresas del sector. amenaza d productos sustitutivos: productos q pueden satisfacer ls mismas necesidades q ls presentes en l sector.rivalidad interna o competencia actual: competencia directa entre empresas del sector;intervienen Sigue leyendo

Ventajas y desventajas del constructivismo

Formas de pautar:




Diarios: unidad de compra:
Puede ser por columnas (hacia arriba, Se mide en cm y es lo mínimo que se puede pautar de ancho) o módulos (la altura Se mide en cm). Las páginas pueden ser impares (las primeras son más caras, y a Veces se puede pautar en la tapa) o páginas pares (la retirada de la tapa es Más cara porque es otro material). Puede ser en color, blanco y negro; notables O suplementos.

Revistas: unidad de Compra: página, media página (vertical u horizontal), cuarto Sigue leyendo